![]() |
"cum-panis" |
en minúscula:
la palabra "compañero" tiene una carga etimológica latina, y griega, más allá de los propios términos verbales morfológicos. "cum-panis" tiene, además de raíces, una frondosa copa de ramas, en la que anidan unas mismas ideas:
- "pan· (en griego, Πάν, ‘todo’) era el semidiós de los pastores y de los rebaños, en la mitología griega.
- "panis" es el pan; y el todo: en razón a que el pan es el todo en el orden de los alimentos.
así, "compañero" es aquel con el que se comparte todo - como bien refleja el dicho popular de "contigo pan y cebolla"- resumido en el "compartir el pan".
- además hay una connotación, - digamos cristiana religiosa -, que ha enriquecido nuestra cultura occidental. me refiero al texto del evangelio de lucas 24. 35: "entonces ellos contaron lo que les había pasado en el camino, y cómo reconocieron a Jesús al partir el pan". compartir es com-partir; y conocer cómo alguien parte el pan en una mesa, (y lo reparte), supone un conocimento muy íntimo, por parte del compañero...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.