domingo, 26 de enero de 2020

aljamía

ALJAMÍA, LA

La aljamía o alyamía (del árabe العجَميَّة, romanizado ʾaǧamiyah, "extranjero") es la escritura con caracteres árabes de las lenguas romances habladas por los andaluces durante la época tardía de todo al-andalus. La palabra aljamía deriva del árabe al‘aǧamíyah, que era el nombre con el que denominaban a las "lenguas extranjeras".


Esta jarchya de amor
en aljamía,
salmodia por tu albor
de hombre-Mesías. 

¡Suba mi barahá
como el benjuí!,
escucha el azalá
de mi anejir...


(Extracto de un poema de  
Emma Margarita R.A.-Valdés 
de su libro "Algarabía")





Jarchya o jar^ya: Composición poética mozárabe,
con versos de 7 y 5 sílabas alternados.
Barahá: Oración que se hace a Dios.
Benjuí: Bálsamo aromático.
Azalá: Oración, ruego o súplica.
Anejir: El canto, la recitación.

      ***

          No hay comentarios:

          Publicar un comentario

          Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.

          MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

            . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...