El singular y los plurales.
"Nos, el Rey, venimos en decretar..."
Los pronombres personales sirven para dar noticia de quién es el sujeto de una oración: el actor principal de un acto, o la propiedad de su declaración. Y son "plurales", ya se sabe. Unos representan a una sola persona (primera, segunda, tercera... del singular), y otros indican que se trata de más de uno. Ya sea en nominativo, advocativo, acusativo, o dativo y ablativo. Estos últimos son los meramente plurales.
Pero hay unos, que incluso recortados en su número de sílabas, se usan como plurales sin serlo: "Nos", "Os", "Vos"... Porque llevan algunos valores especiales implícitos, y formalmente reconocidos.
Algunos plurales, casi en desuso en estos tiempos, son los "mayestáticos", que denotan poder, grandeza; reservados a los reyes y a los papas y obispos. "Nos", es aquí siempre nominativo de primera persona, y "singular".
El pronombre "Vos" - en todos los "casos" posibles -, si bien no es mayestático propiamente dicho, es representativo de respeto, de cortesía, y cierta sumisión.
Pero hay otros usos más comunes de estos plurales ("que representan a más de uno"). A unos los llamamos "de modestia", para no darnos importancia y para evitar presunciones. Casi siempre en primera persona del plural, pero en ese sentido de humildad. "A nosotros nos parece", "Es nuestro deseo", etc.
Y a otros los llamamos "sociativos": implicativos, con un grado de cortesía y uno mayor de afectividad. Como una invitación a compartir y repartir lo expresado. "Deberíamos dejar bien claro", "Tendríamos que exigir", etc.
Y existe unos "plurales" que ya deberían existir, en este mundo que presume de democrático, social y de derechos igualitarios. "Nos referimos" a los "votos plurales". Incluso un "voto plural" (en singular) hay que desecharlo. No se debe conceder por privilegio a algunos ciudadanos, más allá del igualitario, en atención a edad, cultura, riqueza o cargo.
"Tal NOS parece".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.