
La experiencia personal de Mateo,
de 8 años:
"Cuando salga voy a salir corriendo a la montaña”
El autor, que se pasa el día haciendo acampadas en tipis, confiesa un pequeño placer de la cuarentena: “No me tengo que poner vaqueros y eso me gusta”

MATEO G. V. 13 ABR 2020 - 00:30
[Mateo nos remite su columna manuscrita. Tras las imágenes de la carta con su experiencia personal, puedes leer la transcripción del texto]



Me llamo Mateo, tengo ocho años. Mis mejores amigos son Álex, Marcos, Martín, Rubén, Adrián y dos Raúles. Vivo en Madrid, estudio en Escuelas Bosque y estoy en 3º de Primaria. Mis profes son Bioli y Eugenia. Vivo en un edificio, mis vecinos tienen terraza y nosotros patio. Vivo con mi hermana y mis papás; y mi tía vive al otro lado de la calle. En León viven unos abuelos y en Sevilla mis otros abuelos con mis tíos y mis dos primos. Ahora solo los veo por pantalla y eso me pone triste, pero un poco contento.
No tengo mis deportes favoritos, no puedo ir a la montaña, no tengo cole ni podemos salir a la calle, pero tengo cosas buenas, como que estoy más tiempo con mi familia y que no me tengo que poner vaqueros; y eso me gusta.
Lo que hago todos los días, más o menos: deberes, juego, amigos por la pantalla, hago muchos tipis, salgo al patio (algunos días), pelis (sobre todo Harry Potter, me encanta), Dytective-U (es una aplicación para practicar lectura, ortografía etc.). Algunos días me meto en el tipi [que hemos construido en mi habitación], salir al patio, camping en el patio y otras cosas.
Cuando salga voy a salir corriendo a la montaña, invitaré a cuatro amigos a mi casa a dormir y abrazaré a mis amigos y primos.
Lo más divertido de estos días es aprender de mi papá haciendo tipis (un tipi es donde vivían los indios). Nosotros lo hemos construido con mantas y palos de escoba y de bambú y dentro hemos hecho camas con cojines y nos podemos dormir allí, así jugamos a que lo que no es tipi es campo y podemos salir como si estuviésemos en la montaña y en el campo.
He hecho también el reto de la harina, que consiste en mancharse la cara de harina. Algunos de mis amigos lo han hecho también y mola mucho porque cuando estornudas te sale la harina por los aires. El otro día hicimos un juego de pistas y moló mucho porque dábamos vueltas una y otra vez la vuelta a la casa y eso nos gustaba mucho a mi hermana y a mí. Ella tiene cinco años y el otro día se le cayó un diente. A ella [le trajo el Ratoncito Pérez] un cuadernillo de mandalas de Rubio y a mí dos monedas que estoy ahorrando para una varita de Harry Potter con sonido.
Yo quiero volver al cole para poder ver a mis amigos y jugar en el patio del cole y en la Dehesa de la Villa y hacer mis deportes favoritos: hockey, esgrima, piscina y vóley.
Yo quiero que esto termine de una vez por todas y poder abrazar a todos mis amigos y primos. (Nunca había escrito tantas palabras, pero me ha gustado).
Mateo G. V. es un niño madrileño de ocho años. Esta tribuna pertenece a la serie La Experiencia Personal, que EL PAÍS Madrid publica a diario durante el estado de alarma por coronavirus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.