A partir de esta reseña en la prensa local...
No es lo mismo 'salvar la cultura', que salvar la CULTURA.
podemos discutir algunas cosas...
Aunque bien mirado, "unos" - a estas alturas - no tenemos ya ganas de discutir: Pero sí de hacernos en voz alta, y pública, unas cuantas preguntas:
-¿De quién es La Cultura? ¿Para quiénes es la Cultura? ¿Quién hace Cultura?
- ¿Son necesarios: un Ministerio, una Consejería, una Delegación, un Departamento, un Servicio de Cultura? ... para 'salvar la cultura', digo.
- ¿Qué ministro, consejero, delegado, jefe de "cultura"... concede los certificados de responsabilidad, competencia, valoración, etc. a los "verdaderos agentes" de la Cultura?... currantes, digo.
- ¿Deben existir los "profesionales de la cultura", y estos tienen que registrarse en un tipo de IAE, para que se les admita?
-¿Se puede valorar La Cultura con ayudas, premios, convocatorias, bases, normas... casi todas peregrinas?
- ¿Se pueden proponer subvenciones, ayudas... con beneficiarios ya bien identificados? Por ejemplo: "la ayuda será destinada a un personaje con bigote, moreno, de 48 años de edad, hombre, y que se llame Pepe Jones..." (si existe alguno que cumpla estos requisitos, que me disculpe: son imaginaciones mías... y/o pura coincidencia).
- ¿La Cultura es fundamental en la Política? ¿Podríamos vivir sin la segunda?
- ¿En qué se parecen la caridad y la limosna, en asuntos de La Cultura?
Y no vamos a seguir. Porque parece que escuecen estas preguntas.
Somos algunos a los que, desde ciertas esferas, se les niega el certificado de "competentes en Cultura".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.