viernes, 30 de noviembre de 2007

ATARDECER MOZARABE

<<<<<<<<<
recuerda el aviso de la izquierda
.
@
@@@
@
.
.


@@@

@@@@@@@


SIN NOTICIAS DE GURB

<<<<<<<<<
te recuerdo el aviso de la izquierda
@




Nunca había pensado en escribir para que un periódico me leyera. Habitualmente se hace al revés: se escribe a un periódico para que el público te lea. Y alguna vez funciona. Si te dejan.

La última noticia sobre nuestro Beato de Escalada, "vendida" por la prensa leonesa (la decana, según veo)...
...

http://www.diariodeleon.es/inicio/noticia.jsp?CAT=113&TEXTO=6364350

me ha dejado con una sensación neutra. Entre el asombro y la torpeza. Me voy a ayudar del diccionario, que a veces es un poemario de palabras llanas, pero bien puestas:

estupor:
MED. Disminución de la actividad de las funciones intelectuales, acompañada de cierto aire o aspecto de asombro o de indiferencia. Asombro, estupefacción: adormecimiento, estupefacción, insensibilidad, sopor, letargo.
Lo contrario es: salir de la modorra, evitar el asombro innecesario, despertar la sensibilidad, abandonar la galbana.

estupidez:
Torpeza y lentitud notable en comprender las cosas. Dicho o hecho propio de un estúpido.
Bobada, sandez, memez, tontería, necedad, simpleza, idiotez.

estúpido, da:
adj. y s. Necio, torpe, falto de inteligencia. Se dice de las palabras o hechos que demuestran la estupidez de su autor.
Lo contrario es: espabilado, listo.

Yo hoy habría compuesto un poema sólo con las palabras antónimas... ¿Se coscan?

@@@

sábado, 24 de noviembre de 2007

SAMA-VELILLA NO!!!!


@@@

@


ÚLTIMA HORA: León, 13.30 horas


@@@


Titulares para una crónica:

La imagen es hoy el 80 por ciento de la información.

La urgencia me llevó a poner a las 13.33 horas de hoy este diaporama de ÚLTIMA HORA.

Ahora es por la tarde, horas serenas de un sábado frío en León. Os voy a poner algunos titulares, como resumen de la manifestación:

12.08 horas .- Guzmán el Bueno estaba negro: "Estos se están retrasando"...
12.10 horas.- Los periodistas buscan la entrevista, el reportaje, la explosiva declaración. Entretanto los paisanos afinan los silbatos, izan los banderines, se retratan para el recuerdo de la ocasión... y empiezan a cantar.

12.16 horas.- El altavoz del coche que abra la marcha alza la voz: ¡Viva León!

12.20 horas.- Hay muchos leoneses, de toda la corona de montañas: Laciana, Babia, Alto Bernesga, Torío, Curueño, Alto Esla, Tierras de la Reina...
Hay muchos asturianos, azules, azules, azules... de Aller, de Siero, de Cabañaquinta...

12.30 horas.- Ordoño II se atraganta. Pero la voz de los paisanos no se atraganta, ¡no!... "Hay pa´to dios": Areces, Herrera, torres más altas; Velilla, Castilla, Zorrilla; Sama, Ciñera, Faedo, Paraiso Natural... Hasta para "los de la acera... que salten a la carretera". Asturias, Partria querida, y Sin León no hubiera España...

12.45 horas .- Siguen los gritos, los cánticos, "los piropos", los panfletos, las octavillas a los expectadores...



LA ALTA TENSIÓN NOS QUEMARÁ LEÓN. A CÚANTOS TENÉIS QUE UNTAR PARA PODER PASAR. ATIENZA CHUPÓN, PA´TÍ LA ALTA TENSIÓN. SI QUIERES A LEÓN, NO A LA ALTA TENSIÓN. NO NOS MOVERÉIS, ENFRENTE NOS TENÉIS. VOSOTROS A LA HUCHA, NOSOTROS A LA LUCHA. LA SALUD Y LA BELLEZA, ANTES QUE VUESTRA RIQUEZA. VOSOTROS LA ALTA TENSIÓN, NOSOTROS LA RAZÓN....

¡viva la montaña!



13.16 horas... ¡y más!...

UUffffff!!!!


###



sábado, 17 de noviembre de 2007

QUEREMOS NUESTRO BEATO DE ESCALADA




Estos son los primeros ECOS DE ESCALADA en la prensa leonesa.



NUESTRA ASOCIACIÓN PIDE EL BEATO



Nuestra voz es serena, educada y amable.

No buscamos culpables, ni exigimos resarcimientos.

Sólo suspiramos por recuperar, de algún modo, a nuestro preciado Beato.

Necesitamos apoyos, divulgaciones, respuestas comprensivas, y positivos pasos.

Para mirar de cerca, en real, la magnífica obra de Maio.





Recordar:

http://sanmigueldeescalada.spaces.live.com/blog/cns!3E6D4F0024701D4D!5115.entry

@@@@

EL BEATO DE ESCALADA

@@@
@


@@@
@@
@




La asociación cultural 'Priorato de Escalada' pide el préstamo temporal del Beato de Escalada, expuesto en Nueva York.
El director del Museo de León ofrece que la institución acoja esta obra para garantizar todos los aspectos técnicos necesarios para su conservación.


@@@
...

Publicado en "leonoticias.com"

@:
..
****
**
*
@@@




HOMENAJE A LOS ABUELOS

@@@
@@
@
sin palabras
@
@@


@@@
@@

viernes, 16 de noviembre de 2007

¡AUPA AUCALSA!

...

¿tienes encendido el altavoz?

...


(AUTOpista)

...





...





El peaje del Huerna eleva su recaudación hasta alcanzar los 3,5 millones al mes por el aumento del tráfico.
La autopista astur-leonesa supera este año los 10.000 usuarios de media diaria / Aucalsa aumentó sus ingresos 31 millones entre enero y septiembre.




& & &


De esos ingresos directos para Aucalsa yo soy un culpable directo. Desde hace un año, uno o dos días a la semana, tengo viaje por esa vía. De ida a Asturias, y de vuelta a esta mi tierra. Y pago mi cuota: a regañadientes, pero religiosamente... No quiero calcular muy bien mi cuota, porque si no me cabreo; pero, así por alto, llevaré pagados en taquilla cerca de 1.500 euros. ¡No!... ¡Ya estoy cabreado!


Desde hace más tiempo he estado escuchando que "los estados" están poniendo perras para reducir las tarifas de la autopista, para que no suban, para que se discrimine a los paganos, e incluso para que nadie pague. Y esa "suelta de perras" me está costando a mí también, indirectamente. Es como los golpes en los combates de boxeo: hay puñetazos directos en los morros, y hay castigos suaves (con la dificil suavidad de esa pelea bárbara) que trabajan el hígado y los costados...


Los últimos rumores - ¡preelectorales! - es que Asturias va a quitar el "puñetazo directo"; y que Castilla y León se lo está pensando, y comenzará por hacer descuentos a los amantes del boxeo, necesario... Pero yo no me lo creo. El otro día me dijo una mocina asturiana, detrás de los cristales, después de guardar mis 3,60 euros en la caja: "¡Y se dé usté en los dientes si en enero no sube!" ...


Voy a comprar un protector de dientes, de esos que usan los boxeadores, por si acaso.


&&&
....
...
..
.
.
.
.
si pinchas en la imagén, se animará...

jueves, 15 de noviembre de 2007

A CADA GOCHO LE LLEGA SU SAN MARTÍN







******


"A cada gocho le llega su San Martín". El gocho es típicamente leonés. Casi igual que en asturiano: "A tou gochín-y llega'l so Samartín". En los paises hermanos de América se dice parecido. En Argentina: "A todo chancho le llega su San Martín"; en Colombia: "A cada marrano le llega su San Martín"; en Puerto Rico le amplian el plazo: "A todo cerdo le llega su navidad"; y en Guatemala, saliéndose del guión: "A todo coche le llega su sábado" (no sé muy bien por qué; bueno ni bien ni mal: no lo sé)...

Los ingleses, no sé si porque quieren más - o menos - a los perros, dicen esto: "Every dog has its day". Y los franceses, oh la-la: "Tel qui rit vendredi, dimanche pleurera".

Pero en el Barrio Húmedo leonés, en los aledaños de la iglesia y la Plaza de San Martín, donde hasta era una tradición la matanza del cerdo, los gochos han sido indultados. Con un fervor exagerado de una defensa de los animales que roza el altruismo, que nos puede dejar morir de inanición. Porque ahora sólo falta que la carne del gocho - toda - suba su precio un 35 por ciento. Como el pollo, o la leche, o la releche...

En fín: lo bueno de esto es que se erradica la violencia gratuita, exhibicionista y pública.

A partir de ahora, habrá que decir: "A cada gocho le llega su San Fermín". Y que se vayan preparando los pamplonicas. ¡Se indultarán los toros!.



*** **** ***
***

lunes, 12 de noviembre de 2007

HISTORIA DE AMOR EN OTOÑO

@@@@@@@@@
...
El otoño cálido se prolonga. Y se prolongan las historias de amor.
.
Todo mezclado...
.
Como este vídeo:





!!!!!!!!
...
Añadido del día 13 de noviembre:
Cuando empecé a escribir esta entrada, el otro día, no lo sabía. Un joven anda contando por meses y por días su historia de amor en otoño, después de un beso...
Yo le quiero dedicar este poema, que escribí hace algún tiempo (mucho más de unos días):

EL BESO

Un beso
de la madre
al bebé recién nacido
roza el amor infinito.
Una caricia,
mil contactos seguidos,
besucan el amor
al hijo recrecido.
Un arrumaco,
mil ósculos sonoros
y sentidos
de la abuela,
mezclan los distantes años,
- cargados y ténues -,
de la vieja y el niño.
Un abrazo
del amigo,
un apretón de manos,
- y si es una amiga, un pico -,
tocan y achuchan
al amor diminutivo.
Pero el beso,
- EL BESO, digo -
es transitivo.
Si te lo dan lo das.
¡Y al revés!
EL BESO, con mayúsculas,
es amor de madre,
caricia, arrumaco, abrazo... y pico.
EL BESO es,
además,
un remolino:
viento huracanado,
menguante vendaval,
y suave brisa.
.............................................................................................................................
Y este otro, de hoy mismo:

¡¡¡HUMM!!!
...
Padre.- ¡Como yo te quiero,
nadie te querrá, hijo!
Hijo.- ¡Humm! - el hijo calla, sonriendo -.
Padre.- ¡Lo siento!
He fallado.
Te quiero poco.
Te quiero menos.
Hijo.- ¡Humm! - sorprendido, el hijo sonríe, silencioso -.
Padre.- Te quiero un poco menos
de lo que te quiere
quien te quiere.
¡Pero me alegro!
Hijo.- ¡Humm! - el hijo guarda otra vez silencio, y sonríe -.
Padre.- ¡Humm! - el padre calla; y ríe; y lo siente; y se alegra...- .
..........................................
.........
...
&&&&&&&&

sábado, 10 de noviembre de 2007

AVAN J - AIBAB

@@@@@@@@@@@











Mansilla de las Mulas/ Fiesta de San Martín/2007

Avan J lleva su 'Jardín encantado' a la Casa de Cultura de Mansilla de las Mulas.

'Jardín encantado', es un disco cargado de emotividad, como toda la música de Avan J, donde una vez más se manifiesta en sus composiciones la sensibilidad e imaginación musical de este artista. Técnicamente es un trabajo muy minucioso, de muchas horas de estudio, de numerosas pruebas hasta conseguir una limpieza y claridad musical siempre presente en la mente del autor. Todos los objetivos se han visto cumplidos, un resultado perfecto que refleja nuevamente la profesionalidad del equipo técnico y su complicidad desde el primer instante con las ideas del autor.


Jesús Nava Nava, nombre real de AVAN-J nace en 1958 en Cabreros del Río, un pequeño pueblo de la provincia de León (España), donde desde muy niño descubre que la música le apasiona. Con pocos años se traslada a León para cursar estudios en un internado y donde comienza a desarrollar sus sueños e inquietudes musicales...

He encontrado en la red un espejo maravilloso, donde se puede ver AVAN-J al revés. Y está maridado con otra palabra simbólica de León: AIBAB. Miradla también en el espejo y veréis las dos, dadas la vuelta, como dos preciosas realidades de León:


JESÚS NAVA y BABIA:




@@@@

@

viernes, 9 de noviembre de 2007

LIBRE TE QUIERO

Hace unos días ha vuelto a actuar en León el cantante y poeta Amancio Prada.

Reconozco que es uno de mis cantantes preferidos. Es mi debilidad. Por su voz, por su emotividad serena y por su larga trayectoria...

Es un placer, - ¡siempre! -, escucharle... Y más si canta LIBRE TE QUIERO:






¡Amén!
+++

jueves, 8 de noviembre de 2007

VIEJOS. LA LONGEVIDAD COMO UN DON.

........





Viejos.

En León vamos a pasar a la posteridad por la "Declaracíon de León", sobre los viejos.


Las 46 delegaciones intergubernamentales han redactado una manifiesto con 23,
- ¡¡ventitres, ventitrés!! - deberes. Tanquilos, ¡que no os los voy a poner aquí! Porque llegaríamos todos a viejos...


Todos los mandamientos de esta ley de los hombres se resumen en uno: la longevidad debe ser considerada como un don.

En León, lo que más tenemos son viejos. Nos queda mucho camino para andar, si queremos cumplir bien los deberes
.



kane
+++++++++

EL UROGALLO


............................................................
¿Quieres oír su canto?
ABRE EL ENLACE EN UNA PESTAÑA NUEVA...
...











Hoy he visto un urogallo.Creo que en realidad era una hembra.

Es muy curioso: ya casi ni se pueden ver las gallinas, como pasaba antes. En los pueblos ya no hay gallinas sueltas por las calles. Ni gallinas sueltas por el corral, picoteando granos, escarbando la tierra de la huerta, buscando insectos y merucas, y comiendo las ortigas. Ya no quedan gallinas, ni calles de tierra, ni corrales. Casi ni pueblos. Al menos con todo eso.

Pues bien: fue en un viaje de León a Gijón, por la autopista. Habíamos dejado atrás el páramo leonés, que apenas rompe su monotonía con algunos bosques de pinos de re-población, y pasando el área de servicio de Rioseco de Tapia nos deleitó la vista un bosquecillo de robles pardos, vestidos aún cara al invierno; con una cama, a sus pies, de helechos secos, pardos también, que alfombran la solana repleta de cárcavas y vienen a besar el asfalto de la vía de los coches.
De pronto, en el arcén de la derecha, apareció una hembra de urogallo: serena, con un plumaje rojizo con manchas pardas y lechosas. La visión fue como una ráfaga. Quizás pudiera ser un macho joven. Adiviné un pico curvoso y demasiado prominente con un brillo de marfil, y una cresta de plumas, que se me antojaron rojas. Sí, quizás fuera un macho joven. No llegué a ver bien su cola, pero me pareció que tuviera un abanico...
Fue una triste pena no pasar más despacio. Y no tener a mano, sin premura, la cámara de fotos. Me quedé con las ganas y seguí con las prisas. Allí quedó, - queda, serena, confiada -, la presumida hembra. O el macho joven.
Hoy parece mentira que sea día 7 de noviembre. A las tres de la tarde, camino de la montaña leonesa, teníamos 21 grados y medio. Quizá sea por eso que la hermosa gallina boscosa estaba allí, dando un paseo. Queda cerca el río Luna, que luce en su valle los chopos despeinados, con las sienes ralas y una cresta amarilla, rematada en un quiriqui verdín y viejo. Y quedan cerca las Tierras de Luna, Laciana y Babia, que son la patria del urogallo, ¡y bien que lo presumen!.



....







El urogallo (Tetrao urogallus) es una gallinácea que se encuentra actualmente en peligro de extinción, quedando algunos ejemplares a lo largo de las zonas boscosas de toda la cornisa cantábrica y los Pirineos.
---
A. Escalada

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...