![]() |
Dentro de un rato van a defender con cantos los "cantos rodados" de esta Plaza... Yo no podré asistir. Por eso, dejo yo aquí mi "grano"... |
Quilma Del ár. quil:odre) fem.
Costal largo hecho de lino blanco curado, de textura bastante fina para ser saco.
Saco de forma alargada y estrecha con capacidad hasta los cien kg, de harina o grano. . ..
Quilmo: Bulto pequeño de algo. Cantidad aproximada a medio saco.
Sombrao: del lat. umbra) masc. Desván. Que está a la sombra, ensombrecido. Parte superior de una casa. Segundo piso de una casa unifamiliar de dos plantas. Generalmente sin amueblar y sin terminar de construir.
El grano está sembrado
en este solar antiguo.
Lo sembraron los padres de esta patria,
que esparcieron a mano las estrellas redondas
en el suelo de polvo y de morrillos.
Traían bajo el hombro
blancas quilmas de lino,
reventando...
de incontables semillas infinitas.
Medio costal - un quilmo -
dejaron en la casa para hacer la harina;
medio saco trajeron
a esta la plaza del Mercado,
tras rezar a la Virgen divina.
Los devotos de Alá
nos trajeron el odre, al que llamaron "quil"...
Los cristianos viejos
lo colmaron de blanca y curada textura,
y le dijeron "quilma".
Repartieron los granos
entre el "sombrao" de la casa,
ensombrecido,
y el "sembrao" de los campos,
que se preñan de esperanza, en cada sementera.
El sobrante, lo adobaron aquí,
con rezos y letanías
en el altar de Nuestra Señora del Camino,
que se vistió con mandiles
en el mercado semanal de nuestros antepasados.
El grano está sembrado.
Sólo hace falta
agua y sol.
Y brazos recios... libres.
(agf/24.01.2mil14)
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.