El punto
democrático… nos va en ello.
La
función del “punto ortográfico” es
señalar gráficamente el final de un enunciado en un párrafo o en un texto.
Menos cuando el enunciado es interrogativo o exclamativo, o que se cierre con
puntos suspensivos.
El “punto” se escribe sin separación de la
palabra que lo precede y separado por un espacio de la palabra o el signo que
lo sigue. Y la palabra que sigue al punto de cierre, se escribe siempre con
inicial MAYÚSCULA.
Pero
en estos días hay demasiados enunciados cargados de exclamaciones (más negativas
que positivas), y de muchos interrogantes en las mentes de LA MAYORÍA de los
ciudadanos. Ambos – interrogaciones y
enfados – creadores de desencantos.
Las
dudas que nos surgen y provocan esas exclamaciones e interrogantes nos vienen
dadas por la entrada en escena de un punto y aparte, que pretende separar
los párrafos de un texto; es decir: las
unidades formadas por las oraciones que desarrollan un mismo núcleo temático. Con
ello nos dividen dos párrafos distintos, que suelen seguir una pauta común
dentro de la unidad del texto, ideas o contenidos diferentes; llegando a señalar el final de las intervenciones de los
interlocutores en un diálogo (si este diálogo existió en algún momento).
Antes de optar por el
cierre de un capítulo, de una parte del discurso, o de un libro; es decir: de
poner “punto final” a un asunto (o
pretenderlo), es preferible dejar la puerta abierta a nuevas soluciones, y
optar por unos “puntos suspensivos”,
cargados se esperanza.
Sabemos que eso exige
apearse de muchas burras propias; reconocer errores de uno y perdonar los ajenos; conocer – y ejercer -
mucha gramática parda y más sentido común y democrático. Pero esa es la única manera de escribir
bien en este momento crítico un
necesario e inevitable punto
democrático, que nos permita, y obligue, a escribir una palabra cuya letra inicial – y
todas las que completan su sintagma – sean mayúsculas.
Esa palabra es DEMOCRACIA. En ella está nuestra
supervivencia en común: la única que nos vale.
(agf/2MIL24)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.