Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Museo Santa María de Escalada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Museo Santa María de Escalada. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2024

“dormit Gonzaldus sub pondere lapidis huius”

 

HIC JACET GONZALDUS


Hic yacet Gonsaldus, qui fuit miles:

"Magnus de magnis est natus finibus istis.
Dormit Gonsaldus sub pondere lapidis huius.
Hic sub milicia famam sortitus honestam.
Quinto nonas maii persolvit debita morti.
Miles formosus, Gonsaldus nomine dictus,
hectoreos actus armis superavit et hictus.
Moribus et vita mirabilis hic eremita premia ius".             




 

 Gonzalo, militar, pidió vivir retirado en la paz del Priorato;  donde fue tenido por santo, por su devoción a La Virgen y a San Miguel Arcángel, y por algunos milagros. El templo románico se reconoce por tiempos como “Capilla de San Gonzalo”, nuestro santo doméstico, aunque nunca canonizado. 


GONZALO

Grande entre los grandes,
como los hombres grandes nacidos en estos confines.
(Luchador, recio, gigante...
como siglos más tarde
lo iba a ser Heraclio,
el luchador
de los "aluches": ¡Aquio, el grande!)




                        ("Aquio" campeón de "Aluches", en tiempos recientes)


Duerme Gonzalo
bajo el peso de esta lápida.
Aquí, en estas tierras,
militando,
alcanzó honesta fama.
El día séptimo, el de las nonas de mayo,
pagó lo que debía a la muerte
- o a la vida -.

Duermen los recuerdos
en las piedras rotas,
recordando milicias no contadas,
y susurrando honestidades
cotidianas.
Los días primeros de cada mes de mayo,
cuando renace la vida primaveral,
se paga a la muerte los tributos
debidos, y apuntados...

Soldado formidable,
por Gonzalo conocido y celebrado,
con las armas superó
al mismísimo Héctor y todas sus hazañas.
Viviendo así,
con vida digna de admiración,
aquí consiguió su premio en vida,
como monje eremita, retirado.

Hoy los soldados
no nos merecen fama.
Las hercúleas gestas nos molestan;
Y sobre todo sus golpes bajos.

Sembrar, en el retiro,
silencios:
esa ha de ser nuestra mejor, y merecida, fama..







domingo, 2 de junio de 2024

UN CAPITEL DE ESCALADA Y SU "VALOR" EN UN MUSEO

UN CAPITEL DE ESCALADA Y SU "VALOR" EN UN MUSEO

Un museo, en general, es el lugar donde se exponen “objetos de arte”, debido a su merecido y considerado “valor”. Pero el valor puede ser contemplado desde distintos grados o criterios:
1.- valor intrínseco para ser mostrado.
2.- valor relativo en función al mensaje que se quiere dar al espectador dentro de la muestra o exhibición.
3.- valor interpretativo de lo expuesto, al ser considerado como un objeto de arte, por deseo o parecer del exponente.
Si consideramos “nuestro capitel” como objeto de exposición, podemos llegar a determinar tres cosas::
1a.- nuestro objeto tiene valor en sí mismo, y es digno de ser mostrado.
2b.- nuestro objeto quiere ofrecer su valor relativo, dentro del mensaje general que quiere tener la muestra.
3c.- nuestro objeto, en su interpretación - puesto en un pedestal o en una vitrina – quedaría elevado a “objeto de arte”; y no sólo como “una zapatilla vulgar”, capricho de un artista o de un comisario.
(agf/2mik24)





UN PAPA PARA LOS TIEMPOS ACTUALES

UN PAPA PARA LOS TIEMPOS ACTUALES El mundo en general necesita un "Papa que vista de paisano";  que lleve pantalones, y los lleve ...