A continuación hay una "laguna" en blanco,
indispensable para entender esta entrada:
Mujer en blanco:
Si quieres dar a esto el nombre
de la debilidad,
dí mujer, - cantaba Ovidio. (1)
Pero han habido mujeres
por cuyo amor
se hicieron guerras... (2)
Puedes decir, con Plauto, (3)
¡gallina!, ¡mujer!,
como una injuria contra
el hombre cobarde.
Mujer en blanco:
el blanco de un escrito;
albo vacío de una laguna
donde siempre falta
algo;
blancura, embrión,
palidez original y originaria,
clara de huevo;
o tal vez
encanecimiento hacia el ocaso.
Yo digo
mujer en blanco:
cándida, pura, sin malicie;
de corazón sencillo. (4)
(Alfredo Escalada/15.02.2mil10)
(1).- "si vis hoc muliebre vocare" (Ovidio).
(2).- "muliebre bellum gerere" (Cicerón).
(3).- "mulier, gallina!!!!, cobarde!!!" (Plauto).
(4).- "cándidus pectore" (Ovidio).
@@@
si has pasado de largo el poema, vuelve atrás. "remarca" en negro el espacio oculto, y desaparecerá la laguna...
*****
¡¡¡"relee" el poema en vídeo, anda!!!
***
Sensacional es mi parecer y calificación. Leo todo lo que escribes en facebook y me enriquece esa lectura sencilla sin rimbombancias, profunda e intensa, de buen leonés. El día se alegra al leerte, por favor continua deleitándonos!
ResponderEliminarAmparo Astorgano
Me gusta, lisa y llanamente, ni más ni menos.
ResponderEliminarGracias Alfredo por estos soplos de humanidad con que nos obsequias.
Olvidé decirlo, muy original el "espacio en blanco", contribuye a aumentar el interés.
ResponderEliminar