domingo, 19 de noviembre de 2023

Jornada virtual de Poesía MCX de SME 2023, Domingo 19: "Cuando la sensibilidad poética es femenina".


 
ATENCIÓN:

EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTE POST SERÁ VISIBLE 
A PARTIR DE LA 20.00 hs. del domingo, día 19 de Noviembre.

1.- 

 "Dolce y prestosu"...
Cuando la sensibilidad poética es femenina: Cristina Penalva, Charo Martínez y Feli Úbeda: 
Cuando la sensibilidad poética es femenina:


TRES AMIGAS:

1.- Cristina Penalva: 
siempre  cercana, aún en la distancia;
poeta inédita bautizada por inmersión en Escalada en el X Encuentro;
poeta de "la palabra invisible" hecha visible.

*
Hay un hilo sutil
que conecta el tiempo con el tiempo.
Un instante en el que permanecemos.

Dicen que la vida camina lentamente
cuando al amanecer el jardín se desnuda;
entonces, aparece un dios
en cada pétalo
y te pide que le contemples.

Dicen que en la Pascua resucitan las cigarras,
y que tú cantas con ellas
como una siembra.
Delante del sicomoro,
el estornino recoge ramitas,
y pícaro te roza

Dicen que en el otoño
hay un rumor de prados
y de ciruelos, y huele a éxtasis.
El monasterio en penumbra
recita un salmo, y suda sangre de huerto

Y el sol cuando se cuela por la tarde,
parece tejer un hábito
que se viste de novicio.

Y no es novicio,
ni hábito,
   ni sol.

Dicen que tú conoces estos versos:
la palabra exacta donde la luna se posa,
la palabra con la que nace la lluvia,
la palabra como un sueño del Padre.

Dicen que hay un rumor en Escalada
que nos recuerda la Creación:
el canto melancólico de una abubilla,
un verde perezoso que trepa por la fronda
con los ojos cerrados,
siempre a solas,
                            en secreto.


Almina mía, mi jardinerito.
Tú que campaneas gotas de rocío
en la rosa silvestre de San Miguel,
dame el rocío de tus dedos,
gota a gota;
yo las iré mamando, gota a gota,
con los ojos cerrados,
siempre a solas…
                            en secreto.

Cristina Penalva Pastor
Décimo Encuentro Poético en San Miguel de Escalada.



2.- Charo Martínez:

llionesa, luchadora, siempre dispuesta;
repetidora en Scalada y su belleza;
"Dolce y prestosa".

**
DEDICÁU A SAN MIGUEL D´ESCALADA

Hai quien diz queiquí nun pasa enxamás nada
Y pasan tantas cousas.
Pasan las nubes cansas,
Pasan las llentas tardes y las siestas,
Pasan horas añiles y entá andu buscándute
cumu los nigromantes tras la fórmula maxistral,
pa deprendere lespíritu de los que te fízon.

Afalagu las tuas colunas posándu sobru eillas 
estas mías manos febles
Quien eiquí bien pur vé primeira descubre proporciones,
paz, sosiegu, armonía 

Entrúganse quien te fizu
equilibradamente esbelta, nidiamente perfeuta. 
Apréciante quiciabes cumu una fermosa taracea.
y camentan tantos
sieglos dhestoria esqueicida dafeichu.

Pasonun yá tiempos gloriosos
y pa colmu dicen queiquí nun pasa nada.

Nesta tarde d´estíu esnalan los páxaros y atapez selemente.
Pescanciu questi tiempu yel cabeiru.
pescanciu que nos queda poucu tiempu.
Paezme sentir esquilas douveyas y lladrare mastines,
cantigas y rezos
Y marchu atrás y más atrás naqueillos tiempos
cuandu entá había ánxeles 
Y una espada cayóu sobru los soberbios

¿Sedremos tan tolos cumu eillos?

Charo Martínez
Noveno  Encuentro Poético en San Miguel de Escalada,
"Nuestra torre de Babel"



3.- Feli Úbeda: 

lectora respetuosa, colibrí de la poesía, seguidora infalible;
íntima rapsoda inimitable;
amiga siempre...
y necesariamente POETA:

Aquel encuentro: Tú

Con el interior hecho un ovillo,
escucho ese poema,
mientras, cerrando los ojos,
rememoro el lugar y los amigos,
en otro "encuentro" que llevo siempre conmigo.

(poema real de Feli Úbeda) 



VER A PANTALLA COMPLETA:



******

2.- 

Zhivka Baltadzhieva:  Canción última de Miguel Hernández y
                                 "sentada junto al pequeño caracol"...

Teníamos una deuda con nuestra querida Zhivka Baltazhieva. 
En el año 2020 habíamos luchado contra la malhada pandemia preparando un nuevo Encuentro Poético en Escalada, al que invitamos a la poeta búlgara y española, pero no pudimos tener la presencia de los convocados, aunque sí su Poesía, que fue recogida en nuestra Revista de Poesía y Artes "Encuentros en Scalada", Año I, número 1.

Al año siguiente tuvimos  la alegría de encontrarnos con Zhivka en Salamanca, con motivo de la presentación de las dos revistas, de 2020 y de  2021, lo que supuso para nosotros una feliz compensación.
Y allí mismo volvimos a prometer que buscaríamos una nueva ocasión para poder contar de nuevo con su Poesía.

Este año 2023 vamos a cumplir nuestro deseo y nuestra promesa de algún modo, aunque sea de manera virtual , y por ello convertiremos esta jornada en un abrazo poético de ida y vuelta.

Queremos y admiramos a  Zhivka Baltadzhieva. Y ella lo sabe.

***
Homero
Adivinando
he dejado de ver.
Y ahora me despierto
en el ojo
de otro.
Hasta el dedo
que me quita la lágrima encendida
es suyo.
Se quema.
Y arde.
Y tanto me duele
que canto.
Para no sentir.
II
Ulises
A la playa de Ítaca
me trajeron dormido,
un cuerpo inerte sólo.
Primero
no me reconocieron
y después nadie me preguntó
nada.
He matado a los pretendientes.
Y más
no tengo que navegar.
No tengo que inventar.
No tengo que inventarme.
No tengo que ser
otro.
No tengo que ser.
Ni siquiera yo
sueño con Odiseo.
Mi fuga
a lo real
se ha cumplido.
III
Ovidio mira el Danubio.
El agua confusa fluye lenta
hacia el Mar Negro, hacia el Ponto.
Queda poco.
La llanura de los dos lados es un melocotón
partido
y la vertiente del río
parece ser la semilla, la costilla del devenir,
la lanceta fría.
Todo es forma,
todo informe
e inclemente.
                                    (Zhivka Baltadzhieva)

***

VER A PANTALLA COMPLETA:


******

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.

"PALAT DEL REY" ¿una alternativa temporal?

                         "PALAT DEL REY" ¿una alternativa temporal? 1.- Lo esperamos, pero con poca fe: Sería un primer pa...