SAKURA

Sakura significa en japonés "flor de cerezo".
Amigo caraqueño:
ayer me enviaste un mensaje de blancos cerezos
japoneses,
repetidos indefínídamente en sus calles, parques, paseos,
jardines
y balcones…
Y un pensamiento:
"Tú, y sólo tú, escoges la manera
en que vas a afectar el corazón de otro…"
No sé
si este pensamiento es tuyo, o es de alguíen
al que ahora pagamos con la vitola,
a veces inmerecida, de sabio y de famoso…
Yo esta vez voy a contradecir la cita, con todo mi respeto.
Yo, por más que quiera, no puedo conseguir
que el corazón de otro
se afecte.
Puedo elegir miles de maneras,
con esa pretensión; pero el corazón es "muy suyo"
- hasta el mio es "muy suyo" -…
Y es más suyo, si encima es de otro…
Yo díría, tal vez: "Tú, y sólo tú, eliges la manera
en que te va a afectar el corazón de otro…"
Y ni siquiera
me atrevo a decirlo como cierto.
Yo diría mejor: "El corazón escoge la manera
en que otro te afecta a ti, y sólo a ti…"
¡Qué enrevesado es esto… del corazón!
Menos mal que todas las primaveras florecen los cerezos.
Menos mal que la Tierra es redonda,
y en su turgencia, – que gira -, tiene mil primaveras.
Y menos que mal que el corazón, palpable, lo tenemos
casi, casi redondo.
Sakura
significa para mí´: "cerezo en flor",
- una diminuta diferencia- :
una primavera sempiterna.
¡Ya ves!…
Mi corazón "sakura"
… si "sakura" fuera
la tercera
neutra persona del singular,
indicativo y presente…
(A. Escalada/enero.2mil7)
#
………

#
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.