Espadaña
"España, una espada que daña..."
(1944-1951)
No creas, ay, que apunta
al cielo esta torre
de iglesia íntima. ¡No!.
Está rezando en ella la piedra
labrada con sudor;
y se enartina el bronce
de la campana deslenguada
de su voz.
No creas que grita su garganta
cosas distintas
a "España" dividida,
a heridas que nos "dañan",
a "espadas" que nos hieren,
y que arruinan familias,
con dolor.
"España" de postguerra,
"dañada" en las raíces;
románticos felices - e infelices -:
Crémer, Nora, de Lama, López Santos,
Rabanal... garcilasos neo-románticos,
pensadores y guias,
silenciosos vigías,
y "espadas" afiladas,,,
sí, señor.
Sembradores de dudas,
tutores de ideas libres,
lenguas de campanas nunca mudas,
recolectores de lo oral
y de lo sabio popular...
Se deshizo aquella torre
de naipes inmortales,
y vino Claraboya,
hija legítima y pujante,
rompiendo paredes y tejados...
Dio paso, de buen grado;
y vino la juventud,
a estangular aquella generosa
paternidad.
Y seguimos aquí... por los años de los años.
Y otros nos seguirán...
por los siglos de los siglos.
(agf/14.05.2mil14)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.