NUESTRA CARTA A LOS REYES MAGOS PARA PEDIR QUE LA VIRGEN SANTA MARÍA DE ESCALADA VUELVA A SU CASA, SU TRONO Y SU ALTAR...
El miércoles, día 4 de enero de 2023, hemos recibido una frustrante respuesta de
Patrimonio Cultural de CYL, a nuestra consulta de fecha 30.11.2002 (punto 2):
1.- Respuesta de Patrimonio Cultural de Castilla y León
Email Mié
04/01/2023 13:46
Un
saludo.
2.- Nuestro contacto previo con el
Portal de Patrimonio:
Enviado el: miércoles, 30 de noviembre de 2022 10:53
Para: Patrimonio
Cultural de Castilla y León <patrimoniocultural@jcyl.es>
Asunto: Contacta con portal de Patrimonio Cultural
Asunto:
EXPEDIENTE EN DELEGACIÓN DE LEON COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN DE ESCALADA
Descripción de la consulta: Este expediente, iniciado en el año 2016 ( si bien
el proyecto que presentamos fue aprobado por CYL en 2013), SIGUE SIN RESOLVER.
Recordamos que se trata de colocar una RÉPLICA de la imagen románica de la
Virgen Santa María de Escalada, en la que fue su casa, su trono y su altar: LA
IGLESIA ROMÁNICA DE SAN MIGUEL DE ESCALADA, anexa al templo mozárabe. Desde
entonces, ni Priorato de Escalada, ni Obispado de León, ni la Delegación de
Patrimonio en León... nos han respondido claramente, y de forma definitiva, a
nuestra petición y OFRECIMIENTO. Podríamos aportar todo un DOSSIER de esta
triste realidad; pero creemos que debemos partir ahora de una CLARA INTENCIÓN Y
DISPOSICIÓN DE SOLUCIONES, y estaremos a su disposición para replantear una
solución definitiva, y creemos que sobradamente merecida. Quedamos a la espera de su respuesta, que nos
gustaría que fuera DIRECTA y resolutiva..
Atentamente,
©
Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada
Correo electrónico: smescalada@msn.com
Todo ello a raíz de otra respuesta, igual de desalentadora, del Vicario General de la Diócesis en estos términos:
4.- y anterior mensaje a la Dirección General de Patrimonio de
fecha 17.12.2021
Estimados
Señores:
Gracias por su respuesta a nuestra
exposición, y a nuestras inquietudes.
Lo recabado por esa Dirección General de Patrimonio sobre
este asunto es cierto, pero muy sucinto y sin entrar en los detalles esenciales
necesarios.
La Sanción de 2019 y 2020 de la Comisión Territorial de Patrimonio en León
nos pareció en todo punto razonable; y esa era - y es – nuestra misma y sensata
opinión. Pero conviene citar que antes de esas resoluciones hubo una anterior negativa – y bien dada, por cierto
– a un planteamiento inaceptable por parte del Priorato/Obispado de León,
que deja entrever (antes y ahora) dos posibles aspectos: o falta de criterio
respetuoso con los bienes únicos (como único es el templo mozárabe); o carencia de interés en proponer acciones
necesarias y coadyuvantes con el Patrimonio. O los dos a la vez. Y eso es lo
que nos sigue llevando a la desconfianza con el Priorato/Obispado en este asunto.
Por lo tanto, el espacio de la iglesia
románica de San Miguel de Escalada nos parece el más adecuado para la
colocación de la imagen, réplica de nuestra Virgen Santa María de Escalada, románica. Pero ello a falta
de algunas precisiones que completarían su idoneidad y dignidad.
Sería necesario un ordenamiento del
diverso material procedente de excavaciones arqueológicas, está claro que sí. Y
también la eliminación de ciertos elementos sobrantes que en la actualidad no
aportan ningún sentido didáctico, según están: deteriorados y abandonados.
Conviene recordar que ese espacio, tal
como está, es una triste herencia de un proyecto fracasado denominado SCALAS
hace muchos años, que fue contestado, con razón, por el público en general y por los buenos
técnicos; y que finalmente se murió de inanición, dejándonos, sin embargo, unos
restos vacíos de sentido y de utilidad, que ahora siguen allí, como estorbos
fenomenales.
Por otro lado, sabemos bien quién es el titular oficial del
edificio, y que siempre debe haber un
acuerdo ¡por y en tantas cosas!. Y estamos en ello. Pero entendemos que el Patrimonio es común (de todos), y la
obligación del respeto al edificio y sus elementos históricos también. Pero la mayor obligación en esto es de la
Administración Comunitaria, que ustedes representan y ejercen.
No hemos pretendido nunca - ni ahora tampoco – buscar polémicas
absurdas; pero tampoco podemos dejar de pedir que se atienda lo razonable. Y
que se pongan los medios para llegar a una solución global y de futuro. No exigimos
que en Febrero del año que viene tengamos allí un gran museo; pero sí un lugar limpio, digno, respetuoso con
todos los valores, con una proyección de futuro, y con sentido común. Y
hasta este momento no tenemos nada de eso. Ni siquiera en forma de buenas
intenciones o promesas fiables.
Tenemos inquietudes, y otros
proyectos modestos, como este que hemos
sacado adelante hace ya cinco años, sin que haya sido recibido y aceptado por
los responsables definitivos. Y pedimos que nos escuchen, y nos apoyen. Especialmente desde esa Administración del
Patrimonio Cultural Comunitario.
No somos una panda de iluminados
discrepantes. Somos un colectivo de ciudadanos alrededor de nuestro pueblo,
comarca, provincia, y en especial de nuestro Monasterio. Somos amantes de la
historia, el arte, la tradición, la cultura y la devoción, que venimos demostrando ser honestos,
respetuosos y pacientes. Entre todos los DONANTES hay, sobre todo, individuos a
título personal; pero también instituciones: Concejo del Pueblo de San Miguel de Escalada, Asociación Cultural, emprendedores locales,
artistas, escritores, poetas.
Pedimos que nos escuchen y nos apoyen.
Nuestras ganas de ofrecer se lo merecen. Y además hay – puede haber –
iniciativas que no necesitarían grandes presupuestos. Tan sólo voluntad de hacer bien las cosas bien, entre todos.
Atentamente,
Alfredo García Fernández, Presidente
de la “Comisión de Donantes Pro-Virgen
Santa María de Escalada” León, 17 de diciembre de 2021
Y en el año 2020, a la Delegación Territorial de CYL en León, con la misma falta de resultado:
5.- Escrito previo enviado a la Delegación de CYL en León el 29 de mayo de 2020:
LO
BUENO, LO MALO, LO TIBIO...
Y
LO DEFINITIVO.
A propósito de la réplica de la imagen románica del siglo XII de Nuestra Virgen de Escalada, los DONANTES de esta imagen - ansiada, perseguida, conseguida, ofrecida, y hasta ahora rechazada... queremos resumir, aunque sea de un modo esquemático, todo lo relativo a esta experiencia que venimos soportando por un tiempo ya demasiado largo.
LO BUENO:
- Pedimos permiso al Museo de León,
depositario del original de la imagen, y a la Junta de CYL. Y ambos nos lo
dieron, amén de apoyos y orientaciones. BUENO.
- Rogamos implicación al Priorato y al
Obispado de León, que negaron su colaboración económica; y para estar a nuestro
lado al final. Nos dieron buenas palabras, huecas; pero… al final NO!, BUENO
NO.
- Pedimos al escultor, vecino y amigo, Don
José Ajenjo, sus manos y su experiencia; y nos dijo, sin dudar, que sí. BUENO.
- Conseguimos que un ramillete de amantes
de La Virgen, de Escalada, del arte y de nuestro patrimonio, se rascara el bolsillo.
Y se apuntaron. BUENO.
- La réplica de la imagen se finalizó en
2016. Se presentó en el Museo de León, con la aprobación de su Director, y su
expreso reconocimiento de que la obra conseguida es idónea y exquisita. Allí
estuvo expuesta varios meses. BUENO.
- Los donantes ofrecimos la imagen en
DONACIÓN MODAL al Priorato y Obispado; negociamos, cedimos en condiciones; pero
mantuvimos algunas esenciales e irrenunciables, basadas en la vertiente de arte
y patrimonio común. BUENO.
- Llevamos casi cuatro años esperando... pacientes, obedientes, respetuosos, en silencio; con negativas y falta de apoyos institucionales. BUENO, por nosotros.
**
LO MALO:
- Esos mismos, propietarios formales del
templo, y responsables de su culto... pero también de su gestión, han hecho de
su capa un sayo; dejando de lado la preocupación por el arte, la cultura, la
atención del patrimonio y el respeto a la tradición popular:
- mala gestión turística,
- mal servicio de horarios y visitas,
- cobro indebido de entrada, sin prestar servicio de guía,
- negación a menudo de permiso para actos culturales... MALO.
- Tanto el Prior del Monasterio - primer
responsable de toda la gestión por encargo del Obispado, como el Obispado
mismo, no han resuelto adecuadamente los trámites de permisos y medidas para
colocar la imagen en su sitio idóneo, según las prescripciones de la Comisión
de Patrimonio. MALO.
- El primero y el segundo han hecho oídos
sordos a peticiones repetidas de los donantes, y a las nuevas condiciones de la
citada Comisión, ahora más congruentes y factibles. Desde hace un año ya. MALO.
- Ambos han dejado pasar el tiempo dado
por la Comisión de Patrimonio para poner en práctica lo autorizado, al no
acometer lo necesario para llevar la imagen a la Torre románica del Monasterio.
MALO.
- Y hasta han negado a los donantes la
posibilidad de que se oiga su voz. LO PEOR.
LO TIBIO:
Pero, al menos en lo concerniente al
Patrimonio, hay un pecado más que no podemos dejar de señalar: el de la
permisión de malas acciones; el de inacción en la defensa del Patrimonio
cultural; el de dejar impunes los malos actos de gestión: Y también la falta de
asistencia a quienes nos hemos dirigido a ellos en petición de socorro, a la
vez que ofreciendo toda nuestra colaboración en lo que de verdad es su competencia:
el Patrimonio. Eso es TIBIO:
- tibio por no ejercer su
responsabilidad de garantes de los bienes comunes; por permitir que los
gestores privados actúen a su antojo; por ahorrar sus compromisos materiales y
de personal en mantener ese patrimonio común en buenas condiciones, para el
disfrute de todos; por no atender a iniciativas y propuestas que desde ámbitos
más cercanos (pueblo, asociaciones, inquietos culturales, organizaciones
privadas...) hemos presentado . Eso es TIBIO.
- De todo ello tienen conocimiento, por
varias cartas que les tenemos enviadas; y se han mantenido silenciosos.
TIBIOS.
LO DEFINITIVO:
exigimos lo definitivo siguiente:
- Los donantes hemos de saber si la imagen
de la Virgen de Escalada, al menos como escultura de arte y
patrimonio, va a ser recibida como se merece en Escalada, que es su
casa.
- Los donantes pedimos un trato educado,
humano, cristiano; también justo, de igualdad como participantes del Patrimonio
común.
- La Virgen Santa María de Escalada
reivindica un Museo en San Miguel de Escalada, como primera pieza y
estandarte de un museo mejor, y merecido, alrededor de nuestro Monasterio.
- Escalada se merece una gestión idónea:
en conocimiento, divulgación, muestra, seguridad, atención turística,
desarrollo global de un pueblo y de una comarca. Escalada se merece lo que
tiene negado, desde dentro y desde afuera, durante tantos años ya. DEFINITIVAMENTE.
© Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada
León, 29 de mayo de 2020
6.- Ahora - como si fuera una carta a los Reyes Magos - ESTAMOS ENVIANDO A PATRIMONIO DE CYL esta respuesta:
Gracias por su respuesta de ayer:
"Buenos días, en relación a su escrito, tras consultar al Servicio Territorial de Cultura de León, nos informan que dicha petición fue autorizada por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León en 2019 y renovada la autorización en 2020, no siendo ejecutada finalmente por parte del promotor. Por todo ello, se trata de un expediente resuelto en lo que corresponde a esta Administración.
Pero lamentamos tener que repetir que este expediente no está resuelto. La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural en León no ha atendido a nuestra petición y a nuestros ofrecimientos satisfactoriamente, y La comisión de Donantes no se atribuye la condición de "promotor", que corresponde, necesariamente al Priorato del Monasterio y Obispado de León. A ellos ofrecimos, y seguimos ofreciendo, la réplica de la imagen de Santa María de Escalada, para su colocación digna y apropiada en la que fue su Casa, su Trono y su Altar... No hemos entendido nunca su negativa y dilación, cuando desde el principio hemos contado con su aprobación, y la sanción positiva del Delegado de PATRIMONIO Episcopal de la Diócesis de León, en el año 2017.
El problema sigue siendo que no ha sido atendida nuestra petición y ofrecimientos, respetando esa dignidad y formas apropiadas. Y por eso hemos buscado la mediación de la Comisión Territorial de Patrimonio; y ahora la de esa Dirección General de Patrimonio, después de seis largos años de espera y de paciencia por nuestra parte, sin resultados positivos.
Insistimos en nuestra buena voluntad de colaboración, y esperamos que por fin lleguemos a un entendimiento.
Quedamos a su disposición.
Atentamente,
© Presidente de la
Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada
*****
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.