domingo, 28 de diciembre de 2014

“Incipe, parve puer, risu cognoscere matrem..."


Mi "bucólico" recuerdo:

En estos días he visto la sonrisa de Julia, 
conociendo a su madre…


“Incipe, parve puer, risu cognoscere matrem
(matri longa decem tulerunt fastidia menses) ;
incipe, parve puer: qui non risere parentes,
nec deus hunc mensa, dea nec dignata cubili est. “…
Traducción libre:
El niño pequeño empieza a conocer a la madre en la sonrisa.
(Diez meses dieron a la madre prolongadas fatigas)
Empieza el pequeño niño, a quien no han sonreído sus padres,
Ni el dios lo considera digno de su mesa; ni de su tálamo la diosa…

(Égloga Cuarta… de “Bucólicas” de Virgilio)



**
mi mamá me mima
palotes
la eme con la i
palotes
mi mamá me ama
palotes
la eme con la a
palotes
yo amo a mi mamá
palotes
la a con la eme
palotes
y luego con la o 
...
mi mamá me sonríe
y yo empiezo a conocerla 
en su sonrisa.

© Alfredo Escalada

sábado, 27 de diciembre de 2014

de regreso, tomaré otro camino...





"de regreso,
tomaré otro camino".
vengo de un nacer de luz
de estrella ,                    y de esperanza.
hay herodes que envidian 
por doquier,
y me insinúan que les diga donde fue.
un ángel me abre los ojos
y me dice:                "no les hagas caso...
                    de regreso,
                                               coge otro camino".  
                                                                                       sí,
                                                                         eso haré...
(agf/27.12.2mil14)

viernes, 26 de diciembre de 2014

LOCO DE ATAR


LA COR - DURA

me pides la cordura
y no te la puedo dar.
mi amor es imprudente,
fuera de todo juicio… y para nada formal.
lo cuerdo que me pides
reside en la cabeza, pero no en el corazón.
es insensato solicitarme gravedad.
no tengo seso, no tengo ni cabeza ni pies…
que me sostengan.
mi cordura es de izquierdas.
la llevo en el corazón.
déjame así.  estoy  loco de atar…


(agf/26.12.2mil14)

domingo, 21 de diciembre de 2014

oda al frio

foto de Resti Andrés
oda al frio


caray, carajo,
ni siquiera un puto grajo
se atreve a volar tan bajo.

la calle no se divisa;
vayas despacio o deprisa
no se te asoma la risa.

en mi casa la caldera
de calor, es la repera;
ha hecho crac, entera... y verdadera.

vestido, parezco un cromo;
no sé ni decirte como,
ni donde me queda el lomo.

yo no te invito a mi casa,
hacerlo tendría guasa,
todo está como una pasa.

siete días de friura,
en el lavabo me dura
la escarcha flamante y pura.

a tortas nos calentamos,
y muchos abrazos damos
con los pies y con la manos.

me dicen que es navidad,
el frio en su terquedad
me dice que no es verdad.

y si es verdad no lo siento,
porque si lo digo miento
y falseo el pensamiento.

el pensar se me ha quedado
de frio petrificado,
y el moco me cuelga, helado...

navidad después de todo
ahora sé, a pesar de todo,
que al menos tengo de todo.

cosa que muchos no tienen,
cosas que algunos se temen
no tener...  que ni dioses los sostienen.

en estos días un niño
está desnudo de armiño,
sin calor y sin cariño.

entonces, de qué me quejo?
no tengo frio, pendejo!!!
les felicito y les dejo...

(agf/navidad2mil14)

foto de Eugenio Marcos Oteruelo, cómo no!!!
CCAN-Club Amigos de la Naturaleza // León 22-12-2014

viernes, 19 de diciembre de 2014

Sueño de Navidad

"Yo sueño que estoy aquí...



... de estas prisiones cargado;



                     Y soñé que en otro estado,
                             más lisonjero me vi"...

###


jueves, 18 de diciembre de 2014

FELIZ NAVIDAD 2014 Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2015

Navidad es

foto de Eugenio Marcos Oteruelo/2014
Navidad es…
Es tiempo de venida. De advenimiento;
de oscuro nacimiento
en un pesebre.
Navidad es
nacer al otro. Dejar que nazca el otro,
desnudo;   sin telas…
con una piel de cebolla de entretela. 
Navidad es
desnudarnos … Hasta de lo sobrante
que estos días nos sobra.
Navidad es
sobrarnos.  Desbordarnos, haciéndonos plurales.
Si no somos eso,
no somos Navidades .


(agf/18.12.2mil14)

  

sábado, 13 de diciembre de 2014

laberinto


LABERINTO

me ha dicho el otorrino
que mi oído interno
tiene muy mal el laberinto.
yo le he dicho que no,
que lo que tengo mal
es mi cabeza entera,
con mi mente confusa, enredada en las cosas
que no tienen sentido.
mi coco es un ovillo,
deshilvanado, frío;
con ideas en cruz,
con caminos en cruz,
con calles retorcidas,
con mil encrucijados castigos merecidos.


ay, soy Dédalo maldito.
hago caminos largos,
con el encargo atroz
de guardar minotauros
prisioneros...
mas, caigo yo en lo mismo. 
me es difícil salir.
y lo peor de todo: 
no busco la salida.


(agf/13.12.2mil14)

viernes, 12 de diciembre de 2014

negro



negro.

negro sobre blanco.
quiero.
profundo.
inundado de luz oscura
y de estrella, a la vez.
abismo.
íntimo abismo
encuentro.
copio.
dicta una musa.
obligados, mis dedos
manchan el blanco.
yo no me atrevo
a decir que no, o que sí…
simplemente obedezco.

(agf/12.12.2mil14)

esperar sentado a la justicia


Me comunica "ahora mismito" mi abogada que el Juzgado de Primera Instancia Número Seis de León ha programado la celebración de la vista del Juicio Verbal ***/2014, para el día ocho de octubre del siguiente y próspero año nuevo 2015.
El juicio tratará, si Dios no lo remedia, de la demanda motivada en un siniestro "sufrido" por mi el día 2 de abril de 2014, que lo técnicos en la materia han cifrado en la escandalosa cantidad de 470  (cuatrocientos setenta) euros, y que la parte infringidora no los quiere pagar...



Creo que va a ser un juicio bonito. Pueden ustedes ir reservando la fecha en su agenda. 
Preguntaré  si puede asistir público a la vista. 

(Mariano José de Larra)

  

jueves, 11 de diciembre de 2014

ensoñación



Esta noche
estuvo a punto
de tocarme ese dorado sueño,
ese anhelo mayor 
de conseguir un verso, completo,
que nunca alcanzo, ay. 
El sueño torpe, 
- el hecho de dormir - se me rompió.
E hizo añicos, con ello,
esta locura que me persigue,
y a la que yo persigo.
Desperté, y ahora reconozco
que así es mejor.
No sabría qué hacer al día siguiente,
si yo lo consiguiera... alguna noche.



(agf/11.12.2mil14)

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Anandapur

      
  

 Anandapur

Sueño a menudo,
equivocado,
que vivo en Anandapur… "La ciudad
de la felicidad"           que             no existe.
Busco vivir en un "éxtasis
                     demasiado exquisito":
todo redondo,                     todo perfecto;
como la esfericidad del agua
que todo lo abarca                   y lo rodea.
Pero despierto
enfangado en los barros
de este barro
del que un dios me ha hecho.
Mas, ya lo sé;
y al saberlo me salvo.       Y respiro  un aliento.
Creer que Anandapur existe
sería lo imperfecto.
Mi asequible éxtasis
es reconocer que simplemente
existo.


(agf/19.12.2mil14)



círculo

el círculo es la superficie limitada por una circunferencia

vivo limitado.
leo en círculo.
escribo en círculo.
me leen en círculos.
ay, quisiera
romper este huevo absurdo,
limitante,
y vivir en las afueras
de todo lo que llevo dentro.

(agf/10.12.2mil14)

martes, 9 de diciembre de 2014

sonrisa



prefiero la sonrisa:
ese céfiro suave en los labios
o en los ojos,
que me trae la frescura...
sin arrugar tu rostro.



la prefiero a la risa:

ese huracán que explota
como un tifón
o una tormenta...
a veces demasiado indómita.

la segunda,
de loca, me puede llevar a morir - de risa -.
la primera,
de sencilla, me lleva a revivir, contigo, la alegría.

(agf/09.12.2mil14)

domingo, 7 de diciembre de 2014

diciembre... en tres actos



el rincón de la tía Tecla

Aquí está DICIEMBRE


I
Diciembre suena a "siembra",

a tiempo de sementera       y necesaria muerte.

Suena a "siempre":
que llega siempre; que siempre vuelve.

Suena a "cimbra", que sostiene
los arcos bellos que construye el hombre.

Malsuena a "liendre",
cuajado de asquerosos huevos de piojo.

Sabe a "fiambre": sabrosos alimentos curados
                           que comemos en frío.

Diciembre es "bimembre", de dos miembros : frío
                                                                    y calor...

                  o mejor: multimembre.

(agf/07.12.2mil14)

II

Sigue aquí DICIEMBRE

Me quema
el frío, si tú no estás conmigo.
Pero me queda
la niebla cálida de tus caricias
que me arropan el recuerdo.
Son carámbanos de calor
- lo fueron - tus heladores besos,
perdidos ahora en tu silencio.
Y mis manos "enganidas" (1) te buscan,
tiritonas.
Mas no te encuentro.

...(1) EN LLIONÉS: "enganida", enganecida: encogida por el frío.

III

¿Será siempre DICIEMBRE...

...a pesar del pesebre?
A pesar del pesebre,
seguimos menos cerca del hombre;
mas, atados al pobre. No tenemos solsticio que nos cambie los cielos.
No sabemos amar,
pues estamos ahogados, cegados... 
en apariencias feas,
cargadas de brillantes luces y lujosos papeles.

Si es así,
te "regalo" DICIEMBRE.  
###

sábado, 6 de diciembre de 2014

"Don Quijote y Sancho Panza"



Hace unos días "amenazaba" yo a una "alcalaina" de pro - Puri Sánchez P - de defender la tesis de que Don Miguel de Cervantes era natural de León, de un pueblo de la montaña leonesa... Y me lo tomó a guasa. 
Hoy, una joven leonesa, - emigrada a tierras (o a calles de cemento) madrileñas - viene a llamar a estos dos animalitos cazurros de la foto,(que ha sido tomada en tierra de Escalda, concrétamente en el huerto de Nanda...) Viene a llamar, digo, "Don Quijote y Sancho Panza"... Tiene guasa.
Todos sabemos que el caballo del Ingenioso Caballero se llama Rocinante. Pocos, o nadie, saben cómo se llama el borrico de Sancho Panza. Se le nombra por su adjetivo, que ha adquirido la propiedad de un sustantivo, sin serlo. Y es conocido, y citado, desde entonces como Rucio.
Pues, helos aquí, en el vecino huerto de mi casa, rumiando historias peregrinas. Como las que escribió el dueño y señor de las calenturientas mentes de sus amos...
Si ahora nosotros entendiéramos de "asnografía", quizás nos lleváramos más de una sorpresa... agradable para los leoneses.
Já!!!

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...