***
Vamos a actualizar una entrada entrañable de fecha 12.07.2013, a propósito de una EXPOSICIÓN en el Museo de Mansilla de las Mulas, con motivo del MC Aniversario de San Miguel de Escalada. Un actividad que nos llenó, y nos sigue llenando, de orgullo, y de agradecimiento a la Diputación Provincial de León, que aceptó la propuesta de la Junta Vecinal de San Miguel de Escalada y el Comité Organizador del MC de SME.
Titulábamos entónces "San Miguel de Escalada 3.0", lo que ahora queremos llamar "Escalada 5.0".
Y decíamos esto:
En estos tiempos que nos toca vivir, con el pleno auge de la comunicación en la red, y sobre todo en "las redes (sociales)", podemos decir que los proyectos 2.0, basados en el sistema de tags o etiquetas se nos están quedando cortos.
Pero asoman ya los nuevos proyectos 3.0, que no sólo ofrecen resultados en torno a una idea, sino que tratan de crear una inteligencia semántica, capaz de organizar y ordenar búsquedas por palabras, y sobre todo por imágenes.
La imagen del mar, por ejemplo en una fotografía, puede tener muchísimas posibilidades de interpretación. Sobre todo emocional. Y la red nos ofrece a diario evocaciones a partir de la imagen, que hasta pueden llegar a ser profundamente personales.
San Miguel de Escalada cumple ahora 1100 años. Y desde el principio ha sido un proyecto evolutivo de comunicación: humana, histórica, cultural, artística, religiosa; y sobre todo afectiva.
El edificio, su trayectoria, su vida, - y su actualidad - ha sido, y es, una constante evolución de mensajes:
- de los constructores, procedentes de Córdoba;
- de la vida diaria de sus moradores, con sus rezos, sus canciones, sus trabajos, sus catequesis en los libros iluminados de Maio...
- de los reparadores y restauradores de su físico, y de su espíritu, a lo largo de los siglos;
- de los simples admiradores de su belleza...
- de los creadores de nuevas bellezas, nacidas de esa admiración, a través de reproducciones: técnicas, artísticas, literarias, fotográficas...
Y todo ello nos llega a nosotros. O al menos está ahí, esperando que nos acerquemos a descubrirlo.
Esta exposición - al menos es lo que me parece a mi - es un proyecto nuevo, absolutamente 3.0. Nació de una idea utópica de recoger de la red esa colección de piropos que casi todos hemos echado, o escuchado decir a los "amigos" de este viejo Monasterio... Piropos, digo, a esta maravilla que tenemos la fortuna de conservar.
Y la fortuna nos ha sonreído. Primero con la respuesta numerosa y entusiasta de "piropeadores"; y en segundo lugar con la aceptación y el apoyo de convertir este embrión utópico en una feliz realidad, por parte del Instituto Leonés de Cultura (su Director Don Jesús Celis), y el Museo Etnográfico Provincial de León, nuestro vecino, a través de su Director Don José Ramón Ortiz, que tanta paciencia y dedicación ha puesto en este empeño.
De todos modos, las instituciones públicas - y más las procuradoras de la cultura, (y más aún de la cultura popular), tienen eso como función. Por eso, quiero centrar y abundar el agradecimiento a todos los "culpables" de esta exposición de saberes, historias, recuerdos... y sobre todo de "quereres", hacia el Monasterio de San Miguel de Escalada, en la celebración de su Once Centenario.
Desde la Junta Vecinal de San Miguel de Escalada y Valdabasta, y desde el Comité del MC ANIVERSARIO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA 913-2013, es un honor poder ofrecer, - y recibir - esta expresión real y cercana de nuestra admiración.
Gracias a todos por acompañarnos. Pasen y vean...

###
...
"Decíamos ayer..."
- que atrás habían quedado los viejos conceptos de web 1.0 = web unidireccional de mera información; y de la web 2.0 = evolucionada para facilitar la interacción.
- en aquel tiempo teníamos la web 3.0 = la web semántica, donde la inteligencia humana y las máquinas se empiezan a comunicar (por medio de algoritmos).
- luego ha venido la web 4.0 = la web cerebral, que se nutre de la movilidad, en la ubicuidad, en la accesibilidad... para desembocar en la inter relación.
- para alcanzar el momento actual de la web 5.0 = la web sensorial y emotiva, que no sabemos aún lo que nos puede deparar...
Lo que sí queremos resaltar, desde nuestra modestia, es nuestra intención y nuestros esfuerzos para continuar ofreciendo todo nuestro amor y buenas obras en favor de nuestro pueblo y de nuestro Priorato.
Por eso quisiéramos ofrecer en el verano de este año 2019 una nueva visión sensorial y emotiva sobre nuestro pueblo, y del Monasterio como atractivo principal.
Pasen y vean. ¡¡¡Sientan y emocionense!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.