Nos tienen acostumbrados a que los 13 de mayo se aparece una Virgen... Miren la de este año:
"La Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL) y la Diputación de León ponen en marcha el nuevo programa cultural ‘Pueblos literarios de Castilla y León’, iniciativa de carácter literario..." , y bla, bla bla ...
La idea es buena, claro. Pero la práctica, durante muchos años, es regular, tirando a mala. No se puede plantear esto de "la literatura en los pueblos" como un concurso de misses, guapas de por sí, pero que necesiten de padrinos, de representantes, de empresas de publicidad y de marketing. ¡Se trata de la Belleza, señores!
Y Belleza literaria (y de todo tipo de hermosuras) la tiene nuestra tierra a patadas. Tomemos como rutas los caminos de los ríos, sus riberas: Curueño, Órbigo, Tuerto, Cea, Torío, Luna, Bernesga, Porma, Esla... hasta el río Moro, el riacho de Nava (1) , y el Corcos , estos desconocidos...
Los que vienen a canonizar hoy la venida de una Virgen (de la Literatura en los pueblos), deberían remontarse a los principios. Y estos, como las fuentes de los ríos, llevan años y años bajando Cultura, Literatura y Poesía por sus cauces. Unos salidos de madre, por sus trayectorias. Otros arroyos cantarines, más humildes.
Convendría dejar las filigranas, que luego encima se olvidan. Y comenzar por los principios; que no son tan principios, pues ya caminan.
© Encuentros Poéticos en San Miguel de Escalada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.