(poeta más acá de los años)
Reclamo el valor de la senectud.
No podrás llegar a viejo,
si no has vivido.
Lo conseguirás,
si eres capaz de "ser dos veces niño".
Hay vida hermosa, y fértil,
más allá de los años
Reivindico la plata de las canas,
y el tes(oro)
de las cabezas llenas de poesía;
y las caricias de los pensamientos puros.
Y celebro el vino de la amistad, amigo...
Todo ello con júbilo.
(agf/24.10.2mil14)
Sin considerarlo viejo, Octavio F. Zotes me evoca la rica y placentera idea de la senectud romana. "Senex" es el hombre de muchos años. De muchos vívidos años vividos. Y es también el "bis pueri senex": el dos veces niño. Y volver a ser niño no es sencillo.
*
La idea primigenia del Senado (antes de ser contaminada de patricios), era aprovechar la riqueza de los años, y tirar de su consejo.
*
Por otro lado. decía M. Valerius Martinalis: que el buen vino viejo se guardaba en buen tonel, también viejo: "Senior cadus". El "cadus" era una medida antigua, de 62 sextarios. Un sextario es la sexta parte de un "congio", o 20 onzas de peso. Un "congio" son tres azumbres. Y un "azumbre" lleva unos dos litros, aproximadamente. Exactamente 2 litros y 4 mililitros.
Lo dicho: Octavio F. Zotes me evoca el valor de lo viejo, por vivido. Y su poesía me sabe a vino viejo, servido en cadus...por congios, o por azumbres.
(foto cortesía de Vicente García) |
###
Gracias, Alfredo. Un abrazo emocionado, sí, emocionado.
ResponderEliminarOctavio: creí que lo conocías... Gracias a tí!!!
EliminarSi, precioso el poema. Ya sabemos que la poesía lo hace todo bello, aunque en prosa no lo sea tanto. Menudo debate tendríamos al respecto si estuviéramos frente a frente sobre la senectud.
ResponderEliminar