martes, 29 de marzo de 2016

leer es un cruce de caminos

leer es un cruce de caminos

***
al escribir
este remedo de poema,
yo te pido perdón;
----------------------- porque me leas.
mi escribir
es atreverme
a atravesarme en tu camino;
-------------------------------------- si un día me lees.
mas sé de sobra
que es culpable el lector
empeñado en asomarse
a los ojos del otro;
------------------------- cosa imposible.
así, yo te perdono
por apropiarte mi escritura,
por pensar que mi mente
pudo algún día pensar por ti;
-------------------------------------- sueño posible...

(agf/29.03.2mil16)
###

lunes, 28 de marzo de 2016

a veces un poema...




A veces un poema 

se esconde en una fuente,

en un museo vivo,

en un suelo,
                                      en un cielo...
A VECES: 
en una flor, una semilla, un árbol
                         carcomido,
otro árbol a punto de vestirse,
... una mujer desnuda,
el sueño de una 
niña... 


Y a veces un poema
               no 
              se esconde.


(agf/28.03.2mil15)

domingo, 27 de marzo de 2016

¡Hoy es Resurrección!


"Dios inventó la muerte: para que la vida —no tú ni yo— la vida, sea para siempre...
(De: Otros poemas sueltos/1973-1993- JAIME SABINES)


Esta mañana
los cristianos bailaban 
en la explanada del gran templo...
y sin saber por qué.
Bailaban a una Virgen Madre
que lucía en su cara
una sonrisa...
y sin saber por qué.
Bailaban a un Hijo que volvía
de una gruta
escavada en la piedra,
- nunca usada antes -
... que ya nadie usará.
Dios inventó la muerte,
y se la hizo probar al Hijo
para que tú y yo
tengamos vida para siempre.
Por eso bailaban los cristianos,
y volaban las palomas,
y reía la luz en el rostro de una Madre,
y se abrazaban los papones
a cara descubierta...
¡Hoy es Resurrección!

(agf/27.03.2mil16)

martes, 22 de marzo de 2016

agraz


joven poeta:
los frutos son de otoño;
y no conviene
vendimiar los agraces en la viña.
corres el riesgo
de sembrar desazón,
antes de palpar las redondas
uvas de miel, sabrosas.
sé pues paciente.


aunque has de saber,
también,
que no sólo la edad
trae madurez.


(agf/22.03.2mil16)

martes, 15 de marzo de 2016

... mi circunstancia


"Yo soy yo... y mi circunstancia". (Ortega y Gasset)
*
Y ahora que vuelvo en mi,
veo
que soy el otro.


Mejor dicho: la otra... Que viene a mi
como un elemento accidental
que me recrea.

Que ha entrado en mi
como un cabo de fe,
como un golfo de amores.

¡Bendita casualidad
que ahora
es causa de mi todo!

(agf/15.03.2mil16)

lunes, 14 de marzo de 2016

no me seas "pinocho/a"


"Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, 
sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti."

(NIETZSCHE)

La mentira es inocua
en si, 
cuando no tiene un destino.
Mas se vuelve nociva,
ay, sí,
desde su punto de llegada.
Asesina la fe.
ay, sí.
Ay, no me la digas nunca.

(agf/14.03.2mil16)

jueves, 10 de marzo de 2016

fluir



fluir:
ese es el verbo.
suena a facilidad,
mas necesita
de abundancia.

fluye fácilmente el agua
de un río,
como el flujo
menstrual de las tierras,
rotas en la montaña.

y fluye la abundancia
del mar, enamorado,
que gobiernan
la luna y las estrellas.

fluir:
esa es mi ansia
de espíritu líquido
y de gaseosa alma.
(agf/10.03.2mil16)



###

miércoles, 2 de marzo de 2016

despedirse a la francesa

esculturas de Bruno Catalano

querido amigo:
cuando más te quise
fue cuando en la vida, - y su viaje -, 
me negué a decirte adiós.
aunque, en general, decir adiós
es exclamar ¡hasta la vista!,
sin despedirnos nunca.

te despedí, no obstante,

cuando te acompañé al marcharte,
mas dejándote en el corazón
las señas del regreso
siempre ansiado.

no quise echarte;

no quiero prescindir de ti
jamás de los jamases;
no quiero perderte nunca,
ni que tú pierdas la esperanza
de partir para volver,
y regresar de nuevo a mi esperanza.

si acaso, amigo del alma,

despidámonos siempre "a la francesa":
sin decir adiós...
para que, tras el partir
y regresar, - de ambos -,
tú me honres, y yo te pueda festejar.


(agf/02.03.2mil16) 




martes, 1 de marzo de 2016

bagatela


Para el gran Beethoven una "bagatela" no es una cosa de poca importancia o valor...Es una composición "quasi alegre", como esta:


bagatela

*
para mi, decirte que te quiero
no es una nimiedad.

te miro en tu hermosura
altiva, y te desarmo,
tan sólo con decirte: 

¡ay, chiquirritina!

*

(agf/01.03.2mil16)

###

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...