lunes, 30 de marzo de 2015

COPLA DEL GOCHO DE LA TÍA BERNARDA

COPLA DEL GOCHO DE LA TÍA BERNARDA
Recogido por Escelita Fernández... de Quico, en Valdealiso)



Un ventinueve de abril
un perro se paseaba
desde su puerta a la plaza;
y al doblar de una esquina
vio que un gocho hozando estaba.
Y al verle, exclamó:
"¿Qué haces aquí, camarada,
pudiendo estar durmiendo,
a pierna suelta, teniendo
llena, llenita la panza?"
Y el gocho le contestó:
"Si tienes tiempo, 
siéntate aquí, y te cuento
mis desdichas y desgracias".
Y el perro dijo:
"Pues, me da igual
tumbarme aquí, 
que ir a tumbarme a la casa". 



Y el gocho empezó a contar:
"El ventitres de febrero
nací en cá la tía Eulalia;
de siete hermanos que fuimos
mamé la teta más mala.
Y al cumplir cuatro semanas
por justo un marevedí
me compró la tía Bernarda.
Me arrebujó en el mandil
y me llevó pa su casa.
(Si me pagó, allá ella se las traiga...)
El primer día... me daba leche,
y sopas de trigo con grasa. 
Yo decía para mí:
"Será día de mucho 
y víspera de nada".
Eso duró cuatro días;
pero el quinto, ¡Dios nos valga!,
sólo había para mí
cuatro corrigüelas duras
y un puñadito de malvas. 
Me metió en una cubil,
donde criaban las ranas,
y a los cuatro o cinco días
la tía me vino a ver
si gordo y lucido estaba.
Y al verme, exclamó:
"¡Virgen Santa, qué desgracia!
Este gocho, ni engorda
ni hace papada;
ni hace zaguera, ni ensancha.
Voy a coger un caldero
de lentejil; pa darle una calderada..."

Te aseguro que, a fe, perro,
tengo más días de ayuno
que años tiene Tierra Santa."



Y dijo el perro: "Bah!!!
eso son flores de pascua,
para lo que a mi me pasa.
El otro día fui a "lamber"
un plato que, al parecer,
tenía algo de grasa.
La criada, del agua
que estaba hirviendo
me tiró una calderada. 
Mírame cómo me puso
la cara toda pelada.
¡Ahora que no,
que ya me la pagó...
pues la mordí en una nalga,
y la saqué una correa
de cuatro cuartas de larga.
¡Allí quedó dando voces,
como el que perdió Granada!".

Perro y gocho, ambos los dos,
se despidieron:
¡Adiós, adiós; 
hasta mañana...
que aquí viene la criada!


(agf/30.03.2mil15)


Hay una poesía popular sencilla, que contaba y cantaba las cosas de "diario"; las labores y los afanes que ocupaban, - y preocupaban -  la vida de las gentes llanas de los pueblos. Y que alegraban, a su modo, sus trasiegos cotidianos. 
 Escelita, (lo he señalado otras veces...) es una "atropadora" de recuerdos y de coplas. El otro día me trajo esta copla.
 Yo, simplemente la he recogido, y espero que mejorado algo en sus versos, sus rimas y sus ritmos... pues venía un poco a "lo bravo". Pero su enjundia no la he tocado.    

La Virgen que viene... que viene!!!

SE HACE SABER:
https://www.facebook.com/sanmigueldeescalada


###

martes, 24 de marzo de 2015

jacere in humum



"dejectoque in humum vultu" 

(Ovidio/Metamorfosis)


el aliento de un dios

me levantó del barro,
y me animó con ánima de estrella.
ahora, "vivo con la cara y los ojos
inclinados al suelo".
soy polvo
- y lo seré de nuevo -
... mas polvo humedecido.


(agf/24.03.2mil15)
###

lunes, 23 de marzo de 2015

Salinas, Asturias



Recuerdos de un viaje: la playa
(Albeniz)

la vez primera
el ansia de ver el mar
me dejó atado de miedo...
.

...

fui al mar corriendo,
me solté de tu mano...
lo había visto sólo en mis sueños

dios, qué inmenso,
y yo, tan pequeño...

me pareció un desierto,
y la sal en mis ojos,
que se quedaron ciegos...

mójate los pies,
respira a lo lejos, - dijiste...
mamá: qué grande es el mar,
y yo, tan pequeño...

olas van, y vienen...
hola, mi recuerdo.
madre: ya no estás,
y yo tengo miedo.

(agf/23.03.2mil15)

viernes, 20 de marzo de 2015

ángel de primavera




busco el poema
sencillo,
ausente de complicación;
con el adorno simple
de mi abandono.
no quiero espejos, ea.
(agf/23.03.2mil15)
.............

ayer el revuelo era la confusión.
hoy es una agitación                de alas;
un íntimo movimiento de aires suaves...
               céfiros casi...
                                    quiero ser ángel.

(agf/20.03.2mil15)


estoy harto de frío,
mas no me cabe una flor más
de primavera...

(agf/23.03.2mil15)

miércoles, 18 de marzo de 2015

cuando despiertan los osos

   

primavera a la vista
("cuando despiertan los osos")

.
...
cuando despiertan los osos
se apaga en mi el letargo
que trajo la fría estación
de este largo
tiritar que se me acaba.
se me deshiela dentro
esta pereza,
que casi, casi, es una dormición.
es la semilla virgen
preñada de esperanza;
y es el tránsito de una Virgen
que sube al cielo.
escarchada su frente aún de hielo,
pero virgen al fin.
(agf/18.03.2mil15)

###

"se-ismo"

Nino de rodillas 3d (3dsDibujo 3D Studio)
ojalá el "seísmo"
fuera una sacudida
que me sacara el alma
de su sitio...
y me obligara a ponerme de rodillas
ante ti, -------------------- mas no para adorarte.
-------- pero es, me temo,
- mi, me, conmigo -
un egoísmo.
ayúdame: oblígame a no adorarte...
sino a ayudarte -------------- de rodillas.
(agf/18.03.2mil15)

martes, 17 de marzo de 2015

la aldaba del ser

Escaso gozo es poseer,
pues, aunque hermoso,
todo acaba;
estoy llamando, - toc toc - en la aldaba
de lo único grandioso,
que es el ser...

(agf/17.03.2mil15)

lunes, 16 de marzo de 2015

sin luz


    sin luz
...
ay,
hay lugares en el tiempo
en los que no existe la luz,
o al menos lo parece - quiero decir
que no aparece
la luz- ... aunque la siembres,
aunque enciendas el corazón
y quieras multiplicar por miles
los incendios...
todo parece aquietarse en la cernada;
y todo parece
que, hagas lo que hagas,
no haces nada.
¿dónde voy yo sin luz
si no sonríes?...
(agf/16.03.2mil15)

              """

jueves, 12 de marzo de 2015

MI HUERTO DE PENSAMIENTOS


MI HUERTO DE PENSAMIENTOS:
la guasa de Tomasa:
Hoy estoy hecho un lío.
Salí hoy al " mi huerto... de pensamientos" ; y la verdad: que ya no sé quién era el hortelano que me tocó: 
Einstein, (Albert), fue un" poeta" alemán...
¿Sabéis aquél que diú... : "Viriato, fue un pastor anglosajón, que tocó muy bien el arpa, hijo del gran Cicerón y de la reina Cleopatra... A la muerte de Tiberio y en el sítio de Crimea, Viriato entró en Zalamea, y se adueño del imperio...Allí conoció a Puchades, que fue un gran espadachín, a Charlon Geston, y a Arruza, y al valiente Dominguín... Fue un hombre de gran corazón: colocó en una fábrica de cervezas a Indivil y a Mandonió..."
Vaya guasa temprana, vaya lechuga, vaya pechuga... Por Dios, por Dios!!!
Pues, vuelvo a Alberto... ¿Mi suegro?... No!!!
"Vemos la luz del atardecer anaranjada y violeta porque llega demasiado cansada de luchar contra el espacio y el tiempo." Concienzudo pensamiento!!!
El físico, universal, se levantó esta mañana peor que yo. Tiene su pensamiento un tufo de poeta, que tira "un qué sé yo!... ¿Será verdad? Lo que dice no tiene ni pies ni cabeza como científico serio... ¿O sí?... A mí, lo que hoy me importa es lo poético... ¿A ti no?
Me estaba yo restregando los ojos, casi dormido, y en el "mi huerto... de pensamientos", apareció la imagen de mi abuela... ¿Estás soñando?... Que no!, que no!!! Me dijo: (yo era un niño enclenque y chupadín): "Mira, mi cielo!: Las nubes coloradas, para las "babias", anuncian: "día de sol, y no de aguas... ( Y acertó)... "Mira, mi bien!: La Virgen está planchando las nubes del horizonte, y se despistó: se olvidó de la plancha... que está caliente, muy, muy caliente... y las sábanas blancas, se las quemó!!!
Me importa un pepino quién me regaló hoy la lechuga: Viriato, Eugenio, Albert, mi abuela querida, mi ensoñación... Qué más os da!!!
A todos los que quiero, la ofrezco yo!!!

(agf/21.04.2mil6... ya andaba mal)

@

cuando yo escribía en ironía

EN EL 2006 TAMBIÉN ESTÁBAMOS EN CAMPAÑA (ELECTORAL)...
Hoy me he duchado,- lleno de dicha-, por saber que el alcalde "engominado" vino a copiar los planes familiares del ahorro.Yo me peiné, me emborraché de brillantina el pelo, (esta mata de pelo que me queda, gracias a los dos peluqueros de mi vida, y de mi barrio (hay un cartel en todos los negocios de mi arrabal querido, que dice: "consume en tu barrio, y sumarás para todos. Gracias!")... Gracias, digo, a los dos peluqueros: Noé y Mateos. Los tengo a pares, por la coba que me dan. Cuando uno se descuida un poco en pasar la escoba por el suelo, yo cojo el mixto y voy, a escuchar nuevos piropos...
Ya estoy duchado, lleno de dicha, peinado, repeinado... Tengo en casa "Junta familiar"... Me pasa como en la Junta de la comunidad; y como en la Junta municipal; y es más: como en la Junta de la Comunidad con mayúsculas, que nos dará una fiesta el lunes 24, a cambio de un peregrinaje a Villalar, el 23, domingo. ¡Vaya cambio!...
Yo, en mi junta, no tengo orden del día. Me conformo con intentar poner un día - o dos - en orden. Lo intento, digo. Mi propuesta, mi ordenanza, mi regañina es esta:
- tenemos que recortar el gasto del teléfono: lo que queda de abril, y mayo entero , vamos a poner el hilo corto al fijo: un plan de Terra, un hablar cien minutos y pagar "al menos uno"; un "esgañar" con el hilo más corto al que nos tira de la lengua al otro lado, y decirle que "o te apuntas a Terra, o te dejo de llamar, porque me entierra la factura!" -- Aprobado.
- tenemos que restringir el gasóleo (y yo también, con el coche, la gasolina): aprovecharemos que los días son largos para dar más paseos, para mirar los pajarillos en los parques, para contar los brotes nuevos del tejo centenario en los jardines del Cid, para alargar el café y el chupito de avellana en el bar de María... con tal de no encender la "catalítica".-- Aprobado.
- tenemos que ahorrar en papel: ... pero si en casa no tenemos ni cuartillas!!!. Ay, mis niños: repasemos, repasemos: los papeles sobados de las noticias nuestras diarias; el papelín que entalla la barra de nuestro pan de cada día; el papel de estraza que nos cobra el carnicero de la esquina a precio de solomillo; el "lenço suave de 2 fohlas, bicolor", que nos suena las narices; y el higiénico papel que viene haciendo "su papel" más feo... Para esto último, yo tengo una propuesta muy seria - me pongo tan adusto, tan adusto, que hasta a los de casa (que me conocen bien), yo los asusto -: a partir de mañana, haremos siete turnos, con la misma palangana, y ya sabéis: ¡agua fresquita!... El turno octavo me lo salto. Lo gastaré yo, junto al río Torío, cuando regrese de pasear mi cuerpo serrano por el monte de los pinos, y me venga el apretón... me esconderé detrás de los salgueros más tupidos y lavaré el culete con el reÍr primaveral del río...
El plan de ahorro familiar es acogido con aplausos y el regocijo general de la mayoría de los concejales: dos miembros del P.C. (de propia casa, no vayáis a pensar en rojo)... Hay una concejala disidente, y se va para Madrid, a gobernar su casa. Me huele que es el PSOE: al menos por lo que dice, al terminar la sesión: "Ppsss"... con cierta mezcla de duda y pitorreo...
(agf/22.04.2mil6) ... perdimos las elecciones, ahora que me acuerdo!!!

generaciones...



VOY a leer
y me sale el libro del filandón con santos de mi abuela
voy a silbar
y se me escapa de mis labios del abuelo la romanza
voy a blasfemar jurando
y me baja por la frente el sudor negro de mi padre picando el azabache
voy a cantar
y se me descuelga una nana de los ojos azules de mi madre
VOY a callar
callando
y no puedo callar
el silencio está lleno de ausencias
y todas sus presencias están rompiendo los sellos de lo inefable

(agf/12.03.2mil15)


lunes, 9 de marzo de 2015

libres nos quiero

cuando tú quieras
darme tu libertad                en ese anillo,
te tiraré las arras
a la cara.               yo así no quiero.


cuando tú me quieras
darme mi libertad               sin más anillo,
ni jaula,
ni cascarón
que me proteja...               ni compromiso,
te daré todo... todo... todo...
hasta lo que aún no tengo.


libre te quiero!!!
(agf/09.03.2mil15)

la flor del chopo


la flor del chopo
.
marzo ventoso llega,
y trae un cálido temblor
en el ambiente.
los pájaros enredan,
y bullen en el almendro
las abejas...
antes que de hojas, se viste el álamo
de sus flores rugosas,
y viene el viento y las dispersa.
prevalece el donarse
al madurarse
en las ramas tupidas y con hojas.
álamo cano: fundido abrazo
entre "populus alba" y "populus trémula".

(agf/09.03.2mil15)


misterio

08.03.2mil15



"Fantasías, arcanos y otros misterios".
Exposicón: PENUMBRA, oléos y pinturas de Manuel Maniega 
(Impresionantes, no te lo pierdas)
Lectura Colectiva: Cuentos y relatos de misterio,
necesariamente BREVES, por favor...

ESTUVE. ALGUNAS COSAS FUERON VERDAD. (excepto la puntualidad). 
Mañana contaré...


09.03.2MIL15
Mañana es hoy:  MI CUENTO...

 UN TONTO SOLITARIO

Relato de un viaje con dos destinos Y con dos finales…
¡A ELEGIR!
Érase una vez un tren de RENFE, que iba desde León hasta Oviedo. Los domingos del verano llevaba, en el vagón de cola, una estera grande de paja, con muchas esterillas. Y se acercaba hasta Gijón, a chapuzar en San Lorenzo. Era el tren playero.
En los cambios de aguja hacía “tra-ca-trá; en los pasos de nivel, “pi-piii, chuf-chuf”. Y al meterse en los túneles de Ciñera, se llevaba las manos a los ojos, tapándose; mientras que alguien metía mano , a oscuras, a una morena bella. ¡¡¡Nunca llegó a saber de qué color tenía, la bella, el monte de Venus!!! 
Un día de diario, iba en un compartimento un hombre solitario; ensimismado. Y de vez en cuando, risueño. Cuando se acercó el revisor para picarle el billete, le pilló riendo.
-         ¿De qué se ríe usted? – le dijo, circunspecto, el revisor, apuntando con su pistola de acero inoxidable, que más bien parecía una gran grapadora .
El tonto solitario siguió riendo. Como sólo saben hacerlo los solitarios tontos. Y dijo:

Nota: 
los dos finales, a elegir, están ocultos; pero se ven marcando con el puntero, para hacerlos visibles. A ver si te conformas con tu opción preferida... 

Opción a, de chiste) :

 “¡Es que me acabo de contar un chiste que no sabía! “

Opción b, moderadamente escatológico (con perdón):

“¡Que me he tirado un pedo!”

El "misterio" lo puso el pintor Maniega...
Aquí un ejemplo: poeta y músico sumi, hablando de lo místico...


... Hasta otra, amigos.
      

jueves, 5 de marzo de 2015

Tagore... y yo

                Tagore:



                        ... y yo:

nada recuerdo
de cuando era la nada,
y sin embargo vivo.
qué misterio!!!

regresaré a la nada
para saberlo,
y con embargo muero.
qué terror!!!

                                      ... si tú me olvidas

03.2mil15)

miércoles, 4 de marzo de 2015

adoración ... y mierda

adoración
.
tengo a Dios como enfadado conmigo
porque dice que lo represento
muy parecido a mi... y que eso es falso.
"es falso eso, - le digo yo, cuando le rezo -
yo te idolatro, Dios...
porque busco en todos
y en todo,
- hasta en mi... - al excesivo Amor".
sigo esperando que me conteste...
Él.

---
mierda
.
- ¿Qué último libro estás leyendo?
- Es un manual de... de trucos caseros... "Cómo se desatasca un fregadero"...
He "echado" tantas cosas, sin cuidado!!! ... ya no traga.

(agf/04.03.2mil15)

...



lunes, 2 de marzo de 2015

"Catechizo"

"Catechizo"
Enseñar,                            en un díalogo
de preguntas y respuestas.
Instruir la doctrina
del ejemplo.
- ¿Crees en la Poesía?
                                 - ¿En la verdadera?
- SÍ, CREO!!!

(agf/02.03.2mil15)

domingo, 1 de marzo de 2015

quejío y absenta

           QUEJÍO Y ABSENTA

Soy un hombre afligido,
Si estoy bajo el látigo de tu enojo.
Me abrazan las tinieblas, si no hay luz en tus ojos; 
Si vuelves contra mí la mano del olvido.
Si haces envejecer mi carne y mi pellejo; y quebrantas mis huesos;
Si levantas murallas contra mí, y me rodeas de amargura y de trabajo.
Quedo en la oscuridad, como los muertos que hace mucho que se fueron.
Estoy rodeado por todos lados, y no puedo salir;
Son tan pesadas mis cadenas...
Aun cuando doy voces y clamo, nadie oye mi oración;
Cerrados son mis caminos con piedra tosca, sin apilar siquiera:,
Y mis senderos son torcidos; retorcidos como sebes.
Me acecha desde la gruta el oso; y me ruge el león en medio de la pradera.
Quedo a su merced, despedazado; mientras mi corazón espera.
Estira su arco el cazador, y me convierte en un blanco a su saeta.
Descarga toda su aljaba en mis entrañas. Sangran, deshechas.
Soy escarnio ante todos, y burla de todos soy todos los días.
Estoy lleno de amargor, y embargado de ajenjos.
Si tú ya no me miras. Ni recuerdas
Que un día nos quisimos.
(agf/01.03.2mil15)

NOTA IMPORTANTE:
¿PLAGIO? O ¿INSPIRACIÓN?:
Hace un par de horas subí este post.
Algunos, - si lo han leído despacio - , habrán notado que tiene algo raro. ¿Qué piensan ustedes: es plagio o inspiración? Yo me podría quedar callado, calladito. Y suponer que aceptan que es inspiración. La verdad es que "nada nuevo hay bajo el sol". Y en esta composición, menos. Mas, voy a confesar una verdad: tampoco es plagio, en el sentido estricto, pues no robo nada entero a nadie; ni me atribuyo sus palabras enteras... Lo que sí me atribuyo es un sentimiento. O muchos. Y esos no entienden de exclusivas. Tampoco tengo que pedir perdón a quien se haya sentido "robado", pues ya no existe; ni dejó pagados sus derechos de autor. Porque, según dicen, hablaba en nombre de Otro.
De todos modos, al césar lo que es suyo. Y a Jeremías, lo que le toca.

###

como quien oye llover


Anoche él llegó muy tarde a casa. Casi se debiera decir que llegó temprano. Ella estaba enfadada; muy enfadada. La verdad es que fue de común acuerdo. "Tú vete con tus amigos. Yo me quedo con los niños. Vale". Luego se enredaron las cosas: los niños se pegaron, (en juegos; pero se pegaron); se quemó la tortilla de patata; el mando a distancia de la tele estaba todo babeado por el perro. Y el reloj no paraba de decir: "¡Este no viene!". Y vino. Hubo tormenta. Él aguantó, como sabe, el chaparrón. Callando. Y ella se alivió de toda la tensión con reprimendas. Él siguió callado, y se metió en la cama. En la cama de la alcoba de invitados. La última frase de ella volvió a ser la de siempre: "Y tú, como quien oye llover. ¡Vaya cachaza!". Él ni lo pensó siquiera, por si ella adivinara el pensamiento; pero se le escapó por dentro una maldad: "... mañana, quizás mañana deje de llover". Para lo mismo responder mañana.
----------------------------------------- (tomado de dos vidas, al azar)

###


MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...