lunes, 31 de diciembre de 2012

contemplativas en Gradefes


La vida contemplativa, sobre todo en estos tiempos, tiene que tener un gran componente profético. Me explico:
a)  la contemplación, en el sentido religioso, es normalmente una meditación profunda de carácter místico. A veces demasiado personal, e intrascendente hacia los demás. Pero contemplar es, en primer lugar, considerar, mirar con atención... y complacer a alguien. 
b) profetizar no es sólo anunciar hechos futuros, generalmente de signo catastrófico; es, más profundamente, ser mensajero o portavoz de alguien, pues deriva del griego προφήτης (profétes): el que va antes de, delante; el que anuncia...

Tenemos muy cerca de nosotros unas vecinas que se dedican a 
y que sólo con su presencia son verdaderas profetas, desde su contemplación. Nos gusta mucho que hayan elegido, para su altavoz en la red,  un vídeo compuesto por nosotros, que respira en sus imágenes el verdadero sentido de la contemplación.  
Su oasis de silencio es un refugio de paz, que tenemos la suerte de respirar cercanamente, y a menudo. Tan cercanamente que hemos disfrutado a veces algún grado de su misticismo, sin casi darnos cuenta. Voilá:
       



###
..............

domingo, 30 de diciembre de 2012

poema andalusí




Es la blanca azucena
un manojo de tubitos de plata;
y la rosa roja
una brasa
cuyo rescoldo atizó el viento,
hasta inflamarla... 





Inspirado en un poema del poeta "andalusí"
Abû Bark Muhammad ibn ‘Abd al-‘Aziz ibn Ibrâhîm ibn al-Kûtîyya.
Historiador, gramático y poeta.
Nacido en Córdoba, murió en su ciudad natal en el año 977.



###

sábado, 29 de diciembre de 2012

la magia del número 33

29 de Diciembre de 1979


Hoy hace 33 años que nací, en mi hijo, para la inmortalidad. Creo que fue un sábado, como lo es hoy. Una noche heladora nos sacó del hogar, donde la espera nos asustó de repente; y amanecimos en la sala caliente de la clínica madrileña Los Nardos, distrito de Universidad... 
Serían las nueve de la mañana. Casi cuatro kilos de carne, con ganas de soltarse de la mamá cálida y protectora, y 57 centímetros de niño salieron a la extrañeza de la vida. Dicen que se puso a llorar. Mas, un poquito sólo. Como un "gatito" acurrucado, con ganas de estirarse. Era, - objetivamente-, una criatura fea; pero a nosotros nos pareció la más hermosa carita de una re-creación.      


###
.............

viernes, 21 de diciembre de 2012

poesía andalusí?



El poema de los átomos

Oh día, despierta! Los átomos bailan.
Todo el universo baila gracias a ellos.
Las almas bailan poseídas por el éxtasis.
Te susurraré al oído... a donde los arrastra esta danza.
Todos los átomos en el aire y en el desierto... , parecen poseídos.
Cada átomo, feliz o triste... está encantado por el sol.
No hay nada más que decir.
Nada más.

Poeta: Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207-1273)Yalal ad-Din Muhammad Rumi
Banda sonora: Película Bab 'Aziz. (Armand Amar)
Canción: El poema de los átomos
Cantante: Haroun Teboul


@@@
...........

miércoles, 19 de diciembre de 2012

España está de atar...



El Servicio de "Neurocirugía del Hospital de León" ha recibido el encargo de hacer un análisis neurológico de España. Y este es un primer resultado:(Algunos colegas del Departamento ven en este encefalograma signos claros de la acción ofensiva de nuestros (partidos) políticos, que son la causa. Y los diferencian por sus colores respectivos. Otros ven a España con "encefalograma plano"... Nosotros no llegamos a tanto.)
Primer informe neurológico:

- "España padece de encefalitis".
Lo que es decir vaguedades. Porque encefalitis es un conjunto de enfermedades, demasiado extenso. Algunos de sus síntomas a veces se consideran enfermedades ciertas: Síndrome febril agudo. Afectación meníngea. Alteraciones de la conciencia. Hemiparesia o signos focales motores. Convulsiones localizadas o generalizadas.
Alteraciones del lenguaje y afasia. Movimientos anormales y temblor parkinsoniano muy raramente. Signos cerebelosos y alteraciones sensoriales, auditivas o visuales.
Diabetes insípida. Encefalitis letárgica...etc., etc. 

- "España sufre de desdoblamiento de la personalidad":
Coexistencia, en un mismo individuo, de dos (o más) tipos de comportamiento: uno normal, basado sobre razones conscientes y bien adaptado al medio; el otro anormal, que responde a motivaciones inconscientes y que parece automático, ilógico e inadaptado. Y otros, muchos más.
En España tenemos un múltiple desdoblamiento de personalidad. Al menos de 17 personalidades. ¿O son "personalismos"? Y eso es peor. Mucho peor, vamos...

(se teme que continuará)

###

martes, 18 de diciembre de 2012

Versos para el invierno

Ángel Fierro: "El contador  de vientos",
 de los Argüellos leoneses

El próximo sábado tendremos la oportunidad de escuchar a un viejo y sabio poeta leonés. De los que nos van quedando pocos... 
En el recital de poesía "Versos para el invierno",
junto a José Luis Puerto y Raquel Lanseros.
Acompañados por dos músicos jóvenes, con raíces en el pueblo
 de San Miguel de Escalada: Paula Padierna y Alberto Reguera. 



UNA PALABRA DE TUS OjOS 

¿Quién eres, que vienes a mi lado 
pero no entras en mí? 

Llegó rodando hasta mi párpado 
el huracán de tu presencia 
y anidó en las afueras, como pájaro 
que urde la fronda de lo oscuro. 

Prisa y torpeza me impidieron 
reconocer el oro 
que nombra tu cabello; y sin embargo 
¡cómo te amé! 

Mira tus manos, están ya frías 
por la penumbra de lo vivido. 
No temblarán más veces en el mismo 
sueño 
ni volverán a arder, pues el futuro 
crece al regreso. 

No digas dónde o cuánto. Sé que estás 
arriba, en la certeza. 

Una palabra de tus ojos 
aún redimiría este tiempo de sombra. 


de "Milagros del regreso" 
(Ángel Fierro)


###
...........................


domingo, 16 de diciembre de 2012

NAVIDAD

"Que la luz y la paz estén contigo"
 era un saludo de los "astures", 
 antiguos pobladores indómitos 
 de estas tierras ribereñas
 del viejo río Astura (Esla),
 donde hoy descansa 
 nuestro Monasterio... 






###

viernes, 14 de diciembre de 2012

incertidumbre


hace un rato en facebook

- "y cómo te va la vida de poeta?"

- "sumida en la incertidumbre.
en la exquisita incertidumbre;

no en la otra..."

- "ah, de esa,
sale lo mejor del hombre".

el conocimiento seguro y evidente
de que algo es cierto,
es, - con certeza -,
algo muy serio, y poco atrayente.
sin embargo,
la incertidumbre
- la exquisita -
es inseguridad, perplejidad y duda.
algo tan íntimo del alma de los hombres,
que yo diría que es su misma esencia... 


(agf/14.12.2mil12)




~#

no sólo de pan viven los hombres...




Me gustaría saber lo que dicen las palabras de esta preciosa
canción de cuna armenia...


Quizás pueda decir algo parecido a esto?:

La caravana pasó
Con una carga de lágrimas
Y en el desierto negro
Cayó de rodillas
Agotado
Ah, con el dolor del mundo
No llores
Ya he derramado muchas lágrimas
Mi leche se ha congelado
En tus labios sin vida
Sé que es amargo
Mi hijo
Y no lo quiero
Ah, mi leche se ha convertido en
El sabor de mi dolor
No llores
Ya he derramado muchas lágrimas.
(De Nazei Oror (Canción de cuna de Naze), Lullabies armenios, Hasmik Harutyunyan.)




#

LOS RECORTES EN LA ADMINISTRACIÓN



Esta "bromita" me la acaba de mandar un amigo, alto funcionario "técnico" de la Administración, con 40 años de servicio, que en los últimos tres años ha visto recortado su sueldo en un 30 por ciento... Y está muy cabreado... como el ujier del Congreso de nuestros "payasos"... 


###


jueves, 13 de diciembre de 2012

en invierno... también hay arco iris



                            ###                                                                             ###

miércoles, 12 de diciembre de 2012

vida

(sin palabras)



###

Beato de San Miguel de Escalada (ahora Morgan)



Hace unos días pedimos a La Morgan Library que nos dedicara una entrada, citando a nuestro Beato, de Maio...
Y lo hemos conseguido!!!! Gracias, 

Esta fue la petición:
 From San Miguel de Escalada, León, Spain, we would like to see an entry dedicated to our "Beato de San Miguel de Escalada", your MS 644...
 Please, confirm us!!!
6 de diciembre a la(s) 15:24



CONVIENE VER DETENIDAMENTE ESTE ENLACE , Y UTILIZAR EL ZOOM!!!!!

###

lunes, 10 de diciembre de 2012

algunos creerán que estamos locos...




¡¡¡ÚLTIMA HORA!!!

AGENCIA FB 10.12.12 (09.48 horas)
EUROPA "ACONSEJA" A ESPAÑA UN NUEVO PRESIDENTE DE GOBIERNO. 

La denominada "troika" europea reconoce su equivocación al presionar a los Gobiernos griego e italiano en los últimos años, "imponiendo" unos presidentes "tecnócratas".
- GRECIA: El pais heleno no da señales de mejora, pese a todos los intentos de rescate. Su Primer Ministro, Antonio 

Samaras, promete sacar de las crisis a Grecia en el año 2013; pero nadie se lo cree.
ITALIA: Como se ha sabido ayer mismo, el Primer Ministro italiano, Mario Monti, ha anunciado su dimisión, reconociendo su impotencia para afrontar la crisis en Italia, y ante la amenaza de la vuelta de Berlusconi.
En lo que afecta a ESPAÑA, la troika europea ha dado esta tarde una señal de esperanza, y ha dejado que el Presidente Rajoy decida un cambio radical en su Gobierno, que incluye su propia renuncia... Fuentes de La Moncloa confirman que la propuesta que deberá sancionar el Rey la próxima semana lleva como nuevo Presidente del Gobierno de España a: DON RAFAEL DEL RIO SENDINO..........
.Nacido en Palencia el 26 de septiembre de 1940, diplomado en Filosofía y Psicología Pedagógica e Industrial, y técnico superior de Seguridad e Higiene en el Trabajo, es un perfecto desconocido, pero que ha dicho: “La crisis ha generado que el mundo piense en la construcción de mercados y desatienda a la construcción de sociedades”. "Antes de la crisis no teníamos conciencia de la pobreza de España". "La solución, necesaria y urgente, pasa por la solidaridad". "Necesitamos un gobierno absolutamente transparente, unos servidores públicos y unos políticos completamente desinteresados". "Es necesario un gran pacto nacional, en economía, empleo, sanidad, educación, y convivencia".

...

(... saber algo más del futuro presidente:http://www.elespiadigital.com/index.php/biografias/civiles/275-rafael-luis-del-rio-sendino)..


Fuente: El autor de este artículo... era un hombre respetable, concienzudo, serio... políticamente correcto. Algunos lo tildaban "de derechas". De pronto, una mañana, se lo llevaron los loqueros, vestido con una camisa de fuerza. Lo habían encontrado disfrazado de mujer, y tremendamente m
aquillado, bailando por la calle, como una "verdadera loca". Gritaba consignas políticas revolucionarias, que molestaban a los poderosos.
Ahora vive en un manicomio. Y se siente feliz, libre... como nunca hubiera sospechado. Se hace llamar Imaginación.
"No estamos locos... que sabemos lo que queremos"

###




sábado, 8 de diciembre de 2012

el desván



el desván

hoy he subido al desván,
debajo del tejado;
he ido a lo alto,
como cuando era un niño,
y veía todas las cosas grandes, grandes, grandes...
mas, he bajado aterido,
con frío en las manos... y en el alma risueña; 
manchado de polvo,
y cosido - acosado - por las pegajosas telarañas  
de la nostalgia.
de niño, el desván era un paraíso - mi paraíso -;
pero hoy me ha atizado la realidad con sus golpes bajos...
la buhardilla es un trastero,
lleno de objetos viejos 
e inservibles...
                       y vacío de sueños. 
¿qué me ha pasado?
me ha pasado
                     que hoy
no soy
capaz de ser un niño
                              ...de nuevo.



(agf/08.12.2mil12)







#


viernes, 7 de diciembre de 2012

POETAS "TUITEANDO": Hoy, Juan de La Cruz






(La poesía es un éxtasis)
(tuit)
Entréme donde no supe,
y quedéme no sabiendo,

toda ciencia trascendiendo...



Coplas hechas sobre un éxtasis

Entréme donde no supe,
y quedéme no sabiendo,
toda ciencia trascendiendo...

Yo no supe dónde entraba,
porque, cuando allí me vi,
sin saber dónde me estaba,
grandes cosas entendí
no diré lo que sentí,
que me quedé no sabiendo,
toda ciencia trascendiendo.

De paz y de piedad
era la ciencia perfeta,
en profunda soledad,
entendida vía reta;
era cosa tan secreta,
que me quedé balbuciendo,
toda ciencia trascendiendo.

Estaba tan embebido,
tan absorto y ajenado,
que se quedó mi sentido
de todo sentir privado;
y el espíritu dotado
de un entender no entendiendo
toda ciencia trascendiendo.

Cuanto más alto se sube,
tanto menos entendía
que es la tenebrosa nube
que a la noche esclarecía;
por eso quien la sabía
queda siempre no sabiendo
toda ciencia trascendiendo.

El que allí llega de vero,
de sí mismo desfallece;
cuanto sabía primero
mucho bajo le parece;
y su ciencia tanto crece,
que se queda no sabiendo
toda ciencia trascendiendo.

Este no saber sabiendo
es de tal alto poder,
que los sabios arguyendo
jamás le pueden vencer;
que no llega su saber
a no entender entendiendo,
toda ciencia trascendiendo.

Y es de tan alta excelencia
aqueste sumo saber,
que no hay facultad ni ciencia
que le puedan comprender;
quien se supiere vencer
con un no saber sabiendo,
irá siempre trascendiendo.

Y si lo queréis oír,
consiste esta suma ciencia
en un subido sentir
de la divinal Esencia.
Es obra de su clemencia
hacer quedar no entendiendo,
toda ciencia trascendiendo.



###
La poesía es una Llama de amor viva 

Para escuchar,abrir el enlace en una pestaña nueva


#
                                                          

jueves, 6 de diciembre de 2012

pensamiento

a decir verdad, no es un pensamiento... es un tulipán, perdido en la pradera


PENSAMIENTO: 
Uno de los principales "problemas" que tenemos los leoneses es que suspiramos por demasiadas "patrias chicas":
- Una Maragatería, con su Astorga augusta;
- Un Bierzo, que respira a paraiso;
- Un Valle de Laciana, hoy roto a cielo abierto;

- Una Babia... para que "estar en ella";
- Una Gran Montaña Central, con minúsculos "faedos";
- Un Oriente, bañado por el río sagrado de los astures, que nos lleva hasta el gran cielo de Europa;
- Una Tierra de Campos, de palomares, de vinos y de historia;
- Una Vega jalde, hoy regada y sabrosa;
- Una eterna, y próxima, Ruta de Monasterios;
- Una esquina "de cabras", olvidada, que hoy nos recuperan...
- Un largo etcétera...
Y una León coqueta, que se mira a si misma sus muchos ombligos de belleza...
Cuando sepamos, todos, defender una "patria única", que nos dieron los siglos como herencia, y que aúna todas las hermosuras, los leoneses seremos imbatibles.


###
..........

martes, 4 de diciembre de 2012

ironía


ironía

"La ironía es una tristeza que no puede llorar y sonríe" 
Jacinto Benavente

Hoy estoy triste,
como el día.
La tibieza es triste,
como el día a día.
La crisis me acucia,
y no puedo llorar.
El gobierno cruel me desahucia,
y ya no sé llorar.
En mi cara, una mueca hueca,
quiere hacerse risa,
y no alcanza siquiera la sonrisa...
Me conformo 
con hacer
ironías...
tristes cuitas mías.

(agf/04.12.2mil12)   

... 

lunes, 3 de diciembre de 2012

turismo cercano: hoy Villa "padierna"


Villapadierna, Villa "padierna"

Villapadierna: donde las cigüeñas anidan en la ruina, y la historia fue escrita en una lápida.

El otro día tropecé una fotosque había sacado hace unos años en una escapada fugaz al pueblo de Villapadierna. Bueno: a su Castillo.

Hela aquí:




Villapadierna, - "villa paterna" - tiene una historia intermedia: entre la antigua, - desconocida casi -, y la actual, que es casi irrelevante, como la de todos los pueblecitos leoneses. Esa historia intermedia habla de que fue durante siglos señorío de esposas de reyes, y de infantes bastardos. No me llaman demasiado la atención los intereses de Doña Berenguela, esposa del Rey Alfonso IX. Ni tampoco los afanes guerrilleros de las sucesivas generaciones de "los Enríquez". Dicen que Don Fadrique Enríquez, Almirante de Castilla, levantó el Castillo de Villapadierna para defenderse de los ataques de los humanos. Murallas, torreones, fosos y almenas. Hoy están en la ruina. "Sit transit gloria mundi": Así pasa la gloria mundana. 

File:64261.jpg
Lápida (similar) de Nebira, Fuente: Blog Riaño Vive

Una desconocida historia antigua de Villapadierna - quizás su protohistoria - estaba en el río Esla, a más de dos kilómetros del castillo. Y está escrita en una lápida: 


"A los dioses Manes,
Cangilo puso este monumento a su tío Vinoro,
hijo de Segisamo, Vadiniense de 35 años. Aquí yace".

Se atribuye la noticia a los siglos II ó III después de Cristo. Y está ilustrada con dos árboles (probablemente "tejos", que son símbolo de la eternidad), y un caballo. Me interesa esta historia sencilla. Por eso voy a comentarla:

Dioses Manes:
"Manes" era un dios doméstico, junto a lares y penates. Eran los protectores del hogar. El padre cabeza de familia, oficiaba ceremonias religiosas en las viviendas, en las que se hacían ofrendas. 

Vadiniense:
tribu cántabra, astur, o leonesa. O las tres cosas juntas. La enigmática Vadinia fue una de las nueve ciudades citadas por Ptolomeo en su obra Geográphica, hablando de las guerras de los romanos con las tribus de esta zona. O una extensa comarca que iba desde Cangas de Onís, subiendo por las aguas del río Sella; hasta llegar a Villapadierna, bajando por las aguas del Esla, el viejo Astura. Vadinia procede del celta: "vad-ved", que significa agua. 

Cangilo;
bien pudiera ser "cancilo", que procede del celta "kanká", "kanki", que significa rama, retoño, joven hombre o joven muchacha. 

Vinoro:
procede también del celta, "viros", que significa hombre. Los latinos también llamaban "vir" al hombre, claro... 

Segisamo:
otra vez del celta: "seg", fuerza, victoria; y "samos" ó "amos", que es una forma de superlativo.

...      
 Quizás Villa-Padierna tenga mucho que ver con los dioses Manes (de los padres), con los Vadinienses,(con la Vadinia inexacta), con el joven Cangilo, con su tío Vinoro, o con el abuelo forzudo del muchacho, Segisamo...

(A. Escalada/julio 2009) 

domingo, 2 de diciembre de 2012

¿un funeral o una fiesta?


"No hay mal que cien años dure... ni cuerpo que lo resista"...

Según está el patio, ¿a qué viene esta reunión de dinosaurios?
http://www.elmundo.es/multimedia/?media=qq5pVFtJOFq

Es necesario un socialismo, pero este no... Muchos lo creemos... 



###

sábado, 1 de diciembre de 2012

aforismo





el "aforismo" es una sentencia breve, fruto de la experiencia, (que puede ser doctrinal... por lo que se propone como regla en una ciencia o arte)...
con la locura actual del mundo de internet y las redes sociales, algunos llaman "aforismo" a un simple "tuit", que no deja de ser "una corta ráfaga de información intrascendente... parecida a los sonidos emitidos por los pájaros.”



............


pero a veces los "gorgeos" de twitter pueden convertirse en verdaderos "aforismos"...... COMO ESTE: "si quieres justicia, vete a un lupanar; si quieres que te jodan, vete a los tribunales"...

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...