lunes, 27 de octubre de 2025

"... Y QUE NUN FALTE UN POETA"

"UN PUEBLU TIEN QUE TENER MOCEDÁ  Y MENUDENCIA... y que nun falte un poeta"

https://www.facebook.com/reel/836618985479571


Le damos la razón a nuestra amiga poeta llionesa de La Bañeza; pero no conviene pasarse de rosca con eso de "la mocedá y la menudencia".
Lo decimos porque ahora parece que sólo se apuesta por los guajes y el mocerío, cuando se habla de salvar la vida lánguida de los pueblos vaciados, ofreciendo soluciones y ayudas medio de adorno y el otro medio de populismo, que no van a la raiz y a la causa que nos lleva la ruina a los pueblos.
En estos últimos años se apuesta mucho - incluso desde los mismos pueblos vaciados - por una especie de "pan y circo", desrtinando medios y ayudas para las fiestas y los "eventos" a menudo superficiales que se centran en el goce y disfrute de la moceda y la menudencia...
Se conceden ayuidas para fiestas que son jolgorios; se aplican fondos locales, comarcales y comuinitarios a aperturas de bares y lugares de ocio (necesarios, sí; claro que sí; pero...) que deberían ser secundarios (o terciarios) en el orden de necesidad para salvar los pueblos.
Por ejemplo:
"La Junta de Castilla y León impulsa la vida social y el bienestar de los vecinos en los pequeños pueblos con ayudas a 933 bares y centros de ocio. Esta cifra supone casi 200 establecimientos más que los que resultaron beneficiarios el año pasado. La iniciativa ayuda a poner freno a la despoblación y a impulsar la actividad económica, al tiempo que fomenta el bienestar y la convivencia en las zonas rurales.
9 de julio de 2025 Castilla y León | Consejería de la Presidencia".
¡¡¡que son "para hoy y hambre para mañana!!!
Mas, nos da la impresión de que tenemos lo que nos merecemos; y lo que de verdad queremos tener, y con ello nos conformarnos: "pan y circo". Y el hambre de mañana no se mata de esa manera.
Hubo tiempos más difíciles - también en nuesdtros pueblos con hambrunas y escaseces - pero había gentes hambrientas de tradiciones, de valores fiundamentales, de luchas, de esfuerzos y de implicaciones. En fin: "cultura" - del radical cultivo de la tierra y de lo humano y lo trascendente.
Muchos de estos valores hoy no los tienen en "la mocedá y en la menudencia". Y el más necesario: el esfuerzo, mucho menos. orque se lo damos todo hecho.
En San Miguel de Escalada se ha abierto un centro nuevo, llamasdo ahora "edificio de usos múltiples". Un empeño muy loable del Concejo del pueblo; pero que deberá (debería) tener muchas más funciones que las de albergar un bar, restaurante, chigre, ambigú, salón de baile, tachuinda o discoteca (¡¡¡que también!!!).
No queremos que se nos entienda mal. No estamos en contra de este centro, que desamos que sea "radicalmente social". Y para ello que recoja entre sus paredes los valores contados más arriba, que nos quiten a todos el hambre de Cultura. Y la cultura no tiene por que ser ni sosa ni sin gusto. Incluso puede ser divertida.
¡¡¡Pruébese!!!
"... ¡y que nun falte un poeta!
(agf)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.

"... Y QUE NUN FALTE UN POETA"

"UN PUEBLU TIEN QUE TENER MOCEDÁ  Y MENUDENCIA... y que nun falte un poeta" https://www.facebook.com/reel/836618985479571 Le damos...