
Según parece, Charles Spencer Chaplin, que llegó a ser Charlot, no sabía componer música. Quiero decir: que no sabía trasladar al papel pautado sus inspiraciones. Y por eso solía recurrir a sus amigos arreglistas, para que estos le hicieran el trabajo de escribas musicales. Pero la innegable inspiración, - y sus esfuerzos autodidactas -, lo convirtieron en un gran músico, destacando por el piano y el violonchelo, que eran sus instrumentos preferidos.
Cuando comenzó a hacer cine, - mudo, en un principio - Chaplin se ocupaba de seleccionar, y adaptar, las piezas musicales que se habrían de interpretar en la sala para acompañar a la película. Los ritmos del piano que imprimía, eran casi siempre un complemento adecuado, sobre todo para las historias de acción que solía ofrecer de un modo desenfadado y divertido. Y los sonidos del violonchelo eran el contrapunto para las escenas tristes y melancólicas...
Por ejemplo:
THE PEACE PATROL:
hhttp://www.amclassical.com
“This is my song”, interpretada por Petula Clark, uno de los temas de la película La Condesa de Hong Kong.
- “Smile”, de la película Tiempos Modernos, estrenada en 1936.
- "Luces de la Ciudad", su primera película sonora.
- "Candilejas", que en 1973 le daría el oscar , premio que no le fue otorgado por su faceta de actor o director, sino por la partitura musical de la cinta.
¡¡¡Bravo, Charlot: humorista, actor, director, productor... y MÚSICO!!!
#
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.