Estimado Señores:
En relación al correo que han enviado, les indicamos que por parte de este obispado no hay ningún añadido a lo que ya se les comunicó en su momento que, a su vez, es lo que les contestó la comisión territorial de patrimonio. Se autoriza a que hagan al rector del templo la donación de la imagen y se deposite en la torre; así mismo, se autoriza a que se exponga en el templo con ocasión de los actos de culto que el rector del templo estime oportunos.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo.
Luis García Gutiérrez
Vicario General
***
Nuestra respuesta de hoy, 19.05.2023 es esta:
Gracias Sr. Vicario General, por su DILIGENCIA en la respuesta; pero que nos siguen defraudando:
*
“Estimado Señores:
En relación al correo que han enviado, les indicamos que por parte de este obispado no hay ningún añadido a lo que ya se les comunicó en su momento que, a su vez, es lo que les contestó la comisión territorial de patrimonio. Se autoriza a que hagan al rector del templo la donación de la imagen y se deposite en la torre; así mismo, se autoriza a que se exponga en el templo con ocasión de los actos de culto que el rector del templo estime oportunos.
Sin otro particular, reciban un cordial saludo."
**
No es lo mismo aceptar una donación (modal) de la imagen, para que se deposite en la torre, que HABILITAR ESA TORRE ROMÁNICA PARA COLOCARLA DIGNAMENTE, según nos prometió, y puso en marcha, el Sr. Obispo hace dos años.
“Hace dos años, 19.05.2021 pasaba esto:
La diligencia es una buena virtud. Nuestro nuevo Obispo la tiene.
Ha dado orden al delegado episcopal de Patrimonio de "HABILITAR LA TORRE-IGLESIA ROMÁNICA para colocar la imagen de nuestra Virgen de Escalada."
¡Hágase!
La entrevista nos la concedió ayer 18, y la orden la ha dado hoy, 19 de mayo de 2021..
Gracias, Sr. Obispo.
Pero, pasados dos años, ¡Nada de nada!
***
Como usted entenderá, nosotros no hablamos por hablar, sin desconocimiento personal de los detalles en estos siete años, y tampoco lo hacemos para molestar, y mucho menos al Sr. Obispo actual. Por eso, armados de paciencia, hemos esperado una solución para la vuelta de la imagen de Santa María de Escalada a la que fue su casa, con dignidad y seguridad merecidas.
Esas condiciones están contempladas en la redacción de una minuta de DONACIÓN MODAL, que fue discutida y acordada verbalmente en el año 2017, pero que nunca fue firmada y rubricada por el Prior Rector del Monasterio de San Miguel de Escalada, como se determinaba por el Obispado. Recurran, por favor a ese condicionamiento, que tendrán sin duda a mano en esa casa.
Y, por favor, si les faltaran detalles de todos estos pasos, nos lo dicen y se los refrescamos, con objetividad. Y no para disputar sin sentido, sino para intentar llegar ambos a un buen puerto en esta tormentosa travesía, que nunca hemos deseado.
Mantenemos la petición de una entrevista personal.
Sinceramente,
© Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada
19.05.2023
***
respuesta del 23.05.2023 del Vicario General de la Diócesis de León:
"Buenos días: Después de comunicar al Sr. Obispo el contenido de su correo anterior le informo que desde el obispado no se va a acometer ninguna intervención en la torre románica de
Escalada a tal efecto. Así pues, valoren ustedes la oportunidad o no de la donación y la colocación de la copia de la imagen de la Virgen (siempre que el rector del templo la acepte, que es el administrador de esos bienes). Desde el obispado esta es la única información que les podemos dar y no tenemos ninguna otra posición que transmitirle.
Reciba un cordial saludo."
¿ESTA ES LA "CORDIALIDAD" DE UN MINISTRO CRISTIANO?
Y todo en consonancia con todo lo anterior, que repetimos :
Nota
preliminar:
18.06.2021
DE LA COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN SANTA MARÍA DE ESCALADA
AL
DELEGADO EPISCOPAL DE PATRIMONIO
El pasado día 8 de junio
mantuvimos entrevista con la Delegación de León de la Junta de CYL, con
asistencia de Doña Amelia Biaín, del Servicio de Cultura y Turismo, y desde la
Comisión de Donantes trasladamos nuestras preocupaciones sobre el espacio, la colocación,
la seguridad, la idoneidad, etc., que mantenemos, como ya se les indicaba el
texto de fecha 24 de mayo al Delegado de Patrimonio Episcopal, y que volvemos
pasarles.
Delegación y Cultura y
Turismo insisten en mantener el mueble-pantalla (ahora sin ninguna aplicación),
y les pedimos que hicieran las adaptaciones necesarias para poder darle una
utilidad - que sería sin duda bien recibida - ; pero tampoco han dado solución.
Pedimos que añadan más
seguridad a la puerta-ventana que da al Sur, y nos indican que mirarán esa
posibilidad, sin asegurarnos nada concreto, y menos definitivo.
Señalan que podrían eliminar
las dos vitrinas de los rincones del ábside del templo románico, sin utilidad
de ningún tipo, y que sólo sirven para suciedad y mala imagen.
Entendemos que los acuerdos
deben ser negociados entre los propietarios de los templos y Patrimonio de CYL,
por lo que debe ser obligación del Obispado o Priorato procurar ese
entendimiento.
Es nuestra voluntad, y disposición, que se den los pasos necesarios para
solucionar definitivamente esta situación tan larga, según nos ha trasladado
amablemente el Sr. Obispo.
DE LA COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN
SANTA MARÍA DE ESCALADA
AL DELEGADO EPISCOPAL DE
PATRIMONIO
El
“enunciado” de lo que concretamente queremos en relación con el tema de la
imagen” QUEDÓ PLANTEADO, DISCUTIDO, NEGOCIADO Y ACORDADO verbalmente en el año
2018, en el borrador de la minuta del CONVENIO DE DONACIÓN MODAL (1), que conocen desde entonces: el
Párroco-Rector del Priorato, Don Ángel Sahagún; el Canónigo Don Primo Pan era,
el Vicario General (suponemos que el Sr. Delegado Episcopal de Patrimonio), y
ahora el nuevo Obispo de la Diócesis de León, cuya intervención y disposición
agradecemos muy positivamente.
Nos
remitimos al citado documento textualmente, y en toda su totalidad. En él se
incluyen aspectos como: adecuación, ubicación expositiva, elementos sobrantes
en la sala, dignidad merecida de la imagen, respeto por la arquitectura
interior, SEGURIDAD, posibilidades de desplazamiento para el culto y actos de
todo tipo. Y especialmente nuestra voluntad de colaborar en potenciar la vida
plena del Monasterio.
Lo
apuntado por su actual iniciativa, a la vista de lo poco que hemos visto, no
cumple con ninguno de los aspectos mencionados. Nos preocupan sobremanera los
temas de SEGURIDAD (en especial la ventana-ventana al nivel del suelo,
acristalada, orientada al sur, sin protección interior); ADECUACIÓN DE LOS
ELEMENTOS DE LA SALA; RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA IMAGEN; MATERIAL, TAMAÑO Y
RESISTENCIA DE LA PEANA…
No nos
guía ningún afán de protagonismo, y mucho menos de polémica. Sabemos que la
Junta de Castilla y León estaría dispuesta a apoyar, y autorizar, una solución
acordada, pero razonable; y no por ello más gravosa en los cortos presupuestos
necesarios. Hay cosas que por sencillas son más hermosas y más efectivas. Y más
baratas.
Repetimos:
¡NUESTRA VOLUNTAD ES COLABORAR!
RESPETUOSAMENTE.
© Comisión de Donantes Pro-Virgen
Santa María de Escalada
24 de Mayo de 2021
(1)
CONVENIO DE
DONACIÓN ENTRE LA COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN SANTA MARIA DE
ESCALADA Y EL PRIORATO DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA
En San Miguel de Escalada,
a de del
año 2018
De una parte, DON ALFREDO GARCÍA FERNÁNDEZ, en
representación, como Presidente, de la Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa
María de Escalada (en adelante DONANTE), con NIF 9674991H, y con domicilio en
Calle Real, 33, 24166 San Miguel de Escalada (León), y de
conformidad con la delegación otorgada por la Comisión para este acto.
Y, de otra, DON ÁNGEL SAHAGÚN SUÁREZ, como PRIOR
DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA, y en su representación (en adelante
DONATARIO), con NIF 9789625C, y con domicilio en Carretera
Vieja, 34, 24330 VALDEARCOS (León).
Ambas
partes se reconocen mutuamente la capacidad necesaria para obligar a sus
respectivas entidades representadas, según consta en las delegaciones de
facultades que aportan, y que se adjuntan a este documento.
POR ESTE CONVENIO ACUERDAN LA DONACIÓN MODAL DE LA RÉPLICA FACSIMILAR DE LA
IMAGEN ROMÁNICA DE SANTA MARÍA DE ESCALADA, DEL SIGLO XII, CUYO ORIIGINAL,
PROCEDENTE DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA, SE GUARDA ENEL MUSEO DE
LEÓN, CON CUYA AUTORIZACIÓN Y AYUDA HA SIDO ELABORADA POR EL ESCULTOR DON JOSÉ
AJENJO VEGA, Y CUYA PROPIEDAD OSTENTA LA CITADA COMISIÓN DE DONANTES.
Con las siguientes cláusulas y condiciones:
Primera: La finalidad principal de esta imagen es que
sea destinada al Culto en el templo del Priorato de San Miguel de Escalada.
Segunda: La representación
de la Comisión de Donantes Pro-virgen Santa María de Escalad podrá disponer de
la imagen para procesionar, para traslado provisional del templo en exposición,
exhibición en muestras y museos, así como para la celebración de carácter religioso,
popular, y otros actos culturales y de divulgación, siempre con conocimiento
del Prior.
Tercera: En el caso de que
la imagen dejase de estar al culto, revertirá su propiedad a los DONANTES, y,
en defecto de estos, a LA JUNTA VECINAL DEL PUEBLO DE SAN MIGUEL DE
ESCALADA, o a la Parroquia en que se halla enclavado el Monasterio de
San Miguel de Escalada.
Cuarta: La Comisión de
Donantes acordará con el Priorato, el Obispado de León y Patrimonio la mejor
ubicación de la imagen dentro del templo prioral, teniendo en cuenta las
circunstancias de respeto al monumento, su mayor seguridad, y el destino al
culto. Este acuerdo habrá de contemplar las condiciones de instalación,
conservación, exhibición, vigilancia, con la asunción de los gastos
derivados de ello por parte del DONATARIO.
Quinta: En relación a las
condiciones pactadas entre la Comisión de Donantes y el escultor, autor de este
trabajo, los cuidados, revisiones y reparaciones que precise la imagen serán
encargados a éste, Don José Ajenjo Vega,
- como parte de sus derechos de autor -, o a las personas que él apruebe o
determine.
Sexta: Se crea una
comisión de seguimiento, formada por al menos cuatro personas (dos de la parte
eclesiástica y dos de la civil), como responsables del seguimiento
del correcto cumplimiento de los acuerdos. Esta comisión tendrá las
siguientes funciones:
a)
Hacer el seguimiento de este convenio.
b) Definir y organizar las actividades objeto del
presente convenio, que una vez acordadas se añadirán a este contrato como anexos.
c) Resolver los problemas de interpretación y
aplicación que se puedan plantear en la ejecución de este convenio.
Cualquier modificación de este acuerdo debe ser
aprobada por las dos partes por escrito,
y los documentos resultantes se añadirán como anexos a este convenio.
En caso de conflicto, las partes renuncian
expresamente a cualquier otro fuero que les pueda corresponder y se someten a
los juzgados y tribunales del orden jurisdiccional competentes de la ciudad de
León.
Y, en prueba de conformidad, ambas partes firman este
convenio, por duplicado a un solo efecto en el sitio y la fecha indicados
anteriormente.
Por LA COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN SANTA MARÍA DE
ESCALADA
Por EL PRIORATO DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE
ESCALADA
**
Desde
la Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada reiteramos tanto lo expuesto en fecha 24 de Mayo de 2021, y en el
contenido completo del contrato de COMODATO, acordado hace varios años,
donde se contemplan las medidas de
seguridad, responsabilidad, dignidad, actuaciones y participaciones...y que
habría que firmar definitivamente.
Yendo a
lo concreto:
- la
colocación de la imagen (que ya lleva trono) necesita de una peana más grande,
más estable, y más segura. Podría ser de piedras, existentes en el mismo
recinto, sin necesidad de tocar elementos valiosos.
-
el
fondo de la imagen, si por fin no se elimina el mueble-pantalla, necesita ser
más amplio, tapando todo ese elemento, y resaltando la exhibición de la imagen.
-
El
mencionado mueble-pantalla, si se conserva con el propósito de ofrecer
información y divulgación audiovisual, necesita ser adaptado y puesto a
disposición de actos concretos, y también como un elemento importante de manejo
de técnicas museísticas en estos tiempos de la tecnología visual.
- se necesita añadir seguridad física, al menos
disuasiva, añadiendo algún elemento más (rejas) por el interior de la
puerta-ventana que da al sur al nivel del suelo, actualmente sólo de vidrio. De
hecho el marco interior contempla un carril que admite ese tipo de montaje, que
en su día no se puso.
Y siguiendo también con lo más concreto y
necesario de contemplar, es necesario elaborar un calendario para la
presentación oficial de la imagen, su bendición en un acto especial en la
iglesia mozárabe, con la mayor solemnidad posible y merecida; con (a ser
posible) la asistencia del Sr. Obispo, misa por el rito hispano, cantos de
coral, ofertas tradicionales, participación del pueblo y la comarca, etc.
Desde
la Comisión de Donantes reiteramos, como principal e importante, nuestro
ofrecimiento de colaboración al actual Rector-Prior, oficialmente designado por
el anterior Obispo, con el deseo de sacar adelante esta y otras muchas
iniciativas, como siempre hemos querido
hacer en el pasado.
© Comisión de Donantes
Pro-Virgen Santa María de Escalada
18 de Junio de 2021