La torre de Babel en Escalada
Génesis 11, 1-9
"Era la tierra toda de una sola lengua y de unas mismas palabras. En su marcha desde oriente hallaron una llanura en la tierra de Senaar, y se establecieron allí. Dijéronse unos a otros: «Vamos a hacer ladrillos, y a cocerlos al fuego»; y se sirvieron de los ladrillos como de piedra, y el betún les sirvió de cemento; y dijeron: «Vamos a edificarnos una ciudad y una torre, cuya cúspide toque a los cielos y nos haga famosos, por si tenemos que dividirnos por la haz de la tierra».
Y bajó Yave a ver la ciudad y la torre que estaban haciendo los hijos de los hombres, y se dijo: «He aquí un pueblo uno, y tienen todos una lengua sola. Se han propuesto esto, y nada les impedirá llevarlo a cabo. Bajemos, pues, y confundamos su lengua, de modo que no se entiendan unos a otros». Y los dispersó de allí Yave por toda la haz de la tierra, y así cesaron de edificar la ciudad. Por eso se llamó Babel, porque allí confundió Yave la lengua de la tierra toda, y de allí los dispersó por la haz de toda la tierra."
###
Con la lectura de este pasaje bíblico no se sabe muy bien si la "confusión de lenguas" fue un castigo divino, o un premio merecido. La verdad es que las lenguas de la tierra, y de su historia, son el triunfo del empeño de los hombres por relacionarse. Y de la necesidad que viene de la diversidad de lenguas nació la virtud de la interpretación, que es la superación del miedo a sentirse "divididos por toda la haz de la tierra".
Tenemos en Escalada una torre de Babel, cuna y taller de los beatos, donde hubo, sin duda, un "scriptorium". Y vamos a dedicar este año un homenaje a esta cuna, y a este crisol de culturas. Lo haremos en el próximo "Noveno Encuentro Poético en San Miguel de Escalada".
Sabemos que es un reto.
*****
IX ENCUENTRO POÉTICO
"NUESTRA TORRE DE
BABEL", fusión de lenguas... que no "confusión"
En esta
tierra que fue por siglos asiento de formas de vida y de culturas:
indoeuropeas, celtas, astures, romanas, visigodas, árabes, mozárabes,
cristianas... tenemos un lugar que es crisol de todas ellas, pues de
todas ellas algo hermoso conservamos.
Y en la expresión de la
cultura que es la lengua, tenemos el orgullo de tenerlas casi todas: raíces
celtas y astures; profundo poso romano; fusiones con lo godo; gustosa
invasión del alma rica de lo árabe, mozárabe local; transformación cristiana en
los romances; y el recuerdo y la memoria imborrables del exilio en lo ladino...
Hasta llegar al romance popular del llionés, el asturianu...; y lógicamente el
castellano que se convierte en español y universal...
Tenemos en este
rincón hermosos testimonios:
- poemas en la piedra
de una lápida astur, traducidos al latín: de Montano a su amada Valeria, que
murió tempranamente, ahogada.
- dedicatorias religiosas
del Abad Sabarico, con villa en las colinas de Lancia (actual
Villasabariego).
- palabras sonoras, mezcla
del árabe y del latín, en la roja "habapaura" (amapola), que es
una flor tan común en nuestros campos...
- jarchas mozárabes,
romances sefardíes en las nuevas lenguas romances que nacían... y
que todavía perviven.
- balbuceos de una lengua
romance que, por nacimiento, sería en leonés, y luego en castellano... en
las proximidades de estas tierras, cabe de León, en Chozas de Abajo (La
Rozuela, en el año 959).
- voces de júbilo, que
resonaron y modularon aquí los monjes, escribiendo y embelleciendo nuestro
beato iluminado.
- cantigas, himnos,
salmos, graduales...
- letanías de siglos, y
hasta preciosas salves.
- y en nuestros días:
saludos en multitud de lenguas, piropos, oraciones, poemas y signos
de admiración de tantos visitantes...
En este lugar tuvimos - y
tenemos - una "torre de Babel" que fue
"scriptorium" de beatos. Y este año queremos hacer un homenaje a
nuestra torre, "fusión de lenguas... que nunca
confusión". Intentaremos traducir en palabras, de entonces y
de ahora, todos esos vestigios de cultura. De CULTURA con mayúsculas; y de cultura
popular, pues la CULTURA es popular o no es cultura.
**********
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.