
Decir que "los pendones leoneses son las vidrieras de un pueblo sacudidas al viento", es un hermosa greguería. Pero son mucho más que eso.
El pendón es una bandera, - doble de larga que de ancha -, rematada en punta, que servía de estandarte de las milicias concejiles medievales. La sumisión del concejo a los intereses del señor feudal era premiada con este privilegio, lleno de colorido. Y servía de distintivo de las huestes populares que acudían a la guerra del señor. En dos sentidos: a) para reconocerese en la refiega de la lucha; es decir: para distinguirse. Y b) para gritar a los cuatro vientos su presumida pertenencia.
Casi todos los concejos leoneses tenían pendón. Algunos, varios: grandes pendones, medianos estandartes, y modestas pendonetas.Algunos oriflamas eran eso: llamas doradas; estandartes bordados de oro y de gules. Otras enseñas se reservaron luego para honrar a los santos y a La Virgen, cambiando las lanzas de la guerra por las velas de las preces y de las rogativas.
Algunos conservan hoy todavía, bien orgullosos, este tesoro etnográfico. Y nuestros pueblos lucen sus pendones leoneses como verdaderas vidrieras de colores sacudidas al viento. Y estos son manejados por el renovado cariño a la tierra de unos jóvenes brazos recios. Que sigan perdurando.

sacudida al viento
###
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.