domingo, 31 de marzo de 2024

¡¡¡RESUCITÓ!!!

 

¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN!

OJALÁ QUE TODOS SEPAMOS "RESUCITAR" LA VIDA DE ESTE PUEBLO...

 

DOMINGO DE PASCUA



PROCESIÓN DEL ENCUENTRO
(DOS COROS)

GRUPO DE JESÚS:

1.- Buenos días, Virgen pura,
Madre del Divino Verbo.
¿Dónde vas por estas calles,
cubierta con velo negro?

GRUPO DE LA VIRGEN:

1.- Viene en busca de Jesús,
su Hijo sin semejante,
que antes de ayer murió en cruz
y hoy resucitó triunfante.
*

2.- Recibe, Virgen piadosa,
nuestra excesiva alegría,
para poder celebrar
el misterio de este día.

2.- Recibe, Jesús amante,
nuestros tiernos sentimientos,
pues por eso hoy de mañana
te salimos al encuentro.
*

3.- Mil parabienes te damos,
oh Virgen sin semejante,
por haberos encontrado
con vuestro hijo triunfante.

3.- El dolor de nuestra Madre,
conviértase en alegría,
por haber resucitado
dentro del tercero día.
*

4.- Alarga, María, el paso.
Reconocerás sin duda,
que es tu Hijo, el que encontraste
en la calle la Amargura.

4.- Ya cesaron nuestras penas
y toda nuestra amargura,
ya todo será placer
y enteramente dulzura.
*

5.- Quita, María, ese manto,
y revístete de gala,
que viene resplandeciente
El que su muerte llorabas.

5.- Ya se cumplió la palabra

que antes de morir nos dio.
Hoy, asombrados los guardias,
glorioso resucitó.
*

6.- Hoy, domingo, de mañana,
del monumento salió,
tan alegre y tan gozoso
como el que nunca murió.

6.- Ya cruzaba por las calles
de aquella ingrata ciudad,
anegada en sentimiento
y profunda soledad.
*

7.- A todos cuantos hallabas,
preguntabas afligida,
que si habían encontrado
a aquel Hijo de tu vida.

7.- Ninguno te satisface,
pero sí las tres Marías,
que apenas rayaba el alba,
del sepulcro ya venían.
*

8.- Brillante y lleno de gloria,
luego Éste apareció,
a consolarte en tus penas,
y a calmar tu gran dolor.

8.- Testigos somos, les dicen,
que Cristo resucitó,
porque un ángel de los cielos,
hoy así nos lo anunció.
*
9.- Regocíjate, María,
y alégrate el corazón.
Alégrese todo el mundo
De su gran resurrección.

9.- Ya he triunfado, Madre mía,
le dice con gran amor,
de la muerte y el infierno.
Mi pena ya concluyó.

*
10.- Pero no mires el precio,
mira nuestra redención,
por la que tanto anhelaba
y ardía tu corazón.

10.- Ya abrió las puertas del cielo
que el pecado nos cerró,
aunque es cierto, Madre mía,
que bien caro le costó.
*

11.- Pedid, Madre venturosa,
por nosotros, miserables,
para que resucitemos
de nuestras culpas mortales.

11.- Resuciten nuestras almas,
que hasta aquí estaban dormidas,
y quiera Dios que desde ahora
quedemos arrepentidas.
***

TODAS las MUJERES DEL CORO:

Camina con Dios, María,
camina gozosa al templo,
y nosotras, doncellitas,
vamos en tu seguimiento.

***
(Se canta en procesión, en San Miguel de Escalada, León,
 en el Domingo de Resurrección)


*

sábado, 30 de marzo de 2024

LA LUZ, POEMA CON IMÁGENES

VOLVER A ENCENDER UNA LUZ DE NOVIEMBRE DEL 2008


La luz



La luz me atrae.
La luna me alucina,
con un embeleso que llega a ser embrujo.


La luz me atrapa.
Las tenues telarañas

me enganchan, tejiendo y destejiendo
mi apego por la vida.

La luz me encandila.
Me hace vivir en primavera;
me deslumbra en invierno

La luz me llama.
En el otoño es una puerta, entreabierta,

que me tienta;
es un escalón de fulgor,
un suelo brillante,
camino
de piedra y resplandor

La luz me apunta
al cielo.
Los arcos en ojiva,
los ábsides dorados, me llevan
al éxtasis,
que es un arrobamiento,
una elevación hacia un dios trino.

La luz me recuerda
el alma
que brilla por encima
del barro y de la piedra,
y adivina
la contraluz de una ventana
lejana y estrecha,
más allá de la vida.

.................

Un poema personal, - por eso mismo -, es complicado,  arduo, inefable...
Escrito solamente, es aburrido. Si lo hacemos visual, las imágenes quizás lo expliquen un poco y lo hagan perceptible...
Si, además, lo transformamos en audiovisual, tal vez lo hagamos admirable.

Ésta es mi prueba:

@

martes, 26 de marzo de 2024

LA VIRGEN DEL DADO = UNO, DOS Y TRES

ECHAR LOS DADOS


¿Es esta la misma Virgen del Dado,



la que ahora luce hermosa, renovada y limpia, en la iglesia de Cabreros del Río?)






Grabación sonora:

ATO_00_525/26, recogida por La Fundación Joaquín Díaz




1.- Una oración del año 2017:


En la Catedral de León, en el parteluz del pórtico que da al Norte, se halla hoy una bella imagen mariana, que llaman "Virgen del Dado" (siglos XIII-XIV).
Allí fuimos una tarde: a buscar "su dado de la fortuna", y a rezar ante ella por nuestra virgen Santa María de Escalada. Ambas son muy bellas...
Pero no encontramos el dado por ninguna parte.

Luego hemos sabido que ese nombre le viene, según cuenta la leyenda, de que contra esa Virgen arrojó los dados en un arrebato de desesperación un capitán de los Tercios, cuando regresaba a horas de la aurora tras perder su fortuna. Los dados dieron al Niño; se esparcieron por el suelo, manchados de sangre; que salpicó la cabecita del Niño de la imagen, que al día siguiente apareció con una gota de sangre en su frente.

No sabemos rezar a La Virgen del Dado; pero estamos seguros que ella sabe cómo rezar en favor de Nuestra Virgen Santa María de Escalada.
Son tiempos en los que vamos a necesitar toda la suerte del mundo.
La virginal también.
¡ Orate pro nobis !

2.- Un ramo a La Virgen del Dado, en Cabreros del Río:



La Virgen del Dado, de Cabreros del Río, podemos decir que es, a lo tosco, una repetición de la Virgen del Dado de la Catedral de León, que fue hecha para la Granja de San Antolín que dependía de la Seo leonesa; y más tarde pasó a propiedad de la familia Sánchez Puelles, y que ahora está recuperada por el pueblo y para el pueblo.

También a ella la vamos a rezar, para que se produzca nuestro milagro soñado en San Miguel de Escalada.

Y vamos a invitar a los del pueblo de Cabreros del Río para que nos recen y nos canten su Ramo y su Salve a La Virgen del Dado. Próximamente.


3.- Ramo y Salve a La Virgen del Dado, en Cabreros del Río.


 © Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada

 La Virgen del Dado, en la Catedral de León.
**


*****Todas las reacciones:***

lunes, 18 de marzo de 2024

Luz en la Sombra



* Cuando una cosa nos lleva a otra cosa*


* ORACIÓN *

Señor, ya sabes mis cuidados con el butano y los grifos;
todo lo cierro bien, pero es difícil desentenderse;
inspecciono la antena
las macetas...
con tantas criaturas que por debajo pasan;
sufro mucho, Señor,
y aunque te agradezco no haberme hecho cirujano,
ni conductor de autobús escolar,
te pido que un ratito te quedes responsable,
que aguantes todo esto
mientras voy a un recado,
y cualquier día no vuelva.
(Antonio Pereira)
Esta ORACIÓN está enmarcada en un cuadro, colgado en los pasillos de la sede de Esclerosis Múltiple de León. En un primer momento pensé: ¡qué bien, un poema de nuestro Antonio Pereira leonés!
Pero ahora sé que es de Antonio Pereira Vega, un sevillano (aunque nacido en Barcelona en 1961), que es un médico neumólogo, con esclerosis múltiple desde los 21años, en que le diagnosticaron esta enfermedad degenerativa, que le cambió su vida, porque él era un gran deportista que practicaba yudo y baloncesto, entre otros deportes. Incluso fue nombrado el mejor deportista del año y su equipo del colegio fue subcampeón de Andalucía.

No me defrauda que esta oración-poema no sea de nuestro poeta y cuentista leonés. Celebro que sea de un neumólogo pillado por la esclerosis múltiple. Tocado, pero no hundido.
(agf/un "tocado de rebote"; pero no hundido; que así lo pide... Amén)

***
Pero resulta que nuestro Antonio Pereira también tuvo algo que ver con la Asociación de Esclerosis Múltiple en León, allá por el año 2007. Y esta vez con un poema de los suyos,
¡ voilá !:



que fue incluido en el Libro testimonial sobre la Esclerosis Múltiple "Luz en la Sombra", "dedicado a los enfermos; a los que ya no están; a los que están; también a sus "afectados", familiares o no".



Por ahí mismo anda también un entrañable y personal poema de Luis Artigue, junto con los de otros relevantes poetas muy generosos:




*****
En ese mismo libro testimonio aparece ilustraciones de obras pictóricas de algunos leoneses, entre los que quiero destacar a Modesto Llamas Gil, con esta obra de 2005, "Flores con olor a infancia".


En los mismos pasillos de la sede de EM León sigue colgado el siguiente cuadro de Modesto Llamas, muy cercano a la literatura, y siempre dispuesto a la colaboración por causas humanas y vitales.


Porque, está visto que una cosa nos puede llevar a otra cosa...


as las reacciones:

sábado, 16 de marzo de 2024

enajenado, y enajenado bis

 enajenado

loco, demente, perturbado, alienado, ido, alucinado, lunático, demenciado, chalado, insano,
pasmado, estupefacto, atónito, absorto, abstraído, asombrado, boquiabierto, extático.
***
escribo enajenado
entre la risa y el miedo
entre la ironía, el sarcasmo y la verdad
entre la burla y el respeto
entre la fantasía y la utopía
entre el rezo y la blasfemia
entre la verdad y la certeza
no sé si esto es un castigo
o es un premio.
disculpadme por favor
no sé estar cuerdo
(agf/2mil24)
Puede ser una imagen en blanco y negro de 1 persona
eacciones:





enajenado (bis)

cedo mis palabras
traspaso mi pensar
me vuelvo ajeno
robo del otro el pensamiento
ya nada es propio de mi
todo es impropio
mas
cuando poseo algo
y lo enajeno
deja de ser estrictamente mío
y ya no me pertenece
solo el asombro
por lo opuesto al "suus"
solo el encanto
el embeleso del éxtasis del otro
cuando enajeno
no una cosa inerte
sino más bien una existencia
no una vida
sino mi mismísima persona
yo enajenado dejo de pertenecerme
no me poseo
busco estar feliz
trágicamente en otro
(agf/2mil24)
Puede ser una imagen de texto
Me gusta
Comentar
Compartir

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...