ignora lo perfecto"...
*****
Es verdad.
Mas, es verdad que toda edad ignora lo perfecto.
"Perfectio", en latín, lleva incluida la idea de lo concluso, de la "última mano". Perfecto es sólo aquello que está finalizado del todo. "Sole perfecto" (perfecto sol) es el día acabado, decía Statius (61-100 d.C) . Lo que se alcanza con las fuerzas perfectamente desarrolladas ("perfectae vires"), como decía Quintiliano (?-59 d.C, nacido en Calahorra, Hispania). Y también el conocimiento profundo, que dijo Plinio, 226-183 a.C) = "perfecta sciencia".
Los latinos consideraban la edad perfecta; es decir: la mayoría de edad legal, en 25 años. Y la llamaban "perfecta aetas".
Pero, como decía Cicerón, "Quod ego perfectisimum judico" = qué es lo que yo miro como el más alto grado de perfección?...
Pero, como decía Cicerón, "Quod ego perfectisimum judico" = qué es lo que yo miro como el más alto grado de perfección?...
No lo sabemos. A ninguna edad. Ni siquiera en la vejez, que se pudiera considerar un culmen, una conclusión. ¡Porque seguimos ignorando lo perfecto!
© agf
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.