sábado, 10 de abril de 2010

"habapáura"


La roja amapola (Papaver rhoeas, L.) recibe
su nombre de la voz del mozárabe ‘habapáura’, que viene a significar
“grano de cereal”, “semilla de verdura o de barbecho”.
Formada del árabe, habb: semilla; y del latín, papaver: planta.
Del mozárabe, habapáura, y este alteración del lat. papaver, por influjo del ár. habba, grano de cereal.[Corominas, 1980]
Del ár. habba, grano (pl. habb), habapola; de la raíz h-b-b. [Kassis, 1987]



@@@@@@
...........................................

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.

"... Y QUE NUN FALTE UN POETA"

"UN PUEBLU TIEN QUE TENER MOCEDÁ  Y MENUDENCIA... y que nun falte un poeta" https://www.facebook.com/reel/836618985479571 Le damos...