sábado, 22 de diciembre de 2007

QUEREMOS NUESTRO BEATO DE ESCALADA

@@@




Sigo hablando de El Beato de San Miguel de Escalada, de Magio.

Antes de terminar el Libro II, Magio se convierte en biólogo. Es un "Rodríguez de La Fuente" del siglo X. Y hasta se sale del guión, (quiero decir: del texto de la historia), que había dejado escrito Gregorio, obispo de Elvira. Este "Félix" nos pinta un arca que se sale de todas las normas. La suya es como una casa ingenua, de cuatro pisos y una buhardilla; repleta de bichos, conocidos e ignotos.

En el vértice del tejado una paloma de oro lleva en el pico una rama del árbol que el pintor dibujó a la derecha de la nave salvadora. Este parece como si fuera el silvar (serval de los cazadores), que ahora tenemos delante del Monasterio. En sus ramas descansa, serena, una preciosa águila.

En la buhardilla están Noé y su familia. Acompañan a Noé, (¿solo, viudo?), tres parejas. Y en los dos rincones: dos pajarillos, que bien podrían ser golondrinas, aunque coloridas y vistosas.

En el cuarto piso, cuatro aves más gordas: un gallo de Teresa, una gallina clueca, un pavo menospreciado, y una pava azul, sumisa. A la derecha, en el mismo nivel, pero en compartimento separado, una liebre o conejo comparte jaula con dos enrevesadas víboras o culebras.

En el tercer piso, bajando: un ternero azul, un carnero ocre, un cabrón alocado, un mono erecto, y un agazapado gato gigante que repite el azul extraño del ternero.

Bajando al segundo piso: un león violeta, con el rabo presumido y los ojso inquietos; un toro enamorado de la luna; y dos perros burlones y juguetones.
En el piso principal: un elefante parece que haya robado el traje a la jirafa, que se esconde detrás de él; una llama, un caballo (otra vez azulete), un bicornio, y una vaca sagrada, vomitando.

Afuera, a la izquierda del arca, - al lado opuesto del silvar -, un cuervo negro está devorando el cadaver de un ahogado, que fué un expulsado de la Iglesia.
¡Qué gran biólogo y divulgador fue Magio!. Hoy podría dibujarnos algo parecido, mirando en derredor del Priorato:

Monte:
Corzos, jabalíes, lejanos lobos, liebres, conejos, topillos, ratones, musarañas, garduñas y raposos. Grajillas, cuervos, urracas, alondras, perdices, pardillos, currucas, escribanos, jilgueros, milanos, aguiluchos, abubillas. Lagartos, víboras...

Vega:
Truchas, barbos, escallos, bogas, (ya no hay cangrejos, ay); nutrias, pollas de agua, desmanes, tejones, turones. Ruiseñores, zarceros, herrerillos, verderones, lavanderas, mirlos, gorriones, golondrinas, vencejos, murciélagos, carboneros. Culebras de agua, lagartijas, ranas de San Antonio, salamandras, sapos, erizos... Y palomas en las cuestas del campanario. Y encima de las campanas: la cigüeña, ¡que ya está con nosotros este año nuevo!

Venid a ver este capítuo de "El hombre y la tierra", en Escalada.

@@@



...

Esto es un pequeño ejemplo de lo que podemos hacer en el

Monasterio de San Miguel de Escalada,

si nos dejan...

@@@



miércoles, 12 de diciembre de 2007

Un Manuscrito por 66.000 euros.

'La casa de subastas Sotheby's vendió ayer por 97.000 dólares (66.000 euros) el guión original de Ciudadano Kane , aunque no pudo adjudicar el único Oscar que ganó Orson Welles, precisamente por esa película, considerada una de las cintas más importantes en la historia del cine'.



Ciudadano Kane, ('Citizen Kane') es una obra de arte de un poder insultante, una película magistral realizada por un joven prodigio de sólo 26 años de edad, Orson Welles, que inventa con insólita personalidad varios conceptos cinematográficos de primer orden. Para muchos, hoy está, indiscutiblemente, considerada como la mejor película de todos los tiempos, a pesar de que en su día ni obtuvo un gran éxito de público ni se llevó los premios que, quizá, la juventud y poca modestia de su director le privaron de conseguir (el film obtuvo 1 Oscar al guión de 9 nominaciones); aunque bien es cierto que ese año compitió con directores consagrados de la talla de John Ford, Howard Hawks o William Wyler, nada menos...

El argumento de la película es, brevemente, este:


El magnate de la prensa Charles Foster Kane (Orson Welles) fallece solo en su gran mansión pronunciando una única palabra: 'Rosebud'. Con la intención de averiguar su significado un periodista comienza una investigación con las personas que vivieron y trabajaron con Kane. Las entrevistas se suceden y con cada persona afloran vivencias y recuerdos que ayudan a modelar la compleja imagen del fallecido millonario, pero, que no aportan datos sobre la misteriosa palabra. Solo el expectador conocerá su origen y significado que engloba temas como el anhelo de las cosas perdidas y los valores realmente importantes...


...


Hablando de manuscritos... ¿Por cúantos euros nos vendería The Morgan Library de New York el manuscrito del Beato Maio, que hace muchos siglos fue nuestro?

@@@


lunes, 10 de diciembre de 2007

LOS MEJORES DESEOS

<<<<<<
aviso
para evitar la mezcla de los sonidos.
.
@


Ramo de Navidad leonés



Ahora ofrezco
esta delicia
venezolana.
Picar en
Download now!,
luego en
Abrir,
esperar un poco,
y
¡disfrutar!
.

Corre_caballito.pps

@@

@

miércoles, 5 de diciembre de 2007

EL SÍNDROME DE ARAUCA


<<<<<<
aviso: para mandar callar la música.
<<<<<<
.
Si afinas el oido - ¡y tienes puesto el altavoz, claro! - puedes escuchar al culpable de esta nueva enfermedad...
...
Hoy he escuchado y visto en la tele una noticia enternecedora. Yo he sentido una alegría inmensa. Se trata de una nueva enfermedad... y espero que sea contagiosa.

En 1973 en la ciudad de Estocolmo, en un asalto bancario, los ladrones retuvieron a los empleados del banco durante varios días. Al momento de la liberación un periodista fotografió el instante en que una de las rehenes y uno de los captores se besaban. Este hecho sirvió para bautizar como "Síndrome de Estocolmo" ciertas conductas "extrañas" que demuestran afecto entre los captores y sus rehenes. El hecho se ha catalogado como una enfermedad.
.
@@@
.

Colombia: Guerrillera de las FARC libera a niño secuestrado.El menor de cuatro años había sido capturado el pasado 16 de junio desde un jardín infantil en el barrio Caobos de la ciudad de Cúcuta.
Lo increíble del caso es que el menor fue entregado a la guerrilla por dos de sus tíos paternos.
La subversiva conocida como "La Negra", integrante del frente 10 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que actúa en Arauca, región colombiana limítrofe con Venezuela, decidió el pasado lunes renunciar a las armas y escaparse con el pequeño de cuatro años.
.
Repito: Debería extenderse por todo el mundo esta enfermedad...
.
.
@


.
@@@
@

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...