domingo, 28 de febrero de 2010

arras "mozárabes"

ORDO ARRARUM: Si quis arras volverit, accedit ad sacerdotem, et offertur fiala et desuper ponit sindonem mundam et duos anulos.

arras:
f. pl. Lo que se da como prenda o señal en algún contrato. Conjunto de las trece monedas que, al celebrarse el matrimonio, entrega el desposado a la desposada: las arras son el símbolo de los bienes que se van a compartir.

  

Tradicionalmente, las arras matrimonales son un conjunto de 13 monedas que los novios intercambian en la ceremonia nupcial. Las arras están formadas por 12 monedas "reales" de oro o plata, más una de bronce o material noble de menor valor. El contenido simbólico responde a la compartición de los bienes materiales de la nueva sociedad, cuyo contrato se perfecciona tras la transacción. De origen mozárabe en su configuración actual, establece doce partes (representadas por las monedas) para los meses del año, y una para los pobres. No corresponden pues, en tanto que símbolo de destino común, ni a dote o a precio alguno por la novia. Auqnue se dice, también, que las arras, era el dinero que pagaba el novio por quitarle su «tesoro más preciado» a la novia. El origen de que las arras sean trece en España es mozárabe, porque los hispano-visigodos dividían los bienes anuales del matrimonio en trece: una parte para cada mes del año, y una más para donarla a los pobres. Y también se dice que las arras era la dote que portaba el novio en la relación, derivado del derecho de la antigua Roma. Las 13 arras representan además el número de la buena suerte.

 

El sacramento del matrimonio, en el rito hispano-visigodo (mozárabe), era celebrado en domingo, - si bien iba precedido de la bendición del tálamo, realizada el día anterior -, y se iniciaba con la bendición de las arras — ordo arrarum (1) —, la imposición del yugo y paño, seguida de la Misa y la bendición nupcial (la esposa era bendecida también sola), y terminaba la ceremonia con la entrega de ésta al marido, y con el canto de una antífona.

 


1.- ORDO ARRARUM: Si quis arras volverit, accedit ad sacerdotem, et offertur fiala et desuper ponit sindonem mundam et duos anulos.

Oratio:...
Domine Deus omnipotens, qui in similitudinem sancti conubii Isaac et Rebeccam pro intromissione arrarum famulum tuum Abraham destinare iussisti, ut oblatione munerum numerositas cresceret filiorum.
Quesemus omnipotentiam tuam, ut harum arrarum oblatione, quam hic famulus tuus Ille dilecta sponse sue Illi offerre procurat, sanctificator accedas, eosque cum suis muneribus propitius benedicas. Quatenus, tua benedictione protecti ac vinculo dilectionis innixi, gaudeant se feliciter cum tuis fidelibus perenniter mancipari.
Piisime Pater, qui in Trinitate unus Deus gloriaris in secula seculorum.
R/. Amen.

Benedictio:...
Repleat vos Dominus dulcedinis sui timoris, et fecundet germine sanctitatis.
R/. Amen.
Odor vite vestre candidum redolescat ut lilium, ut mente semper ascendatis in celum.
R/. Amen.
Oblata quoque arrarum invicem munera, ita divino munere conservetis, ut eodem pignore corde magis coniuncti, virtutum ubique proles parturiatis.
R/. Amen.


Corazón rojo Corazón rojo

Viene esto a cuenta de que San Miguel de Escalada anda buscando novios...

Corazón rojo
....................



sábado, 27 de febrero de 2010

mi cielo en un charco

Todo el mundo habla en estos días de la "tormenta perfecta", de la "bomba climatológica" ...
Aquí en León, ha llovido a mares; pero sin desgracias conocidas.
Los arroyos corren de nuevo por donde acostumbraban... O por donde los dejamos; porque ahora nos olvidamos de dejarles libre su sitio. Y a veces saltan las cune
tas, atrancan las alcantarillas y los ojos de los puentes, y nos invaden los caminos señoritos.. Y eso nos jode - ¡qué gracia! -, cuando la culpa no es suya...


Cuando yo eran niño... mi cielo estaba en un charco:


(poema)
Duración:4:10

publicado en Facebook, San Miguel de Escalada

@@@@@@@

jueves, 25 de febrero de 2010

Los Milagros de San Gonzalo




El cantar de "Los Milagros de San Gonzalo" tiene varias estrofas.

Sirvan estas dos, cantadas por Escelita Fernández, como muestra.

Gracias, de nuevo, Escelita.

@@@
..............................


miércoles, 24 de febrero de 2010

fomento




"fomento": estímulo, impulso.auxilio, empuje, ayuda, protección, calor, promoción...

Por otro lado, "fomento, en medicina", es: paño caliente empapado en algún líquido o medicamento que se aplica sobre la piel. Se usa más en pl.: "le han recomendado aplicarse fomentos de alcohol"....medicamento, cataplasma, emplasto, parche, "paños calientes"...

Cuando el Monasterio de San Miguel de Escalada fue reconocido como Monumento Nacional, en 1886, dependía del Ministerio de Fomento.

MINISTERIO DE FOMENTO.-ExCMO.
Sr.: S . M . la REINA (Q . D . G.)
Regente del Reino, de conformidad con lo propuesto por la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando, y teniendo en cuenta
la importancia histórica y artística de la iglesia de San Miguel de
Escalada, en la provincia de León, ha tenido á bien disponer sea
declarada monumento nacional, quedando bajo la inmediata inspección
de la Comisión de monumentos de aquella localidad .
De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás
efectos. Dios guarde á V. E. muchos años .
Madrid 28 de Febrero de 1886.-
Montero Ríos.-Sr . Director general de Instrucción pública .


El Real Decreto de 17 de junio de 1855 dispuso que pasaran de nuevo al Ministerio de Fomento "Los Negociados de Instrucción Pública, con sus incidencias y conexiones" y "en consecuencia, la Dirección y el Consejo de Instrucción Pública, con sus dependencias en lo personal y material". La Dirección General de Instrucción Pública abarcaba los siguientes Negociados: Universidades; Institutos; Primera Enseñanza; Archivos, Bibliotecas y Museos; Bellas Artes y Fomento; Contabilidad y el Boletín de la Propiedad Intelectual e Industrial.

El Negociado de Bellas Artes y Fomento tramitaba los asuntos relacionados con Academias y Escuelas de Bellas Artes, Adquisición de libros y manuscritos célebres, Alhambra de Granada, subvenciones para construcción de Escuelas, Premios y pensiones, Patronato de párvulos, Calcografía Nacional, Museo Nacional de Pintura y Escultura, Adquisición de obras de arte y de objetos arqueológicos.

Actualmente, corresponde al Ministerio de Fomento la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de infraestructuras y de transporte terrestre, aéreo y marítimo de competencia estatal, y el control, la ordenación y la regulación administrativa de los servicios de transporte correspondientes; la ordenación y superior dirección de todos los servicios postales y telegráficos; el impulso y dirección de los servicios estatales relativos a astronomía, geodesia, geofísica y cartografía, y la planificación y programación de las inversiones relativas a las infraestructuras y los servicios mencionados.

No quiero comentar de dónde depende en la actualidad el Monasterio de San Miguel de Escalada. Porque me temo que tendría que irme a la acepción "medicamentosa" del término...


@@@@,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,2

SAN MIGUEL DE ESCALADA, MONUMENTO NACIONAL: 1886.-

San Miguel de Escalada, Monumento Nacional:
(publicidad marciana... digo: murciana):

...

MINISTERIO DE FOMENTO.-ExCMO. Sr.: S . M . la REINA (Q . D ...


@@@@@

martes, 23 de febrero de 2010

¿dónde reclamamos "lo nuestro"?


"Las dulces quejas":

Escuchar Soneto de la dulce queja de amancio prada en goear.com


En privado, muchos nos preguntan: ¿Y porqué no se reclama "lo nuestro"?. ¿Dónde?, ¿Cómo?...
Puede ser en este medio, en los medios de comunicación establecidos, con una carta, con un artículo, con una foto, con una llamada de teléfono, con un e-mail... Cualquier forma es posible. Todo, menos el silencio. Porque el sile
ncio es lo peor.

Aquí dejamos una pista, con "una ventanilla de las reclamaciones", en León...

Duración:0:47




publicado en Facebook
@@@@

lunes, 22 de febrero de 2010

las cosas claras...


...

Escuchar Las Cosas Claras de Rock n Bordes en goear.com


Las cosas claras...



publicado en Facebook...
.
@@@

ARCO


a propósito de ARCO...

me gusta llamar pan al pan, y vino al vino. Y pájaro, al pájaro...




Película

.-.-.-.-.-.


Montañesa, montañesa...




Otra copla de la trilla, recogida y cantada por
Escelita Fernández,
en el pueblo de San Miguel de Escalada.
Enero de 2010.
Gracias

@
..............

domingo, 21 de febrero de 2010

Laura de los laureles


Copla de la trilla,
recogida y cantada
por
Escelita Fernández,
en el pueblo de San Miguel de Escalada.

Enero de 2010


.........

@@@@@@@@@@@@@

sábado, 20 de febrero de 2010

Escelita Fernández, una reliquia viva...



Escelita es una mujer como pocas. Es una mujer de pueblo. Es pueblo.
Siempre está dispuesta para cantar. Para contar historias. Para contagiar a todos de su alegría y de su desparpajo.
Escelita Fernández es de San Miguel de Escalada.
Y se merece un homenaje.


Aquí va el mio:


coplilla cantada por Escelita Fernández en enero de 2010

@@@
..................................

Polorum regina


Polorum regina omnium nostra.
Stella matutina dele scelera.
Ante partum virgo Deo gravida
Semper permansisti inviolata.
Et in partu virgo Deo fecunda
Semper permansisti inviolata.
Et post partum virgo mater enixa
Semper permansisti inviolata.

earlymusichicago.org


Esta pieza, magnífica, es parte de lo encontrado en el Llibre Vermell, del Monasterio de Montserrat, Barcelona. Una mezcla de danza, gregoriano, canción popular... del siglo XIV (?)...
Tenemos en la Catedral de León un "Libro Rojo" más antiguo, sin duda más sabroso... aunque sin "destapar"... El Antifonario.
Sería maravilloso que los músicos de hoy, y de siempre, se atrevieran con él... para descifrarlo!!!! ...

@@@

jueves, 18 de febrero de 2010

"Acepto pulpo como animal de compañía, venga vale"

publicado en leonoticias.com, periodismo ciudadano

Publicado en Facebook

@@@@

creciendo

...


miércoles, 17 de febrero de 2010

hallazgos, otra vez hallazgos...

Algunas aclaraciones previas:

- Cuando un titular de prensa habla en presente, no siempre es cierto. Los tiempos, en periodismo, no son los nuestros.
- Los tiempos, en arqueología e investigación, no son los nuestros. Y los resultados de las investigaciones, tampoco.
- Las horas canónicas se miden (sobre todo se medían) con otros "tempos"...


Un reloj solar con las horas canónicas (Diario de León)

tratamiento de foto, originariamente tomada de arquehistoria.com



....
Algunas preguntas subsiguientes:
- ¿dónde está ahora el reloj de piedra y de sol, canónico?
- ¿dónde los ropajes de los abades?
- ¿dónde los zapatos, los collares de adorno, las hebillas de cobre...?
...
@@@@@@
...

Pacto de Estado


Publicado en leonoticias.com, periodismo ciudadano


Pacto de Estado
Estoy oyendo, de re-oreja, la sesión en el Parlamento de España. Y, si no fuera por la gravedad del enfermo, me tiraría por el suelo de la risa.
Un pacto es un "tratado o acuerdo entre personas o entidades, en el que se obligan a cumplir alguna cosa". ¿Me oyen, señores de la política?
Hace ya más de d
os años que nuestros políticos andan perdiendo el tiempo, con cegueras, con visiones parciales, con pactos deshonestos (pactines entre partidos, y con propósitos electorales, sólo...), y entretanto el enfermo se nos muere. Y nos morimos todos. Hasta los jóvenes, ay; hasta los jóvenes...
En esta tierra los acuerdos se firman con las manos. Con las manos unidas, estrechas, y estrechadas... Ahora, - ¡está de moda decirlo! - que "León es la cuna del parlamentarismo europeo", convendría que los políticos vinieran a una feria de tratantes de Boñar, por ejemplo...
¡Qué pena!

En Facebook, San Miguel de Escalada
...

un pinzón en los huertos

Detrás de mi casa, queda una manzana de casitas de planta baja, con huerto. El terreno está invernando todavía. Sus seis árboles frutales, y los setos, están desnudos; todos de hoja caduca...
Por la calle, casi todos los días, veo gorriones; que por aquí llamamos pardales. Andan a saltos, y se meten casi entre las p
iernas de los vecinos bípedos, con su atrevimiento.
Pues bien: esta mañana del ecuador de febrero, en los huertos de mis vecinos del norte he escuchado a un pinzón... Algunos dicen que hay más que gorriones; aunque se esconden.


www.pajaricos.es

martes, 16 de febrero de 2010

martes de carnaval


MARTES DE CARNAVAL

Ella: 1. Detrás de la careta de plumas

me quedo seria.

Como la vida.


Ella: 2. Si insistes; si escudriñas...

quizás

me arranques

una sonrisa leve .


Ella: 3. Voy a beber la vida...


Él: 4. Bebe, bebe...

Detrás de esta barba negra

de artificio,

yo me quedo triste.


Él: 5. Si insistes; si me persigues...

quizás me vuelva loco,

o un poco

majareta de la vida.


Ella: 6. Repito el brindis...


Ella: 7. Bebo pensando en tí,

mirándote...


Ella: 8. Me confundo en tí,

que eres mi vida.


Él: 9. Yo me quedo detrás...

Tú, pensativa.


Alfredo Escalada 20.02.2007-16.02.2010


domingo, 14 de febrero de 2010

el ombligo


mirarse el ombligo es, familiarmente, complacerse una persona contemplándose a sí misma.
aquí todo cristo se siente ser el ombligo del mundo:
- los políticos, que son como los chulos de los putas, por eso de la "res pública"... 
decía mi abuelo que ser un puta - un puta, en masculino - es mucho más grave que ser un hombre o mujer de mala vida.
- los periodistas, que son, a menudo, los altavoces de los políticos, con una ruleta manual o una tecla de on/off, para la voz y para la sintonía.
- los "socialmente" llamados cultos: profesores, catedráticos, escritores; repartidores de la cultura en pequeñas dosis, previamente estudiadas, programadas y calibradas.
- los economistas, que sin saber llevar su casa nos explican con estadísticas el pasado, el presente y el futuro.
- los profetas religiosos, cada cual desde su púlpito, que ningunean las íntimas religiones de los otros. y las echan a los infiernos, a los purgatorios y a los limbos.
- y los poetas, que son como los niños que se han negado a crecer, porque este mundo real dicen que no es el suyo.

¿donde estamos nosotros, los que no tenemos ombligo?
- en otro lado de la barra del burdel.
- en el otro lado del transistor de radio.
- en el lado oscuro de la vida.
- en la paganía, en la herejía; o tal vez en alguna idolatría.
- en un mundo de viejos, arrugados por la realidad, y llenos de cicatrices.

a mi me gustaría recuperar mi ombligo - mi primera cicatriz -. y mirármelo de vez en cuando... ¿a quién no?
puede que hasta tenga pelusas...
                                              

@@@

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...