sábado, 30 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
contador de visitas
CONTADOR DE VISITAS:
Desde el Museo Etnográfico Provincial de León se han llevado dos estadísticas paralelas, por las cuales podemos decir, con números objetivos, que:
- 821 visitantes han acudido al MEPL "exclusivamente" a ver la Exposición Temporal "San Miguel de Escalada... como lo ves TÚ", mientras que otras personas se han acercado al Museo en general, y además han visto la exhibición del MC de SME, durante el periodo que ha estado abierta, del 12 de julio al 27 de octubre...
- alcanzando en este caso un número de 2.893 personas.
Total de visitas: 3.714 .
En todo caso, estos datos son muy favorables y satisfactorios; y sitúan a esta Exposición Temporal entre las mejores que este Museo ha propiciado.
¡Gracias a todos!
¡¡¡Y MC honores a San Miguel de Escalada!!!
###
martes, 26 de noviembre de 2013
en un estado de "irresponsabilidad"

Quiero decir: sufrimos.
UNO:
Yo tenía contratado un servicio de telefonía móvil, con la compañia "X", y decidí cambiar a la compañia "Y". Lo de los anonimatos no es por delicadeza y/o respeto. Lo que pasa es que de todas las compañías de telefonía existentes no se salva ni una; desde la A hasta la Z. Y eso es, sin duda, un escudo compartido con el que juegan todas ellas. Por eso no quiero mencionar sus nombres.
Aunque no se lo crean, tenía el servicio contratado sin el llamado "compromiso de permanencia", (que es como tener a alguien cogido por los huevos...) Y así pensaba, ingenuamente, que algún derecho me quedaba. Pero no todos los razonables. Ya les cuento:
La compañía "Y", que iba a ser la elegida, me prometía que se ocupaban ellos de todos los trámites de borrarme y de ponerme. Borrarme de la "X", y portarme a la "Y". Todo en cuestión de 48 horas. Mas, antes, la firma "Y" me tenía que enviar una tarjeta SIM (o algo parecido), que es como la nueva antena que recibe y reparte las voces de las llamadas y los datos de las conexiones... (yo ya me entiendo). Quedaron en ello: en servirme esa tarjeta. Pero no sabían cuando, dentro del margen antes citado, tan inconcreto ...
Se dieron prisa a decirles a los servidores de la empresa "X" que yo me iba de aquellos, porque ellos mismos ("Y") eran mis preferidos a partir de ese momento. De hecho, la empresa "X" me puso un mensaje tan rápidamente, que me causó cierta sorpresa; y un poco de miedo... "Sea usted informado de que, debido a su decisión de tramitar la portabilidad de su teléfono, este quedará sin nuestro servicio a partir de las 2.30 horas...¡¡¡A las dos de la mañana, tío - me dije - y yo con estos pelos!!!.
Y yo, sí, con estos pelos: La tarjeta SIM de la compañia "Y" estaba, supuestamente, de viaje. "En reparto", me dijeron. Pero el reparto tendría que quedar para el día siguiente. Y el día siguiente tenía muchas horas de reparto; y la mia (la del reparto para mi, digo) bien pudiera ser las 19.30 horas. ¡¡¡Échale guindas!!! Por eso es que yo digo: ¡¡¡yo con estos pelos!!! . Es decir: con estos pelos para tirarme de ellos!!!
Reclamé mi derecho a elegir el día y la hora de esa portabilidad dichosa. Y no por capricho; sino por necesidad, y por la razonable realidad de los hechos. Pero, ¡naranjas de la china!. Todo estaba atado. Y bien atado. Me quedé sin línea en el teléfono. Y sin tarjeta; que llegó al día siguiente. La tuve que ir a buscar a las 10 de la mañana, para que no se entretuviera hasta las 20...

AMBAS EMPRESAS DE TELEFONÍA SON UNAS IRRESPONSABLES. Actúan sin medir las consecuencias de sus actos. Pero también en otro sentido: son personas jurídicas a las que no se puede exigir responsabilidad. Aunque debiera poderse...
DOS:
"Acerca del Grupo Correos: El Grupo Correos está formado por la unión de cuatro empresas, con el objetivo de fortalecer nuestra política comercial en el mercado postal y en el de paquetería.De esta manera, nos mostramos ante el mercado y la sociedad de forma diferente, como un auténtico operador global de soluciones de comunicación, presentando la oferta más completa del mercado"...
...Plazos de entrega:
El 80% de los envíos se entregarán en un plazo de 24 horas*
Para el 100% de los envíos se garantiza la entrega en 48 horas..."

Esto es lo que predican ellos. Pero no es cierto. ¡¡¡Otros que tal bailan!!!. Como todos, en sus compromisos tienen mucha "letra pequeña"...
Lo de este Grupo es punto y aparte. Aunque para mi es punto y seguido; porque forma parte de una vicisitud siguiente a la primera ya contada.
Vayamos a los hechos, lastimosos:
He comprobado que habitualmente cuando pongo en un buzón de recogida de correspondencia callejero una carta, normal, monda y lironda, en horas de la mañana, esta llega a su destino (por ejemplo entre León y Madrid) al día siguiente. Pues, hete aquí mi ocurrencia pistonuda: el día 14 de noviembre, jueves, necesitaba enviar una carta que precisaba asegurar que estuviera al día siguiente en el distrito postal madrileño 28040. No quise jugar a la "casi lotería", y decidí poner los medios para que esta entrega en destino fuera más segura en el día 15, por lo que fui a los mostradores de la Oficina Central de Correos en León y franqueé, y pagué, una carta URGENTE, de la que me dieron la referencia UR00040101257, desembolsando por ello un total de 3,40 euros, cuyo recibo conservo.
Pues bien (pues mal, digo): al día siguiente, 15, la carta no se entregó en su destino. Ni el 16, ni el 17... "La referida carta tuvo su entrada en la Unidad de Distribución UR 40 de Madrid el día 18 de noviembre, fecha en que fue llevada a reparto y entregada" (según carta de Correos, del 22 de noviembre).
Mi reclamación la cursé el día 21, en los mostradores de la misma Oficina de León, donde comenzó esta peregrina historia. Aparte de mencionar los perjuicios y daños, (que han sido graves, es bien cierto...) mi principal reclamación se ceñía a los hechos: "puesto en origen el día 14, URGENTE, entregado en destino el día 18".
"Le informamos que este producto no tiene garantizado el plazo de entrega; es una estimación..." me contestan en la carta, ¡¡¡tócate los huevos!!!... "... y damos instrucciones a los departamentos que intervienen en los procesos operativos, para que se extremen las medidas de control, a fin de evitar demoras o incidentes en la tramitación de los envíos postales", - siguen diciendo. ¡¡¡A mi eso, ahora, me la trae al viento, oiga!!!
"Rogamos acepte nuestras disculpas, y bla,bla,bla..."
Firmado: Responsable de Atención al Cliente

¿Responsable?... ¡¡¡Ja!!! Responsable es:
- la persona o entidad obligada a responder de alguna cosa o por alguna persona;
- la culpable de alguna cosa;
- el que cumple sus obligaciones o pone cuidado y atención en lo que hace o decide.
Y yo no la veo por ninguna parte. Ni siquiera para decidir que los 3,40 euros me han sido cobrados indebidamente, visto el desenlace de su mal servicio. Porque no ha sido falta de servicio, sino un mal servicio que me ha causado daños y perjuicios; y encima he pagado por ello.
Repito lo dicho de las empresas de telefonía: SON UNOS IRRESPONSABLES. Actúan sin medir las consecuencias de sus actos. Pero también en otro sentido: son personas jurídicas a las que no se puede exigir responsabilidad. Aunque debiera poderse.
¿Espabilaremos algún día? ¡¡¡Espabilemos!!!
Yo voy a seguir con la denuncia hasta donde pueda.
###
la bombilla templaria
Variaciones sobre una foto de Amparo Astorgano.
Ventana del Castillo Templario de Ponferrada.
- "Nunca imaginé al hacer esta fotografía,
que pudiera ser el resultado de algo tan bonito. Me ha impresionado.
Es todo un orgullo, ponlo donde consideres con total libertad.
Un saludo paisano..." (Amparo Astorgano dixit)...
###
lunes, 25 de noviembre de 2013
dos homenajes en uno
Imágenes de la Exposición Temporal del MC ANIVERSARIO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA (12 de julio/27 de octubre), con música interpretada por el polifacético artista avilesino, CÁSTOR GONZÁLEZ ÁLVAREZ, cuyo Centenario se celebra en su Villa de Avilés.
León y Avilés/2013
León y Avilés/2013
~~~~~~
###
domingo, 24 de noviembre de 2013
las cosas claras...

las cosas claras...y el chocolate espeso
He de decirlo todo
claro, transparente.
He de conseguir los colores
más cercanos
al blanco de la luz.
He de mirar el cielo,
que, - de puro -, se hace azul infinito,
sin las nubes.
He de buscar los claros en mis bosques
cuajados de amenazantes sombras de alimañas...
pero también de trinos
de vivos pajarillos.
He de decir que sí, que ¡claro!,
que estoy sucumbiendo a la alegría.
Aún cuando el chocolate de la vida
me salga excesívamente espeso;
aún cuando se me coagule la sangre,
demasiado apretada,
en crueles grumos;
aún cuando se convierta todo en un engrudo.
(agf/24.11.2mil13)
###
sábado, 23 de noviembre de 2013
evocación del porvenir
Evocación de mujer |
¡Qué pobre es evocar
sólo el pasado!
Si evocar se queda tan sólo en la memoria;
si solamente se recuerda por sutiles
semejanzas;
si nada más se recurre al suceso
puntual y vano...
perdemos lo que de llamada misteriosa
esconde esta palabra: "evocación"...
"Evocación": convocatoria
al misterioso e imperceptible espíritu,
¡¡¡hasta que salga!!!
Evocar es el "chamar para fora" que dicen los portugueses;
es el "trazer à lembranÇa ";
es decir: disponer la senda propicia a la memoria,
para traer aquello que nos es tan misterioso, a nuestra mente.
La evocación - esa llamada, digo -
es invocar con palabras o conjuros al espíritu;
llamarle sólo,
sólo llamarle...
sin pedir ni ordenar cualquiera otra cosa
que pueda quedar en el deseo.
Volver a la verdadera raíz
de "evocación",
puede - ¡debe! - llevarnos
a la repetida llamada humana
- con ansias de lo divino -
que nos hace el futuro para el que estamos convocados.
(agf/23.11.2mil3)
...........
jueves, 21 de noviembre de 2013
Maio bien pudo ser un abad de Escalada,,,
En el colofón que el autor escribió al final del libro del Beato de San Miguel de Escalada se puede leer, además de su nombre (MAIUS), esta estrofa:
Ad honorem patroni arcangeli scribens ego, imperansque abba victoris…
que, en palabras poéticas, puede muy bien traducirse:
Yo escribo este libro en honor del Arcangel, y mandando, gobernando, - imperansque, lleva el sentido copulativo – como abad, así cumplo un deseo íntimo…¡ya tenía yo ganas, ya! (victor es término común , no nombre propio . Para el gran poeta latino Virgilio, "víctor" es "el que ha conseguido su objetivo")...

###
miércoles, 20 de noviembre de 2013
odi et amo
Odio y amo.
Quizás te preguntes por qué hago esto.
No lo sé;
pero siento que así ocurre, y me torturo.
Odi et amo.
Quare id faciam, fortasse requiris.
Nescio;
sed fieri sentio et excrucior.
Catulo
Carmen 85, Inicio
###
..............
Catulo
Carmen 85, Inicio
###
..............
domingo, 17 de noviembre de 2013
álbum poético MC de SME (renovado)

En la Exposición Temporal "San Miguel de Escalada... como lo ves TÚ?, celebrada en el Museo Etnográfico Provincial de León, en Mansilla de las Mulas, entre el 12 de julio y el 27 de octubre de 2013, tuvimos el honor de recoger estos piropos poéticos a nuestro Monasterio de San Miguel de Escalada...
¡¡¡Gracias a los poetas amigos!!!
Los pongo aquí, como una hermosa "cuelga" para nuestro Priorato... que celebra sus primeros 1100 años el próximo miércoles, día 20...
![]() |
Alfredo García |
![]() |
Toño Morala |
![]() |
Raquel Lanseros |
![]() |
Luis Artigue |
![]() |
José Luis Puerto |
![]() |
Carlos Sánchez García |
![]() |
Alfredo García |
![]() |
Carlos Sánchez García |
![]() |
Alfredo García |
###
.............
ENGAÑADOS COMO CHINOS

"El bien que hicimos en la víspera es el que nos trae la felicidad por la mañana".
(proverbio chino)
no pedimos nacer,
no sabemos vivir...
no queremos morir.
Mañana amanece, seguro.
Seguro que amanece.
Por la mañana viene
una sombra que anoche sembraba
toda clase de bienes - en promesas -,
desparramando estrellas en el cielo.
Viene y se desvanece.
La víspera estuvo preñada de parabienes;
de manos izquierdas
que no supieron lo que hicieron las derechas;
estuvo llena de luciérnagas
muertas hace millones de años en lejanas nebulosas.
La víspera nos traía cometas
portadores de felices buenas nuevas,
brillantes entre las pajas de un pesebre,
donde nace la vida, sin pedirlo.
Hoy oscurece, seguro.
Seguro que oscurece.
A medio día
una luz nos deslumbra
estos nuestros ignorantes ojos;
y permanecemos, bajo el sol, boquiabiertos.
Viene la luz, y se desvanece.
Como si un eclipse llegara de repente, a las tres de la tarde.
Y el corazón se nos encoje,
sin acertar a seguir los ritmos prescritos
de diástoles y sístoles...
La mañana enternece, seguro.
Seguro que enternece.
La mañana - que sueña con la felicidad
eternamente buscada y no conseguida, como si fuera un castigo,
sin saberlo - ,
está haciendo guiños a la belleza.
Quieren brotar en los labios del hombre
las palabras buscadoras de lo feliz y de lo bello;
en su calenturienta mente
navegan las ideas que sembraron los dioses;
y en su misterioso espíritu
destellan incomprensibles teofanías,
que se adueñan del alma, y la dominan con los miedos.
Y a la postre,
cuando el final se hace más incomprensible
y más odioso, el hombre fenece...
Seguro, el hombre fenece.
Viene la muerte, y todo, todo, todo...
se desvanece.
... No existe la aurora de la felicidad
en este mundo.
Vivimos engañados "como chinos".
(agf/17.11.2mil13)
###
viernes, 15 de noviembre de 2013
"Gemelos en el amnios"...
Inspirado en este vídeo precioso:
¡¡¡MERECE VERSE EN PANTALLA COMPLETA!!!
Acaban de llegar a nuestra vida humana,
externa y fría;
mas ellos sin saberlo.
No quieren darse cuenta.
Nadan aún en su cálida piscina,
juntos, doblados, repetidos, géminos... y "gemelos".
Se tocan, y se quieren, - reflexivos -
creyendo que aún están
en el mismo amnios protector interno.
Algunos los llamarán "mellizos";
y ellos sin merecerlo.
Mellizo les viene de "ge-mellicus" (nacidos en un mismo parto),
pero la raíz común la tienen en "gemellus":
que comparten y vienen de un mísmo óvulo;
y más aún - diría yo - de un mismo beso.
Algunos, en León,
los llamaremos "mielgos"...
Como llamó Galba,
el guerrero romano, "gémina" a León,
la séptima legión "doblada" que nombró desde Clunia
cuando quiso convertirse en "victrix imperator";
es decir: victorioso...
Miradlos, ellos:
felices, con los ojos aún cerrados,
soñando con el placer
de la placenta...
Y dejadlos...
Son gemelos.
(agf/15.11.2mil13)
¡¡¡MERECE VERSE EN PANTALLA COMPLETA!!!
###
Acaban de llegar a nuestra vida humana,
externa y fría;
mas ellos sin saberlo.
No quieren darse cuenta.
Nadan aún en su cálida piscina,
juntos, doblados, repetidos, géminos... y "gemelos".
Se tocan, y se quieren, - reflexivos -
creyendo que aún están
en el mismo amnios protector interno.
Algunos los llamarán "mellizos";
y ellos sin merecerlo.
Mellizo les viene de "ge-mellicus" (nacidos en un mismo parto),
pero la raíz común la tienen en "gemellus":
que comparten y vienen de un mísmo óvulo;
y más aún - diría yo - de un mismo beso.
Algunos, en León,
los llamaremos "mielgos"...
Como llamó Galba,
el guerrero romano, "gémina" a León,
la séptima legión "doblada" que nombró desde Clunia
cuando quiso convertirse en "victrix imperator";
es decir: victorioso...
Miradlos, ellos:
felices, con los ojos aún cerrados,
soñando con el placer
de la placenta...
Y dejadlos...
Son gemelos.
(agf/15.11.2mil13)
.......
jueves, 14 de noviembre de 2013
maniquí

De cartón piedra...
y tu tímida sonrisa?
Desde detrás de los cristales,
me miras.
Y el débil resulta que soy yo.
Te miro cómo pruebas
la ropa,
impuesta por la moda.
Y caminas, desde el espejo, entre la gente
que viene y va,
a mi lado.
Estoy enamorado.
"I am in love": En un amor de carne y hueso
al que yo espero en la esquina
de las tiendas,
cada tarde, cuando el reloj toca una hora
interminable,
en esperas sin fín.
Me miras, presumida,
y me ofreces un vuelo de tu falda,
coqueta y atrevida.
Mi amor de carne y hueso aún no ha llegado.
Siempre retrasa
su reloj.
Tu sigues mirando a la gente
que pasa
de la calle
a tu mágico espejo.
Y te olvidas de mí.
Eres, -¡ lo sé !,
de cartón y de piedra...
¡Maniquí!.

@@@@@@@@
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Avatar
La poesía es un avatar, - una vicisitud humana - que persigue lo irreal y lo imposible. Es decir : lo inobtenible. ¡¡¡O tal vez sí!!!
Pandora, 2154:
El "unobtainium" es el material que posee propiedades extraordinarias únicas, o imposibles de obtener en el mundo real, y por lo tanto "inobtenible" (del inglés, "unobtainable").
"Avatar". James Cameron, 2009.

###
domingo, 10 de noviembre de 2013
viernes, 8 de noviembre de 2013
al partir el pan
Lucas 24,13 y 35
"Dos de los discípulos se dirigían aquel mismo día
a un pueblo llamado Emaús, a unos once kilómetros de Jerusalén.
...Entonces ellos contaron lo que les había pasado en el camino,
y cómo reconocieron a Jesús al partir el pan."
Todavía recuerdo
- nunca jamás lo olvidaré -
cómo partía el pan la abuela...
Encetaba la hogaza, achuchando aquel amasijo de quereres
contra sus pechos, ya poco turgentes.
Acariciaba la rebanada suelta
con el filo del gran cuchillo afilado,
y la dejaba al lado de las otras,
en la mesa.
Miraba a los comensales;
los contaba bien a todos,
pasando lista a sus amores - todos por igual -,
aunque sin disimular aquel acento cariñoso,
- especialmente cariñoso -, para el rapaz del fondo...
Y es que la abuela, a la rebanada reservada para el niño
le daba un retortijón
con las blancas yemas de sus dedos,
haciéndolo crujir,
en una mezcla de pasión y de caricia.
Partir el pan,
y repartirlo...
Gesto sencillo con aquel "pan nuestro de cada día",
que, en las manos de la abuela, era una misa, un encuentro
que nos resucitaba a todos; ... y un sacramento.
Todavía recuerdo...
###
jueves, 7 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
estoy bebiendo el vino en una copa rota...
abrir el enlace en una pestaña de incognito:
http://server3.pianosociety.com/protected/mompou-impresiones-intimas-3-alianello.mp3
"No me quites octubre" - te decía,
cuando era aún caliente el aire del otoño.
Sigue mi otoño ahora; pero en la tibieza...
Y ha llegado noviembre.
Y estoy bebiendo el vino
en una copa rota.
Me la han roto las muertes
de los seres queridos, que me dejaron solo.
Yo, en cambio, nunca los olvido,
pues no creo en la muerte.
La muerte no se cree. Sólo se cree la vida.
Pues... sólo la vida crea.
Dejadme, dioses, que beba esta ambrosía
en una copa rota.
(agf/04.11.2mil13)
lunes, 4 de noviembre de 2013
intocable, intangible...
![]() |
"...Era DCCCCLI. Sacratumque templum ab episcopum Jenadium XII Kalendas Decembrium.” |
Ya en el año 913, al Obispo Genadio (de Astorga) le "tocó" consagrar nuestro monasterio.
Entre intocable e intangible hay una pequeña, diminuta, sutil (pero importante) diferencia.
Lo "intocable" es lo que "no se puede tocar"; mientras que lo "intangible" es lo que "no debe o no puede tocarse".
En este MC de SME, - que tantas veces, y de tantas maneras hemos "tocado" en el año actual - hay alguna pata que se siente intocable. Y sin embargo es (debería ser) una pata muy importante. Que se siente "intocable", y presume de "intangible". Nada de lo que le concierne en este MC de SME parece que se pueda tocar sin su permiso. Y hasta pone condiciones para señalar lo que se debe o no se debe tocar; le concierna o no. Y así, con esta pata intocable, da la impresión de que todos andamos cojos. O que no asienta del todo bien la mesa común de la celebración.
Ya sucedió, según parece, en las XII Kalendas de Decembrium del año 913.
Hace ahora 1100 años.
Tal vez tengamos que rezar, y encomendarnos,
al Obispo San Genadio (de Astorga).
###
viernes, 1 de noviembre de 2013
mejorable, por supuesto...
Un plan, o proyecto, ¡¡¡por supuesto!!!... MEJORABLE.
Se entiende por "proyecto" el proposito o pensamiento de hacer alguna cosa. En geometría es lo que "se representa en perspectiva".
Y se entiendo por "plan" el programa de las cosas que se van a hacer, y de cómo hacerlas.
Aunque muchas veces estas dos palabras son sinónimas; y cojean de la misma pata enferma: se quedan, ambas, en "las intenciones"...
"León, cuna del parlamentarismo", no se sabe muy bien qué es. A lo visto y oído, no es plan ni proyecto. Ni siquiera geométricamente, pues en lugar de perspectiva, parece tremenda e insuperable lejanía... Y más lejanía aún cuando se ignora (con premeditada y redundante ignorancia de los próceres políticos) la autoría de esta cuna y del padre que la acunó,... o bien podíamos decir: "acuño".
Y su logo, ni siquiera sabe hacer honor a la "cuna". Nos parece que la CUNA debe ser homenaje a "origen, linaje y patria"; y no lo vemos. Y de paso podría ser homenaje al "pater"... que tampoco lo vemos.
O sea: que todo - CUNA, PLAN, PROYECTO... Y LOGO - es, sin duda, MEJORABLE... por supuesto.
Por ejemplo:
###
.........
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día
. *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...

-
Arma virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et...
-
viene esto a cuento de lo que pasó hace un año... y de lo que NO PASÓ: DE LO QUE NO HA PASADO HASTA HOY MISMO: SE LEVANTÓ, Y ANDÓ… ...