*** *MASTICAR, BALBUCIR, RUMIAR*
No se si sólo estamos hablando de "masticar letras".
Sería una expresión muy corta.
La palabra no sólo debe quedarse en un "mandar" (movimiento de mandíbula), o en un grabar algo en la memoria y consignarlo por escrito para perpetuarlo, con el mero afán de "domar al otro con ansia"; es decir: masticar. Pues corre el riesgo de quedarse en algo "mascado"; y muchas veces en balbuceos: "expresiones oscuras dejando a medias las palabras" (Cicerón). Porque balbucear es decir una palabra con pronunciación entrecortada y vacilante, trastocando el significado, y en especial - por ello - la idea.
Creo que deberíamos hablar de "rumiadores de palabras", en el sentido más profundo y más rico. Rumiar es masticar el alimento por segunda vez, volviéndolo a la boca; es considerar despacio y pensar con reflexión y madurez; es pensar para si, meditar; "es volver a decir, repetir de nuevo lo que hasta puede no ser nuevo" (nihil novum sub sole) (Virgilio)".

En noviembre del pasado 2022 tuvimos en Escalada la,
por ahora, ÚLTIMA reunión de RUMIADORES DE LAS PALABRAS , en las "Jornadas VIRTUALES de Poesía mística , MCIX Aniversario de SME 913-2013".
Se pueden ver picando en :
agf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.