sábado, 29 de mayo de 2010
cartel, programa y vídeos
viernes, 28 de mayo de 2010
una victoria pírrica
"Nunca más podrá mi país darse el lujo de sufrir otro de los éxitos de Montgomery"(Príncipe Bernardo de los Países Bajos).
jueves, 27 de mayo de 2010
la peonza, o la pirámide invertida

La parábola de la peonza, o de la pirámide invertida:
"Si queréis que un edificio dure siglos, milenios... asentad su base en unos cimientos jóvenes, sanos, profundos; y amplios. Mirad las pirámides mayas, aztecas, incas, egipcias...
Si pretendéis que una peonza se mantenga en pie, y baile... es necesaria mucha "cuerda", y cierta destreza... Aunque al final terminará derrumbada y abatida, después de una danza pasajera.
Mirad bien "la pirámide invertida" de Gradefes. Es una peonza a punto de derrumbarse. Si no andamos a tiempo.
Tenemos piedras milenarias para reconstruir una base seria. Tenemos ganas de reponerla en pie. Tenemos savia; porque tenemos, todavía, sangre en las venas...
¡¡¡Demos la vuelta a la peonza!!! "

martes, 25 de mayo de 2010
5:47 ciudad sin sueño
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan...

No duerme nadie.
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Hay un muerto en el cementerio más lejano
que se queja tres años
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.
No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.
Pero no hay olvido, ni sueño:
carne viva. Los besos atan las bocas
en una maraña de venas recientes
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.

y las hormigas furiosas
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas.
veremos la resurrección de las mariposas disecadas
y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos
veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua.
¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero,
a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente
o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato,
hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan,
donde espera la dentadura del oso,
donde espera la mano momificada del niño
y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Pero si alguien cierra los ojos,
¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!
y amargas llagas encendidas.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
Ya lo he dicho.
No duerme nadie.
Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes,
abrid los escotillones para que vea bajo la luna
las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.





domingo, 23 de mayo de 2010
la pereza es ... incolora

De todos los pecados llamados capitales, muchos se salvan de ser absolutamente mortales, porque tienen una causa, o un origen, podríamos decir, - en cierto modo -, positivos. Excepto dos, que no los salva ni Cristo: la envidia y la pereza.
Dejaremos la envidia para otro día. (Tan sólo decir de ella, que es verde...) Y hablemos de la pereza:
- llamada también acidia o ignavia. La raíz latina más próxima a pereza está en pigritia, de piger, pigriscere, pigreo... que es lo mismo que ser perezoso (piger esse). O peor: "hacerse" perezoso; negligente, tardo, flojo, desidioso.

La ignavia, (de ignavus: indolente, de poco ánimo, tibio), es algo que hace al hombre cobarde, perezoso); también lánguido (de languere), que es débil, tibio... Y ya se sabe: a los tibios no los soporta el dios de los cristianos. Él mismo lo dijo. ("Conozco tus obras; sé que no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras lo uno o lo otro!

Líbreme Dios de estos dos; y me disculpe los demás... (si creo en ellos... )

viernes, 21 de mayo de 2010
obras son amores...
revive el cine de barrio

jueves, 20 de mayo de 2010
Ay, Don Primo Panera: ¡¡¡menudo lío!!!

"Hic locus antiquitus Michaelis archangeli honore dicatus, brevi opere unstructus, post ruinis abolitus, diu mansit dirutus; donec Adefonsus abba cum sociis adveniens cordubensi patria edis ruinam erexit sub valente sereno Adefonso príncipe. Monachorum número crescente, demum hoc templum decorum miro opere a fundamine exumdique amplificatum erigitur; non iussu imperiali vel oppresione vulgi, sed abatis Adefonsi et fratrum instanti vigilantia duodenis mensibus peracta sunt hec opera, Garsea sceptra regni peragens Mumadonna cum regina, Era DCCCCLI. Sacratumque templum ab episcopum Jenadium XII Kalendas Decembrium".
...........1...2....3...4...5
..6...7..8...9..10.11.12
13.14.15.16.17.18.19
20.21.22.23.24.25.26
27.28.29.30
miércoles, 19 de mayo de 2010
el escenario
...............
"el escenario es el conjunto de circunstancias que se consideran el entorno de una persona o suceso" (Diccionario de la RAE)

Este será:


báculo es amor (continuación)

martes, 18 de mayo de 2010
báculo es amor

lunes, 17 de mayo de 2010
una calle vestida de azul

Es una pena que Madrid pueda presumir de 100 años de su Gran Vía, y que sólo la vista de azul. Y de gentío: de verdaderas riadas de gente, pisando la moqueta, y paseando. Aunque eso esté muy bien. Y barato, en estos tiempos de crisis.
Tan sólo tres o cuatro escenarios de música ruidosa, salpicando el recorrido de la Gran Avenida, y remolinos de gente. La vimos así.
Nosotros, en León, tenemos este año un magnífico pretexto de celebración. Con mil años más de diferencia. Y no andamos con estas presunciones.
Y en San Miguel de Escalada, tenemos, a vista de tres años, esa misma celebración: ¡¡¡de 1100 años redondos!!!
Para vestirnos de azul, de verde, de oro... y de luz. ¡¡¡Ojalá!!!
.....................
jueves, 13 de mayo de 2010
en resumidas cuentas

salmorejo "leonés"... y cojonudo!!!

El domingo pasado preparamos en casa un salmorejo "leonés"... y cojonudo. No lo digo de coña. ¡Estaba cojonudo, de verdad!. Salió magnífico, excelente.
miércoles, 12 de mayo de 2010
encorniscar

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día
. *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...

-
Arma virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et...
-
viene esto a cuento de lo que pasó hace un año... y de lo que NO PASÓ: DE LO QUE NO HA PASADO HASTA HOY MISMO: SE LEVANTÓ, Y ANDÓ… ...