“Entresacado”, con mi recuerdo, del palabrero de AcesaL
Alfredo García Fernández
"Achusmar": yo me asomaba a
todo lo que me rodeaba, sin ser visto.
"Acochar": yo me adormecía
en los brazos de mi madre, o en el regazo de la abuela. Y cuando racaneaba para
irme a acostar me gritaba el abuelo: "¡a cochar!"
"Alipende": yo era un niño
bueno, pero trasto. Solía hacer "altares", travesuras inocentes.
"Cazolero": acostumbraba a
meterme en todo, sin estar invitado. Lo que se dice un "gocito", un
poco "meticón"...
"Jijas": era yo enclenque,
de pocas fuerzas; un "rumiajo" al que se le veían las
"chichas" (carnes escasas). También "arniajo".
"Jostrazo": por mis
travesuras ("altares"), solía tener a menudo caídas a lo largo, y
acababa "estingarrado".
"Lambrón": en el comer era goloso, y
comilón; aunque ya me decía la abuela: " no sé dónde lo metes".
“Magacho”: lo que ya no se come de una fruta
(manzana o pera); ”pero lo más bello: su fruición: el placer, el disfrute, el regodeo... de comer una pera a mordiscos”
"Moquero": en aquel paraíso no haba
pañuelos de papel; eran de tela, para quitarse los mocos. Algunas veces me los
quitaba el abuelo de algún "soplamocos" merecido... O de un
"mosquilón", que también solía caer.
"Parva": el día de mi
cumpleaños invitaba a familiares y vecinos con una galleta o pasta y una copina
de orujo, bien de mañana. En la era, se amontonaba la paja trillada, con el
grano: eso era también “parva”.
"Pingar": pingar era caer. Y
podría pingar la grasa de los chorizos, el caldo de la cazuela, el agua del
tejado; o el moco de mis narices.
"Reburdiar": la abuela
murmuraba en voz baja, cuando quería decir algo, sin que se le entendiera.
"Zoquete": me gustaba
mordisquear un trozo grande de pan; pero nunca que me lo llamaran. Siempre fui
despierto.
Todos estos nombres, - todas las palabras,
como estas, ¡y muchas más! - fueron lo que crearon mi paraíso. Y ahora son mi
"recreación".
Lo que no tiene nombre es como si no
existiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.