lunes, 26 de julio de 2010

rabeladas a lo pesao...

foto a toda página, en La Crónica de León... (¡¡¡agrándala!!!)


El sábado en La Seca, Don Roberto, después de todas las sorpresas, disfrutó de este "regalo"...

¡¡¡Y todos, claro!!!


Las "rabeladas "a lo pesao" son coplillas picantes,

jocosas y divertidas

donde predomina el doble sentido y la ironía...


*+*+*+

domingo, 25 de julio de 2010

un maestro

El maestro Don Roberto Lamas fue el "inventor" del balón-"cesto" en La Seca.

En la América de la leche en polvo y del queso amarillo en lata, lo llamaban "basket"., y jugaban en canchas, con tableros, aros y redes... Pero en La Seca, en los años mediados de los cincuenta, no teníamos, aros y redes...Al menos para jugar con la pelota.

El señor maestro, joven, inquieto e innovador, nos hizo entrar por el aro de la educación completa (incluida la educación física y deportiva, con todos sus valores), y nos preparó dos cestos, con el culo roto. Uno lo colgó en la pared de la casa del tío Miguel, y el otro en un peral centenario al borde del edificio de la escuela. Y nos dio las normas básicas. Para jugar en la vida...
¡¡¡Y aquí estamos!!!



Cuando una clase puede durar tres horas...

www.la-cronica.net
Una de sus hijas vio en Internet que se había escrito un libro sobre La Seca y decidió ponerse en contacto con su autor, Samuel Mayo. Así empezó esta historia de recuerdos ynostalgia que hizo que ayer, 53 años después, Roberto Lamas

San Miguel de Escalada

Hay lecciones magistrales que se tardan en dar 53 años.
Hay maestros que son más que simples profesores o monitores, como se les llama hoy.
Hay "jóvenes maestros" de 85 años que aún tienen viva su vocación de enseñar.
Hay alumnos aplicados que siguen con ganas de aprender.

Hay discípulos agradecidos que tienen por bandera ser bien nacidos.
Hay clases que no cansan, aunque duren más de tres horas.
Hay rabeles sensibles que amasan la monotonía con la nostalgia.
Hay fibras entrañables que se afinan con el cariño.
Hay gramáticas pardas que se aprenden con la vida.
Hay familias que se desbordan más allá de la sangre.
Hay cariños que reviven...

...









(publicado en Facebook de San Miguel de Escalada)

*+*+*+*
publicado (aunque con retraso) en leonoticias.com
***

sábado, 24 de julio de 2010

Tía Meri


La niña, de 14 años, ya iba para monja...


Murío tía Meri (Sor María Jesús), en Santa María la Real de Gradefes (92 años):

Ayer, sin saberlo, estuve en Gradefes. Y acudí al Monasterio.
Fue un entierro sencillo; lleno de paz, y de esperanza. Alguna lagrimilla de las hermanas; pero una pacífica fiesta. La comunidad estuvo rodeada de vecinos, de amigos, de famil
iares... y de muchos, muchos sacerdotes...
Ella descansa en el jardín, donde la tierra es más leve. La próxima primavera tendrá a sus pies una mata de flores... ¡¡¡seguro!!!

mi primer beso




Mi primer beso...
- ¡todavía lo recuerdo! -, tuvo un prólogo de sonrisa inefable en las miradas...
y un silencio.
Ahora que lo pienso, estuvo harto de tacto
previo. De contacto.
Con los ojos inquietos
y los lábios quedos. En espera. Juntos
los lábios contra los lábios juntos,
como en un espejo. Un azogue,
una leve aspiración me robó el borbotón caliente,
como si fuera una burbuja. O fueron mis lábios juntos
los que aspiraron, - o expiraron, no lo sé, - el hervor paralelo de otros lábios quietos.
Mi primer beso se abrió en los lábios. Y se cerró en los lábios.
Pero nació en los ojos, en la yema de los dedos, en la abobada sonrisa, y en el atrevimiento.
Y murió en la punta de los dedos, detrás de un soplo leve y cariñoso, diciendo adiós, sin decir aún "te quiero" con la boca.
O diciéndolo. O diciéndolo todo,
en el silencio.

¡Todavía recuerdo mi primer beso!

agf/2mil10
...........................................................

*+*+*+*

martes, 20 de julio de 2010

nos vamos al fresco


Foto de Resti Andrés/mayo 2010

Si vais estos días por San Miguel de Escalada, tenéis que ir por el barrio de Valdabasta, y preguntar por Escelita. Es una mujer de pueblo. Es pueblo. Es una reliquia viva.


Yo he preparado estos cuatro vídeos, uno detrás de otro, como un mínimo regalo cariñoso...

****
*****

lunes, 19 de julio de 2010

Primer Encuentro Poético en San Miguel de Escalada



Hoy hace un mes...
No es para "dormirnos en los laureles";
es para recordarlo, y que todos lo disfruten...
(la serie tiene 9 vídeos, que se ven automáticamente, uno tras otro).
Estamos trabajando en otros proyectos,¡¡¡claro!!!

www.dailymotion.com
Dailymotion España - Playlist Primer Encuentro Poético
***

viernes, 16 de julio de 2010

bulle el verano

El verano bulle
en mi jardín.
Bulle el pueblo, en la calle;
en la voz de los niños,
el ladrar de los perros,
los trinos de los pájaros...
Bulle el verano,
en mi.
¡¡¡Feliz verano!!!

A.G.F./julio de 2mil10

Duración:1:00



***

onomatopeya del "dieciocho":
la tórtola turca se pasa las horas muertas en las copas de los nogales, diciendo "dieciocho, dieciocho, dieciocho...", hasta aburrir.

www.pajaricos.es



***

Voy a proponer un juego:
Además de disfrutar de Asturias ( Muros de Nalón y Cudillero...), entre todas las imágenes del "recuerdo asturiano", hay una con "gazapo".

¡¡¡A ver quien la adivina!!!


(publicado en Facebook de San Miguel de Escalada)

###

jueves, 15 de julio de 2010

mal de la vista



Look at the picture carefully, please!!!


Si miras con atención esta foto durante unos segundos,

quizás llegues a ver una lancha motora

al borde de la playa...


blog layout

#***#


domingo, 11 de julio de 2010

futbol es futbol



---------------------------


###


.............................................................................


###


[foto de la noticia]
+++

sábado, 10 de julio de 2010

la sombra del nogal



La sombra del nogal

es redonda,
como un botijo de aire suave;
es una cantimplora de paja,
o de mimbre,
tejida con su negrura,
repleta
de céfiros frescos y acariciantes,
debajo de sus ramas.
La sombra del nogal,
es triangular,
como un abanico
de mariposas verdes,
revoloteando;
es un buzón abierto,
donde dejan sus cartas del día siguiente,
- apolilladas -,
las "volatas".
La sombra del nogal
es sonora
como un nido de cantos:
de trinos, de susurros, de arrullos...
... y de misterios nocturnos,
donde se esconde el cárabo.
La sombra del nogal,
es cuadrada y circular,
perfecta,
a las nueve menos cuarto
de la tarde;
es un bostezo de Boreas,
que se levanta,
asustando a los pájaros,
despertando a los perros
dormitosos,
y espabilando la modorra
del verano
de los gatos...
que esta noche se irán
"de gatas"...

A.G.F. /09.07.2mil10

publicado en Facebook de San Miguel de Escalada
@#@

viernes, 9 de julio de 2010

el canto hispano



El día 19 de junio pasado, el Sr. Obispo de León decidió dar una misa en la iglesia mozárabe de San Miguel de Escalada. Pretendídamente por el rito "hispano-mozárabe".
El resultado fue , aproximadamente, este.

Parece que no hubo ni disposición ni ganas de ofrecer una misa de esas características históricas. Me temo que tampoco hubo la preparación adecuada. El resultado fue elocuente. Y todo hace presumir que la intención era otra. Así lo demuestra el resultado...

Como buena catequesis necesaria, habría que haber comenzado por el principio. Pero no lo han querido. O no lo han sabido. O las dos cosas juntas. Allá ellos...

*********




*********************************
@

jueves, 8 de julio de 2010

Recital de poesía, a los ojos de Resti



Ya sé que no es nada nuevo; pero es un acto de agradecimiento a nuestro amigo Resti Andrés, que nos envió sus vídeos y sus fotos.

Esta puede ser la visión del recital de poesía en Escalada, a los ojos de Resti...
Gracias, amigo.


...en el siguiente enlace se pueden ver sus vídeos:


http://www.dailymotion.com/playlist/x1cwfk_Escalada_primer-encuentro-poetico#videoId=xdxdef


@@@

miércoles, 7 de julio de 2010

el recital de poesía en vídeo


Las cosas mal hechas son nimiedades. Por esta tierra las llamamos "pamplinas"...

Las cosas bien hechas son redondas, rotundas...

Mirad, - ¡y admirad! - , la redondez del Primer Encuentro Poético en San Miguel de Escalada


gracias al empeño de unos cuantos,
y al trabajo de nuestro amigo Resti Andrés, autor de las imágenes...

@@@

martes, 6 de julio de 2010

"que cada uno aguante su vela"


Esta entrada la publiqué inicialmente en este mi blog con fecha 23.06.2010; aún en caliente, tras la celebración del recital de poesía, con todas sus contingencias. A la par, su contenido fue enviado a algunos medios de comunicación. Hoy, día 6 de julio, lo publica Diario de León, en Tribuna de Opinión. Tal cual.

Lo dejo así, aunque más tranquilo con el reposo de los días.
Sólo le cambio, ahora, la fecha...



Desde la coordinación del Primer Encuentro Poético en San Miguel de Escalada "Poesía en la Piedra y en el Silencio", celebrado el pasado día 19 de junio, quiero publicar una serie de reflexiones, necesarias:

- En primer lugar, dar las gracias a la Junta Vecinal de San Miguel de Escalada, que me ha propiciado toda la organización de este evento. Luego, seguir con el agradecimiento a los que han puesto sus granos de ayuda (sin orden de importancia ni relevancia política): MInisterio de Cultura del Gobierno de España, Junta de Castilla y León, Instituto Leonés de Cultura, Ayuntamiento de Gradefes, Universidad de León, El Corte Inglés, Morés Reprografía... y muchos colaboradores y trabajadores anónimos y entusiastas. Sin todos ellos no habría podido salir adelante este magnífico acontecimento cultural. Y gracias también a los participantes: poetas y cantores, y al público que nos acompañó. También gracias a los diversos medios de comunicación, locales y nacionales, que atendieron con sus noticias nuestro esfuerzo, y nos alentaron...

- En segundo lugar, aunque se trate de nimiedades, al lado de la rotundidad de las cosas bien hechas, quiero repasar algunas de las cosas mal hechas, - que las hubo, y que las sigue habiendo - :

1.- Por supuesto, mis pequeños fallos, de novato, y de poco acostumbrado a las apariencias y a los protocolos, muchas veces superfluos. Pido que lo suplan con mi entusiamo y mi trabajo, que doy por bien traido.


2.- La falta de respuesta de nuestro Sr. Obispo, dueño de las dos iglesias de Escalada:

Hace varios meses, propuse con datos y fechas este acontecimiento en el obispado de León, pidiendo y ofreciendo una colaboración mútua. Pasaron los días y las propuestas fueron ignoradas, tomando el obispado decisiones propias, para llevar a cabo la celebración de una Misa por el rito hispano, justo para el mismo día de nuestra programación. Por supuesto, no he dicutido ni discuto esta decisión autónoma; e incluso me ofrecí de nuevo para colaborar en su propuesta. Pero, lamentablemente, no obtuve ninguna respuesta.
En la misma tarde de la Misa y del Encuento Poético, por un momento decidí, junto con los poetas y los cantores, que el recital podría quedar muy bien en el interior de la iglesia mozárabe. Saludé al Sr. Obispo en la explanada, a su llegada; le invité al recital (del que ya tenía "saluda" e invitación oficial), y le pedí permiso para llevar el recitado de los poemas al interior de la iglesia. Sorprendemente, con pretextos y razones poco "razonables" en estos tiempos actuales, el Sr. Obispo declinó mi invitación y denegó su permiso para utilizar la iglesia. Por ello, volví a tomar mi primera idea: de llevar a cabo el recital en la explanada, delante del magnífico escenario de los arcos. Y allí tuvimos nuestro éxito rotundo.

3.- La falta de colaboración y coordinación de apoyo de la Subdelegación del Gobierno, Tráfico y Guardia Civil:

"Es nuestro deseo ofrecer a todos los asistentes un escenario de recogimiento y tranquilidad, reservado a las personas de forma peatonal; para, de esta manera, ir ganando este espacio magnífico de iglesias y explanada al futuro recinto de la abadía. Por ello, sugerimos y proponemos que durante los dos actos se cierre el acceso general de vehículos por las dos direcciones, norte y sur; derivando los coches a las actuales, aunque escasas, alternativas de aparcamiento.
Por ello, solicitamos que dispongan lo necesario para regular y controlar el tráfico en estas citadas áreas, con la asistencia de los miembros del puesto de la Guardia Civil de nuestro municipio de Gradefes, y/o los que consideren necesarios y convenientes..."

Esta fue nuestra solicitud a la Subdelegación del Gobierno, aceptada por escrito; y comprometida "para los efectos oportunos". Mas, en la tarde del evento, la explanada era una feria de coches, furgonetas y autocares. La misma jornada, aunque de sábado, la carretera estuvo siendo rematada en las obras de asfaltado, tanto en la entrada del pueblo, por el sur, como en la subida al Monasterio. Y en los momentos previos al evento los coches inundaban la vía y la explanada, desordenadamente.
En un instante, yo llegué a notar la presencia de una patrulla de Tráfico, que no obstante pasó de largo, sin comprometer su apoyo, ni preguntar siquiera a los miembros de la organización. Fue una "desorganización muy bien organizada"...

4.- La discriminada actuación de algunos medios de comunicación leoneses:
Reconociendo la calidad objetiva del Encuentro Poético, los diversos medios, en general, se hicieron eco de la previa rueda de prensa que ofrecimos el miércoles 16, de la significación de esta iniciativa, nacida desde abajo; y del modesto, pero rotundo éxito, al día siguiente. Por ello doy sinceramente gracias a todos.



Pero... siempre hay algún "pero". Siempre hay algún altavoz para la polémica. Y siempre hay polémicas, si se quieren buscar. Como esta:

... Entonces, se obvia la noticia real y verdadera; la que debería importar de veras. Y se cargan las tintas en polémicas... que yo no voy a comentar siquiera.

Sólo quiero reiterar las gracias a todos los que son acreedores de esta palabra tan redonda; volver a insistir que lo rotundo está en las cosas bien hechas; y que las cosas mal hechas no son más que nimiedades. Pero dicho queda: "que cada uno aguante su vela".


Alfredo García Fernández
Coordinador del Primer Encuentro Poético en San Miguel de Escalada
"Poesía en la Piedra
y en el Silencio"

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...