La Cenia (La Aceña, o la Acenia), - aceña es el molino harinero situado dentro del cauce de un río, cuyo movimiento provoca la caída de agua en un desnivel.
("composición" sobre fotos de la página de La Cenia:http://www.dehesalacenia.com/)
No obstante, la propiedad era del Priorato de Escalada. En 1286, siendo Prior Don Remón, y Alcalde de Mansilla de las Mulas Ruy Bartolomé, se concedió este fuero, en estos términos de participación: propiedad del Monasterio, y tributos para Mansilla. El Monasterio se compromete a no entregar La Cenia , en ecomienda ni sentencia, a ricohombre, ricahembra, infantazgo, caballero... ni a nadie, sino al Concejo de Mansilla de las Mulas (1).
Con la llegada de la Desamortización, este Concejo aprobó en sesión del 19 de abril de 1842 que la finca de La Cenia se adjudicara toda ella entera, y no dividida en quiñones. Era entonces Alcalde de Mansilla de las Mulas Don Francisco Álvarez; Concejales: Francisco Caballeros, Manuel González, Casimiro Sandoval, Manuel Bermejo, Julián Marcos, Sebastián Gallego e Ildefonso Rodríguez, firmando como Secretario Antolín García Quirós. Tasaron la propiedad José Villa y Miguel de Puga, vecinos de Mansilla. La tasación, sin el molino, se hace como sigue:
- 160 fanegas de tiera de primera........76.800 reales
- 100 fanegas de tierra ínfima..............12.000 reales
- 1780 fanegas de tierra en raso.........106.800 reales
- 105 paleras en el soto.......................... 630 reales
- 512 encinas...................................... 6.144 reales
- vuelo de soto y raso de leña .............. 4.000 reales
TOTAL...........................................206.374 reales
La Cenia, pues, como propiedad del Priorato, se subastó el 30 de octubre de 1842, y fue adjudicada por 615.500 reales a Don Felipe Fernández Llamazares, que la cedió a los hermanos Pedro y Ramón (vecinos de Madrid), y Joaquina (vecina de León), todos ellos MIRANDA VALLEJO, que en 1844 la adquieren definitivamente en escritura (2).
Fuente: "El Concejo de Val de San Miguel de Escalada"
de Amado Cancelo García
HITO en la Dehesa ilustración del libro de Amado Cancelo |
2.- AHP, c/1082. sign.1797, f.131.
(A. Escalada)
nota importante: esta es mi última colaboración en "mansilla-cultura-dos-mil-doce", que ha tenido, como respuesta, este rico "feed-back", de Toño G. Ceballos. Gracias. Esto es una "retroalimentación" preciosa...
una joya fotográfica |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.