El éxtasis de Santa Teresa, de Bernini
LO MÍSTICO Y LA LAGOFTALMÍA en LA POESÍA...
1.- lo místico
mysticus procede del verbo griego "myein", «encerrar»; y de "mystikós", cerrado, arcano o misterioso... es, pues, lo relativo a los misterios, a lo secreto, a lo oculto. Los latinos llamaban "mystus" al barbo (el pez) y "mitylus" a la almeja (quizás por estar cerrada).
Para descubrir un secreto, para entrar en lo cerrado... es preciso pasar de un lugar a otro. Y eso significa el verbo "mitto, mittis, mittere..." que en alguno de cuyos tiempos se dice "misisti" ( o "misti")... ¿No estaremos ya en la puerta de lo místico?
"Mitto" tiene multitud de acepciones, sobre todo poéticas:
significa renunciar, desprenderse de algo; también omitir (lleva su raíz), que es pasar en silencio; o dar a conocer, mostrar (Virgilio);
y también, en boca de Ovidio, saludar ("mittere salutem alucui"), echar raíces y flor ("mittere radices, florem..."), dejar caer ("ut rosa missa solet": como una rosa que se deja caer);
o como dice Terencio, dejar llorar, dar tregua al llanto: "mittere lacrimas"...
"Mitto",(el verbo) emparenta con "meo", que también significa pasar, traspasar, cruzar, entrar en...
2.- la Poesía puede producir LAGOFTALMÍA:
La "lagoftalmía" es una enfermedad de los ojos, que consiste en la imposibilidad de cerrar los párpados, que no siempre tiene una causa física, sino que existen motivos misteriosos que algunas veces nos pueden dejar con los ojos abiertos, en estados de éxtasis o de arrebatamientos inefables.
El éxtasis es un estado a menudo placentero de exaltación emocional y admirativo, que nos saca de nosotros mismos, excitando afecto o pasión, y nos lleva a una fascinación indescriptible. También - para algunos - puede llegar a ser una cierta visión mística de lo divino.
Todo eso puede ser llamado encantamiento, seducción; y hasta arrobamiento, que se llega a reflejar en el encendido color del rostro, que viene a ser ardiente.
Mas, si el arrebato que nos lleva a esa pasión se vuelve en ira, esa mala fiebre nos puede volver locos.
***
Con la Poesía tenemos dos caminos:
- uno es dejarnos invadir de la Belleza de lo místico, y caer arrebatados (arrobados), sucumbiendo a todos "los posibles síndromes de Stendhal".
- y otro: sacar de nosotros lo que nos enfurece, y arrebatar del interior la ira y las pasiones pesarosas.
###
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.