
el corzo Polito
Hay historias sencillas, modestas, entrañables, que no nos cuenta nadie. Incluso en este pueblo olvidado de la mano de Dios, ocurren cosas íntimas, profundas; con esa hondura de la vulgaridad (en el buen sentido de la palabra), que casi todos olvidamos.
Voy a agradecer esta historia a sus tres personajes principales:
- a blasftome, que es un hijo de san Miguel de Escalada, y que se esconde simplemente en la firma;
- a Polito, el “agricultor-ganadero-rescatador-cuidador-liberador del corzo asustado”,también hijo de este pueblo, lleno de amor y sentimiento (que se ve en la foto);
- al corzo, que superó la desgracia de ahogarse en el canal de La Reguera; que saboreó el calor de una casa humana; y que se pensó, dudando, retomar su viaje a la libertad, por unos minutos solamente…
Hay historias que nunca se sabrían si alguien no nos las contara.
@
Pues sí. Esta historia es mía. Te agradezco que la hayas extendido porque me encantó cuando la oí de primera mano (del protagonista de la historia).
ResponderEliminarBlas F. Tomé
A mi también me gustó. Tiene muchas historias bonitas, sencillas, íntimas... tu pueblo.Algunas las he ido desgranando en este cuaderno.
ResponderEliminarAunque tiene también alguna cosa triste... sin merecerlo.
Un saludo,
Alfredo
Bueno, pues ya te tengo localizado, aunque creo que no he hablado nunca contigo. El próximo día lo haré, seguro.
ResponderEliminarLo de "V(B)iajero Insatisfecho" viene de siempre. El primer 'blog' que abrí -el que en realidad es "mi-blog"- fue en 'Blogger'. Luego, cuando salió 'La Comunidad' de 'El País', pues lo que hice, y sigo haciendo, es copiar el mismo. En 'El país' ya tengo coleguillas que siempre nos leemos. Pero, insisto, al 'blog' que tengo cariño es al de Blogger.
Por cierto, ¿cómo encontraste mi historia sobre el corzo?. Y ¿cómo sabías que era yo el que la escribía?.
[Por cierto también, que 'Polito' es Ricardo, no el corzo. Voy a reelerlo por si genera confusión].
Bueno, no tiene importancia, es por curiosidad.
Cuando vi la esquela y la foto de Ezequiel me quedé confundido, pues yo iba por 'Tiburcio....".
¡Vaya rollo que te he 'soltao'!.
Un abrazo [nos vemos].