sábado, 31 de mayo de 2014

Quasimodo


QUASIMODO

Hoy he amanecido Quasimodo.
"Casi hecho".
Hecho a medias, sin sonrisa.
Con la sonrisa a medias.
"Quasi joco, quasi serio..." 
Tuerto. Un ojo casi comido por mi deformidad.
Sordo. Enloquecido casi por los sones metálicos
de infinitas campanas.
Abandonado. Excluido.
Utilizado por Froilos hipócritas y crueles.
Unas veces precipitado,
lentas las más.
No sólo con las obras,
sino también con el pensamiento. 
Pensé que amanecía en Esmeralda.
Gitana falsa. 
Falsa esperanza, la mia. 
Ella me miró como a una máscara.
Y se rió de mí. Ella reía. 
Y mi dolor me empujó hacia el picacho más alto.
Todas la gárgolas reían.
Se reían de mi.  
"Quasi vero nescio".
Como si no lo supiera...

(agf/31.05.2mil14)

viernes, 30 de mayo de 2014

Trigo y amapola


Trigo y amapola

Sometido a la tierra,
me estoy pudriendo.
Desde afuera, me calienta
una sábana de nieve

que me aprieta en el polvo del que fuimos hechos.
Allí, deshecho,
me florecen los pies
que me arraigan al suelo;
Allí, descompuesto, me entallece el ansia hacia la cima,
rompiendo la corteza.
Y amanezco en espiga
y en flores rojas,
que escupen los sueños,
sanguinolentas.

Soy grano podrido,
pero viviré, también, 

junto a las amapolas. 

(agf/30.05.2mil14)

domingo, 25 de mayo de 2014

¿para qué?

¿para qué?

me nacieron en aceSaL
sin yo saberlo
vine al revés de todo
mirando para abajo 
con la boca tapada aún por el amnios caliente
y me obligaron a llorar 
como primer deber de esta peregrinación sin rumbo
les debo el nacer solo
sólo el nacer
que ya es bastante 
y el llorar que nunca se me olvida
les debo amén el reir que sólo sabe hacer el hombre
les debo el sonreir
pues la sonrisa me puso boca arriba
cabeza arriba
ojos apuntando arriba
para ver las estrellas
estoy naciendo cada día
cada noche
cada adios de los mios
estoy haciendo esa despedida que me espera
que me desespera
que espero no ver 
que seguro no veré
cuando me muera ...

(agf/25.05.2mil14)



sábado, 24 de mayo de 2014

UN MONARCA NUQUINEGRO ESTÁ EN PELIGRO:


El "Hypothymis azurea", conocido por el "monarca nuquinegro" es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Dicruridae, procedente del sureste asiático: India, Sri Lanka, Indonesia, Filipinas...
Casi nadie en el resto del mundo lo conocía, hasta que en 2006 fue adoptado en Estados Unidos, concrétamente en San Francisco, y más tarde en Texas, Boston y el resto de los Estados; para acabar "dando el cante" en todos los países del universo. Sus costumbres fueron pronto copiadas por millones de otras aves; incluso por millones de otros "pájaros", sin alas y sin plumas... Su canto es corto, de lo que se ha venido a llamar "tan sólo 140 caracteres (máximo)", pero se deja oír a gran distancia, y en todas las direcciones, bien sean geográficas, políticas y/o sociales...
Nació en plena libertad, y le gusta mostrarse a menudo un poco salvaje. Nunca ha aguantado las jaulas. Si bien es un poco mal educado, a veces; pues es, como algunos loros y papagayos, fácil de adiestrar para que diga hasta palabras malsonantes. Algunos sospechan que tienen la cabeza llena de ideas soeces, por algunas cosas que se le escapan por el pico. En honor a la verdad, hay muchos picos sucios. Demasiados.
En algunos países está siendo considerada como una especie invasora, irracional, irrespetuosa con los poderes establecidos....por lo que sus individuos están siendo acusados de subversivos. Algunas instancias piden que se les controle, que se les meta entre rejas, que se les ate el pico... y hasta que se les retorne a sus orígenes.

jueves, 22 de mayo de 2014

LA POESÍA NOS CALA EL ALMA HASTA LOS HUESOS


La poesía es el agua
espiritosa,
viva, cargada de vigor,
que nos traspasa el cuerpo,
y nos llega hasta el alma,
dejándola empapada,
calada hasta los huesos.
Aunque no lo pensemos,
el alma tiene huesos;
son esas piezas duras que dan forma 
a nuestro neuroesqueleto;
donde está la humedad de los nervios,
que completamente nos penetra,
y nos imbuye
de ideas y de afectos...

Bendito hueso, 
que, al fin y al cabo, nos sostiene.

(agf/22.05.2mil14) 

¡¡¡Si fuéramos capaces!!!


Los ciudadanos sin etiquetas... 


¡Porque no creemos
 en 
las etiquetas! 
       ...
25.05.2014
 RESULTADOS:
¡¡¡YES, WE CAN!!!
Me alegra que mi voto de hoy haya servido de "una cierta esperanza", para LOS CIUDADANOS (ganamos 2) , y PODEMOS (ganar 5)... ¡¡¡SEREMOS CAPACES!!! 


...

miércoles, 21 de mayo de 2014

conozco a dios de oídas



A menudo, el poeta es dios.
Y lo conocemos sólo de oídas.
Pero dios es la bondad
y la belleza, 
que explotan,
y se "desensimisman".
A menudo, el dios de los poetas 
no necesita manos.
No necesita del movimiento;
pues todo gira. 
A menudo, un poema es sólo una palabra,
dictada por la boca,
firmada con la vista.
¡¡¡"Luz"!!!
...Y todos vemos que la luz es buena. 
A menudo, - ¡¡¡menudo laberinto!!! -
te aprendo, dios, de oídas. 

(agf/21.05.2mil14)

lunes, 19 de mayo de 2014

Está pariendo un poeta

Está pariendo un poeta
...(A "S.N.") 

Cuando te leo, lo sé:
no es lo mismo el ser 
que el nacer. 
No es lo mismo estar a las ordenes del verbo,
y ser un ordenanza de la poesía...
que expulsar el feto de tu vientre.
No es lo mismo remontarse
hasta el abismo 
de las cosas ignoradas, sin decirlas...
que decirlo. 
No es lo mismo ser aliento
sin saberlo,
que producir aliento y luz 
hasta crear - o recrear - el mundo. 
Hasta crear un mundo de cosas invisibles,
hasta brotar y prorrumpir,
sin irse por las ramas, buscando las raíces. 
No es lo mismo saber que el sol existe,
que ver nacer el sol,
y las estrellas.
No es lo mismo leer que los dioses 
crearon el mundo de la nada,
que empezar a descifrar la nada 
en nuestros horizontes.
No es lo mismo ser poeta,
íntimo, inmenso, intenso...
que desnudar el alma de poeta. 
Como lo sé, te leo;
te descifro.
Porque me dices lo inefable 
que en mi se queda dentro...
Porque me entalleces en el aire 
mi raíz y mis semillas. 

(agf/19.05.2mil14)

domingo, 18 de mayo de 2014

QUINTO ENCUENTRO POÉTICO EN SAN MIGUEL DE ESCALADA


Este es el primer anuncio del Recital de Poesía de año 2014, en San Miguel de Escalada.  Está previsto para la tarde del sábado, día 5 de julio... "quiera Dios, o no quieran... algunos dioses griegos". 

El tema de este año quiere hacer un guiño poético a las "marcas de canteros": signos, lápidas, inscripciones... que son verdaderos poemas escritos en la piedra de nuestro Monasterio. Será una tarde mágica de "marcas de cantores", en la voz y el espíritu de cuatro amigos poetas, la colaboración de unos músicos... y con alguna gran sorpresa.

Ya contaremos.




### 

Domingo: cómic de fotos



Del paseo de la tarde, he traído de la calle un pensamiento:



###

sábado, 17 de mayo de 2014

AMANEZCO


Amanezco

Vengo, una vez más, desde la noche
a la luz.
Vengo del límite que me reduce
el horizonte. 
Y amanezco en la lucha,
otra vez;
me consumo en el ansia de descifrar los lugares 
a los que no llegaré nunca, nunca,
nunca.
............

PAREMIA DE SÁBADO:

La vida es un motín; el alborto producido por una multitud; una agitada confusión.
Pero termina en un sepulcro de tierra, que amontonamos artificiosamente para esconder la infelicidad.
La vida es tumulto, y acaba siempre en túmulo.

(agf/17.05.2mil14)

viernes, 16 de mayo de 2014

... estoy en Zeus


Al amanecer, estoy en Zeus

Es mi mejor hora
la del amanecer;
a modo de parto,
suspirado, repetido, inconcluso.
Es el empalme de la noche del hombre
con la luz de lo humanamente divino que me aprisiona. 
Es el aliento 
de la aurora, escondida en la niebla. 
Y es el sol esperado
en los cenits de las mediasvidas
que me aguardan.
Hoy me vuelve a amanecer,
y estoy (etimológicamente) "entusiasmado".

(agf/16.05.2mil14)

miércoles, 14 de mayo de 2014

Espadaña



Espadaña
"España, una espada que daña..." 
(1944-1951)


No creas, ay, que apunta

al cielo esta torre 
de iglesia íntima. ¡No!. 
Está rezando en ella la piedra
labrada con sudor;
y se enartina el bronce 
de la campana deslenguada
de su voz.  

No creas que grita su garganta

cosas distintas 
a "España" dividida,
a heridas que nos "dañan",
a "espadas" que nos hieren,
y que arruinan familias,
con dolor.

"España" de postguerra,

"dañada" en las raíces;
románticos felices - e infelices -:
Crémer, Nora, de Lama, López Santos, 
Rabanal... garcilasos neo-románticos,
pensadores y guias,
silenciosos vigías,
y "espadas" afiladas,,,
sí, señor. 

Sembradores de dudas,

tutores de ideas libres,
lenguas de campanas nunca mudas,
recolectores de lo oral 
y de lo sabio popular...

Se deshizo aquella torre

de naipes inmortales,
y vino Claraboya,
hija legítima y pujante, 
rompiendo paredes y tejados...
Dio paso, de buen grado;
y vino la juventud, 
a estangular aquella generosa 
paternidad.

Y seguimos aquí... por los años de los años.

Y otros nos seguirán...
por los siglos de los siglos. 

(agf/14.05.2mil14)


                                

repetir la vida

- A tus alturas, Vida,
¿qué no volverías a hacer,
y qué volverías?
-  No volvería a no hacer 
lo que no hice.
Y volvería a besarte aquella vez,
cuando naciste.  

Cuando naciste,
niño;
cuando naciste,  juego;
cuando naciste, Amor, 
con los ojos vendados;
cuando naciste,
cargado de futuro;
Cuando naciste, Madre, 

... Cuanto tú me naciste. 



(agf/14.05.2mil14)

lunes, 12 de mayo de 2014

a quien corresponda (porque ser buenos no es ser tontos)... sin buscar polémica


A quien corresponda...(porque ser buenos no es ser tontos), sin buscar polémica. La verdad por delante. 

La semana pasada recibí, como socio (hasta ahora), de parte de la Asociación Priorato de Escalada, carta y programa de actos, cargados de descortesía. 

He dejado pasar la celebración del Día del Priorato, porque en definitiva el honor de nuestro Monasterio es lo que importa. (1)  Pero los más responsables de festejar este honor deben ser eso: RESPONSABLES. Y no actuar con desconsideración. 

El programa de actos convoca, al menos, a DOS (actos), que afectan muy directamente al pueblo; y a su Concejo Vecinal:

- El Pendón de Valdabasta ha sido restaurado en este año, gracias a las gestiones de la actual Junta Vecinal de SME. Consiguiendo una ayuda del ILC, que se tenía perdida de años anteriores; y gracias a donaciones particulares de gentes del pueblo; y ¿por qué negarlo?:  de algún socio anónimo de la Asociación.  
- El homenaje a Amado Cancelo García, con nombre de Plaza y placa, debería entenderse como reconocimiento sobre todo del pueblo; de su pueblo. Seguro que él así lo quiere. Y no como un honor de autoridades, que se acogen (cuando les interesa) a las "unanimidades" populares.

Pues, bien (Pues, mal): Como se puede ver en al cartelito del programa, el Concejo del Pueblo no aparece por ninguna parte. Y su Alcalde no ha sido "formalmente" invitado. Y eso no se puede achacar a una inocente ignorancia... Ni escudarse en una disculpa de no se sabe qué delegación. Las obras deben ser productos de bondad ("obras son amores"); y además deben presentarse correctamente como buenas... Por aquello de la mujer del César... que ha de ser honrada; y también parecerlo. 

La verdad es que no espero, ni confío, en recibir una respuesta (como ya estoy acostumbrado). Pero al menos que sirva esta denuncia para que algunos no vuelvan a caer en otra insolencia parecida. 

                         A. García 
                         (a título personal)



(1) No me duelen prendas en reconocer:
- que la celebración ha sido digna; 
- que "la Honor" de San Miguel de Escalada se lo merece; 
- que el pueblo de San Miguel de Escalada y Valdabasta ha de estar por encima de todo; 
- que "La Cruz y el Pendón... del pueblo son"; 
- que Don Amado Cancelo García puede estar contento con "nuestro" homenaje... 

Añado algunas fotos, como modesto y sincero testimonio: 



 ...


falta de inspiración


desánimo creador

Vengo de un viaje, 
del país de la luz
indescriptible.
Allí se emborrachó mi corazón
de sangre.
Mis ojos lo veían
y escudriñaban 
todo.
Fue sólo un sueño;
y amanecí, cansado.
Sí, sé que fue un sueño.
Mi mente está ahora blanca.
En blanco. 
Y la hoja de papel, purísima, 
es esteril y árida.  
Está arrugada. 

(agf/12.05.2mil14)

sábado, 10 de mayo de 2014

aceSaL: sabor a sal

La Seca es mi pueblo natal.
Donde están mis raíces...
Y sé que siempre me espera.



sabor a sal 

He de reconocer que estaba confundido.

Decía salitre y pensaba en el mar:
                    bofetadas de sal en el aire
que me tapan los poros
de los poros          de mi piel...  y la vuelven áspera.
Ayer tropezaron mis ojos
con una pared añeja
de siglos y de abandono.                    Y palpé
con las yemas de mis dedos 
la quieta humedad que dejaron en ella
las incansables arañas tejedoras
                       de inacabadas telarañas;
las "volatas" grises, somnolientas 
y acurrucadas en los "furacos" de la piedra; 
y los céfiros 
de la desidia olvidadiza.
Llevé a mi boca 
mis dedos, - como dos palitos chinos -,
cargados de una sustancia blanca,
                                                    cristalina;
y un sabor acre me trasladó hasta el mar.
Pero estaba en tierra adentro,
- supuestamente insípida -
en el corral del caserón abandonado,
debajo del corredor de la tía Adela.
                                      Quizás este rincón 
del pasado de los míos
fue mar un día.                 No lo sé.  
     Me sigue sabiendo a sal. 

(agf/10.05.2mil15) 


el faro



el faro

Esta noche soñé

que me quemaban las palabras;
que las palabras eran incombustibles 
allí dentro, en mi alma.
Hice una torre alta, alta... muy alta.
Como una chimenea que escupiera 
los residuos de humo,  
- de la muerte del fuego  -, intangibles.
Dejé abierta la torre, en su cimera,
para desahogarme.
Del cielo bajaba una lluvia de luz,
que me apagaba el humo;
y entonces decidí
fabricar un paraguas de cristal,
y cubrir el agujero inútil del escape.
Monté un prisma de vidrio,
lo puse por tejado.
Inventé un sistema de giros inefables; 
y cansado, seguí dormido en mi sueño.
Había hecho un faro.
La luz, sin yo saberlo,
reventaba los cristales. 
Los cristales, lavados por  la lluvia, 
la multiplicaban.
Mi locura interior giraba, giraba... y giraba.
Abajo, en el vértice del cabo,
- y en el mar - 
algunos hombres creían en mi luz,
confiaban en su guía...- ¡qué insensatez! -
mientras yo dentro, dentro...  muy dentro,
me seguía ahogando. Felizmente
ahogando.  

(agf/10.05.2mil14)




viernes, 9 de mayo de 2014

30 años no es nada...



1984:
¡¡¡Qué jóvenes eramos!!!
Teníamos intacta la Utopía. Esa nación que nace en el corazón de la gente de esta tierra. 
Algunos habíamos partido a otros lugares en plena dictadura. La dictadura interna que nos reclamaba la busca y las respuestas de futuro.
Pero volvimos. Cargados con los primeros hijos; que nacieron lejos, pero pacieron dentro de nuestros quereres íntimos. Y volvimos a labrar los campos de nuestras raíces, a segar a puñados los capilotes amarillos; y a sembrar nuevos hijos: esta vez por los cuatro costados bien cazurros...


... INTERMEDIO
30 AÑOS:

Nos amansaron. Nos dejamos engañar por las promesas. Nos prometieron oros y moros. Y les creímos. Nos acostumbramos a la mansedumbre. Y nos dijeron que nuestra tierra era una tierra de castillos. De castillos ajenos, que debíamos guardar y defender con nuestras espaldas inclinadas. Y que deberíamos olvidarnos del orgullo. Y el león, se convirtió en un gatito. Todos lindos gatitos. 


2014:
¡¡¡Qué inocentes somos!!!
¡¡¡Cómo seguimos: crédulos, sumisos, inclinados (hasta de la orgullosa testud, que dio a esta tierra reyes y reinas, soberanos)... ¡¡¡Y qué súbditos somos!!!
Por el camino hemos ido perdiendo: viejos orgullosos, maduros intrépidos, y jóvenes desesperados. Más desesperados que nosotros cuando nos habíamos ido. 
Hemos ido perdiendo forjadores de futuro. Somos más de 90.000 menos que en 1984. Tantos como los que aquel mayo florecían con gritos en las calles...
TREINTA años es mucho. Demasiado. Pero aún puede ser que sean demasiado pocos para acabar con nuestro grito. Mas, necesitamos que vuelvan nuestros hijos. Y que los que estamos aquí seamos, de verdad, hijos de León. Sin Castilla. (O junto a Castilla). Pero sin dejarnos llevar más veces NUESTRAS AUTONOMÍAS...



mentiras


mentiras
Esta mañana
me levanté con "mentiras"
- esas pequeñas manchas blancas -
en las uñas de mis manos.


Había estado toda la noche
buscando versos, contrarios
a lo que sé,
a lo que creo,
a lo que pienso...
Y estuve toda la noche
desvelado.


Lo tengo bien merecido.
La poesía puede llegar a decir mentiras,
pero siempre ha de venir
con la verdad por delante.


(agf/9.05.2mil14)

lunes, 5 de mayo de 2014

¿Qué quieres que te cuente?



¿Qué quieres que te cuente?

El abuelo era tan tierno,
que no se atrevía 
ni a matar un pollo.


Sin embargo, 
la abuela era tan práctica,
que en menos que canta un gallo
ya estaba en la cazuela.


Mi abuela era una enciclopedia
de batallas y guerras.
... Todas de cuento.


El abuelo - no sé muy bien por qué - 
no fue a la guerra;
pero sabía contarme "batallitas".
...Todas de ensueño.


Por la bendita culpa
del abuelo y la abuela,
ando yo en esto.

(agf/05.05.2mil14)
..........

remolino de verbos

Dicen que oír es entender
lo que otro dice; es decir: atendiendo...
no como quien oye llover.
Da un paso más:
escuchar es aplicar el oído
prestando atención a lo que se oye.
Sigue, sigue:
pensar es escuchar lo que callamos,
es escuchar el pensamiento.
Y pensamiento 
es la acción de pensar lo que se piensa,
es oír a una flor 
cuando se va en el viento;
y saber que fue, no hace mucho,
un diente de león
dulce y amarillo... O ciento.  

...



domingo, 4 de mayo de 2014

Día de la Madre



Foto por cortesía de Vicente García (León)
del Ágora 12.

¡Mamá!... 

La vida es un gran cúmulo 
de círculos concéntricos,
suspendido en el cielo
como una nube algodonosa.
Cuando yo mamaba de tus mamas,
y aún no sabía andar,
pendía de ti. Absolutamente.
Ahora,
cuando tu regazo está vacío y estéril,

tú dependes de mi. Definitivamente.
Acógeme en tu pecho,
aunque no beba ya
la savia blanca de tus senos.
Acóchame, mamá.
Coge mi mano; cógemela.
Llévame, firme; guíame, seguro...
Quiero re-nacer, ¡mamá!
Acariciame los sueños con tu voz.
Quisiera volver a ser un cúmulo en el cielo...
O un niño dormido,
al cobijo de tus nanas. 


                                             ###

viernes, 2 de mayo de 2014

...y si te traigo el arco iris!!!.

Salgo a buscar la poesía 
en la cola del super;
le pido al carnicero "cuarto y mitad"
de mi carne picada;
a la frutera, un beso rojo
de fresa y labio...
Y regreso a la casa con este arco iris
tan
hermoso!!!
para ti...


jueves, 1 de mayo de 2014

la guerra del 73

(La guerra del 73 (1973, CIR "El Ferral", León)
Historias de la puta mili:

 Como recluta, tuve la instrucción militar en el CIR de El Ferral, en León. Para el resto de la mili me destinaron en el mismo batallón, como escribiente. Para llevar las cuentas del batallón. Ya entonces se me daba un poco escribir, y llevar las cuentas. Cuando el capitán, o el comandante, eran los encargados de la cocina, yo hacía los repartos de todos los gastos del cuartel. Me tocó hacer tres contabilidades de todo el regimiento. Y puedo asegurar que, - por ejemplo -, era un chollo ser capitán de cocina. Un verdadero chollo, aunque hablemos de pesetas.

Yo tuve un compañero de milicia, que luego he conocido en la vida civil de otra manera… En los partes de la compañía era un nombre y apellidos tan sólo. Realmente estaba al servicio personal del capitán: era su "machaca", como vulgarmente se decía. Estaba libre de instrucción, de pruebas de tiro, de maniobras, de desfiles. De todo eso "militar", por lo que teóricamente estábamos allí. Oficialmente tenía pase de pernocta, pero realmente vivía en la capital de día y de noche. Una hora de las mañanas la dedicaba a subir los bocadillos para los reclutas, desde la cocina del cuartel hasta los campos de instrucción. Pero no los bocadillos reglamentarios, no. Esos eran los chuscos y el salchichón, que repartían los furrieles. Los bocadillos del soldado anónimo los mandaba preparar el capitán de cocina: en las cocinas del cuartel, con los panes del cuartel, con el jamón del cuartel, con los chorizos del cuartel, con el queso del cuartel… y con las coca-colas del bar de oficiales. Si tenías "gusa" – ¡y claro que la tenías! -, el bocadillo extra te costaba unas pelas extra, que no estaban en tu nómina. Y el recuento de esas pelas las hacían el capitán y su machaca, en el mismo puesto de mando del batallón donde yo hacía el resto de los recuentos. Pero, mientras que mis cuentas eran: digamos que "virtuales"..., las faltriqueras del capitán y su machaca se llenaban cada mañana de pesetas, reales y verdaderas.

Sabíamos, extraoficialmente, – pero de sobra -, que el soldado anónimo era un recadero del capitán. Y de su señora esposa. Le llevaba el periódico a casa, le hacía los portes de la compra, pujaba la cartera del chaval del capitán al volver del cole, le cambiaba el aceite al seat de "la capitana", se ocupaba de algunas chapuzas de la casa (¡ejem, ejem!)...; y hasta hacía la cola para sacar las entradas del cine, cuando el cine era de muchas colas.

Lo que nadie sabía entonces era que el soldado anónimo era monórquido (1).  Sólo el cabrón del capitán, que eligió al machaca precisamente por eso. El teniente-médico que examinaba a los reclutas y a los soldados, para determinar si alguno era IT ("inútil total") para el servicio; PI ("presunto inútil") ; o como decíamos de sorna: "presunto imbécil"… puso en la ficha del futuro "machaca": "monórquido , sí; pero apto para el servicio… militar"…Y se lo contó al capitán, que andaba buscando a su asistente. El capitán era un putero, – lo sabíamos todos – ; y tenía una mujer muy hembra, y dos hijas camino de ello. Y también era un poco ingenuo y crédulo. No sabía el pobre que el mismísimo Generalísimo… de todos los Ejércitos por aquel entonces, era también monórquido. Y bien que nos jodía a todos.

Yo no quisiera comprometer la reputación de mi compañero de mili, ni reírme por si el capitán tenía o no tenía cuernos. Entre otras cosas porque de esto ya hace un montón de años, y habrán prescrito los hechos; y hasta los resultados de los hechos. Y además, las historias de la puta mili son todo leyendas. ¿Verdad, mi capitán?

 (1): Monórquido: se dice de la criatura que tiene un solo testículo. El vulgo (¡sin razón!) ha creído que eso afecta a la fecundidad e incluso a la apetencia sexual...


  

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...