miércoles, 30 de septiembre de 2015

el beso transitivo

el beso ha de ser transitivo
*
el beso en un cristal
- y éste transparente -
deja pasar la luz,
casi toda la luz ...
el beso en un espejo
- opacidad total -
nos devuelve
toda la oscuridad, sin casi,
que conservamos dentro.
el beso en un cristal
es el aliento,
- espíritu divino -
que se nos transforma
en alimento.
el beso:
lo diáfano del hombre.
(agf/30.09.2mil15)


#####

martes, 29 de septiembre de 2015

el insomnio creador de Dios


Dios fue un buen dios
mientras estuvo en el insomnio
creador.
Mas, le duró seis días. 
Miraba todo lo hecho,

y veía que lo creado era bueno.

Al séptimo día
tuvo la ocurrencia infeliz 
de descansar.
Y se quedó dormido.
Miren lo que pasó:
Adán y Eva, - aún en su desnudez
y en su inocencia -
cayeron en el engaño
de la soberbia.


¡Y así nos va!

(agf/29.09.2mil15)

lunes, 28 de septiembre de 2015

eclipse total de superluna



anoche me perdí el eclipse.
me pasa muy a menudo:
se necesitan tres cuerpos celestes
en confluencia...
y yo sólo soy uno.

(agf/28.09.2mil15)



###


@

"Lo breve, si bueno: dos veces breve" (o algo así)


Como espectador, he asistido a presentaciones de libros lamentables.  De todo tipo. Desde todos los ángulos del poliedro que se compone alrededor del asunto; que debería ser sencillamente "presentación".  - "Aquí, el libro. Este es su autor... Un servidor lo ha leído, claro... y de cabo a rabo. No les voy a decir que es bueno. Ni malo, por supuesto. Eso lo han de decir ustedes... después de haberlo leído. Les está esperando. Por él, y por lo que nos quiere decir su creador... "  (Algo así,  sería).  

 La presentación formal del "presentador"debería durar escasos minutos. Escasos, pueden ser cinco. Nunca 35, en un total de 50 previstos para todos los intervinientes. Por mucho que sepa el presentador rollista; y por mucho que diga estimar al autor y a su obra; y por mucho que el autor se deje querer.  En realidad, lo que más desea el autor es que se pase pronto el susto.

El presentador nunca ha de hablar de si mismo: de su obra, de su "yo, en este aspecto, amigo, habría escrito esto... habría planteado la situación desde otro punto de vista...; por ejemplo, como lo hice en mi tercer libro, - que les recomiendo a todos ustedes ( dice, hablando al púbico)..."  Así fue una vez. Les aseguro que yo sentí vergüenza ajena. Por el atrevido presentador; y por el autor, sumiso a la amistad mal entendida.

Una presentación no es la defensa de una tesis; por muy académico que sea el tema del libro.  Ni tampoco ha de ser una pasarela interminable de sus bellezas. Debe ser algo de modestia, algo de recato, algo de insinuación; y mucho de silencio. Quizás convenga que tenga algo de técnicas de venta. Porque se trata de eso: de vender el libro. Y no sólo a cambio del dinero que marcará su precio...  

La presentación, en ese momento,  es el acto importante del libro. Y del autor. Él ha de ser el verdadero protagonista. Y a su gusto. Hay que dejar que haga y deshaga a su antojo; que para eso es suyo. Dejar que nos meta a todos en el cuerpo, y en el alma, las ganas de conocer, leer, destripar... su libro. Y para ello,  comprarlo antes, por supuesto. En esto tiene "mucha culpa" el editor. Que ha de hacer algo parecido al presentador; y ha de dejar hacer al autor, a su gusto... 

Si todo sale bien, será un buen "negocio" para todos.    

Pero repito: "Lo breve, si bueno: dos veces breve", (o algo así).   

domingo, 27 de septiembre de 2015

SEXTO ENCUENTRO POÉTICO EN SAN MIGUEL DE ESCALADA

Aunque hubo, además, otros tres poetas...
 este vídeo resume muy bien toda la BELLEZA...
Día 4 de julio de 2015
"Ánimula, vagula, blandula"
#  
Los demás poetas,
- y estas sus actuaciones!!!- 
 son estos:

###

lunes, 21 de septiembre de 2015

llamando al amanecer

"Llamando al amanecer"

*
(a un "bis pueri senex", Octavio FERNÁNDEZ ZOTES, con un abrazo!!!)

cuando era niño,
- una vez, "una sola vez niño" -
dejaba, perezoso, que me llamara el sol
cada mañana.
no tenía ninguna prisa por ver amanecer...
el horizonte de la vida

lo ponía tan lejano!!!

ahora, que me llama el amanecer,
que me encuentra, cada día, despertado;
ahora sé que soy "dos veces niño".
mas me llena la llama de la vida,
aunque tenga el horizonte más cercano.

(agf/19.09.2mil15)


@@@

martes, 15 de septiembre de 2015

jícaras








Efecto atardecer...

Iberdola "roba" la luz al sol.


              brillan las "jícaras" ...





###




~
~~

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...