Hace algunos días , "uno de los Gutiérrez" me riñó cariñosamente porque ahora no pongo en este blog cosas entrañables, como esta. Voy a pagar la penitencia, porque es verdad...
Recupero esta entrada, de mayo de 2011, y la repito.
DEDICADO A CHEMA GARCÍA (DE LOS GARCÍA DE TODA LA VIDA)
mucho me temo que estoy pisando, solamente, el umbral de la poesía. estoy en ese estado primordial que es, solamente, preliminar de algo; estoy, solamente, a la entrada, en el suelo inferior del vano de una puerta; buscando el lado opuesto: el dintel; que es esa parte superior a la que aspiro. y noto que, solamente, me apoyo en jambas...mas respiro. * notas: literarum primordia=los umbrales de las letras limen, liminaris...= origen. preliminar. primordium=principio, origen
Estoy descubriendo que hacer poesía no es decir palabras que me vengan a la boca. Es callar las palabras que vienen de la memoria... porque (pero) ahora no me acuerdo. Es bucear en el corazón. Es re-cordar. Es re-crear... Pero en silencio. Sin saberlo. Y después, (intentar) dárselo a todos, de boca en boca...
"Thunderstruck" * hoy la poesía me ha negado la dulzura, la emoción y la calma;
pero me sigue aquí... rondando.
hoy es locura: - un caballo desbocado -, indomable locura, que me deja enmudecido con mi asombro...
muere todo lo bello. mira el amanecer: es un corto recorrido de sueño, al despertar... aunque es hermoso.
sólo la noche es eviterna: tiene un principio, pero es como la vida de los ángeles, un sin fin preñado de futuros repetidos;
preñada de belleza. la repetición es la belleza.
(agf/12.05.2mil15)
"no te imaginas"... música, imagen y palabra; palabra que me bulle, busca un vestido de foto y un murmullo musical, un ritmo; otras veces todo es al revés: imagen que me dicta las palabras, y el ritmo que me marcan las teclas de un piano. sí, me imagino: un oído cansado, unos ojos vivaces; y una mujer leyendo... * leyendo lo que digo. # .... continuación:
"Aunque le arranques los pétalos, no quitarás su belleza a la flor" (R. Tagore)
*
La petunia se despide, "hasta el año que viene". La repetición es la belleza...
abatidas; y tengo endebles las rodillas. ---------------------------- No sé rezar. Está mi corazón tan apocado, a pesar del empeño por mantener abiertos los ojos, y atento el oído a la sublime voz que llevo dentro. Me esfuerzo en vano, --------------------------- rezo - lo intento -; y espero que venga un dios a salvarme de mi ceguera. ---------------- En mi oración, así, sueño con ser un ciervo cojo, pero saltarín... sueño que se suelta mi lengua muda, que brotan aguas en el desierto como un manantial de agua dulce, y que corren torrentes desde mi soledad. Mi árido sequedal se vuelve en estanque, adornado de cañas y de juncos. Están brotando, ah, las palabras en mi alma...
Amén.
Silencio
"a vueltas con el silencio"
*
el silencio es íntimo
y arcano.
el silencio es lo más allá
de los místicos;
es lo que sobra decir
en la boca de los sabios;
es lo que está obligado
a saber decir el poeta,
sin saberlo.
yo no soy místico,
ni sabio.
pero siento que alguien - o algo -
me obliga a ser poeta;
y me trae, - y me lleva - dictando, el silencio...
sin palabras.
orgulloso estoy
de ser "sectario":
secretamente recóndito,
y reservado.
(agf/04.05.2mil15)
apuntes, en una tarde de lunes a "El silencio", de Salvador Negro)
el tiempo era infinito en las manos de los dioses aburridos. vueltas y vueltas, cascadas y cascadas de arenas diminutas. y sus dedos divinos decidieron atrasar unos segundos los incontables años luz donde no hemos vivido... para vivir solamente micras de segundo. la arena es sal, ------------ y luz. y los hombres estamos pingando vida en una clepsidra transparente. un aliento, un vaho caliente nos derrite. somos un ansia de ser y estamos soñando que somos, mientras somos la nada...
Ven hasta mi, - me dices- y discutamos juntos. Aunque nuestros pecados sean como la sangre, se volverán como la nieve, de emblanquecidos; aunque sean rojos como el carmesí, vendrán a ser como un paño blanco, si perdonamos.
Pongamos los oídos sobre el lado izquierdo de los pechos... Ambos. Y que se nos llenen los dedos de perdones, deshechos en caricias... Pero ven hasta mi.