villancico de un paisano:
dai.ly
CON EL ALBA FRÍA (Villancico) Con el alba fría llegó, con el alba... La tierra tirita; el cielo está en calma
--------------------------
CON EL ALBA FRÍA
(Villancico)
Con el alba fría
llegó, con el alba...
La tierra tirita;
el cielo está en calma.
Llegó sigiloso
cual sol mañanero
que al verter sus oros
ríen tierra y cielo.
Los ángeles, sones
de gloria entonaron.
Humildes pastores
fueron a adorarlo.
Que nació criatura
siendo Creador;
que una Virgen pura
a Dios alumbró.
Con el alba fría
llegó... Con el alba
la tierra alucina
y el cielo se pasma...
Que al que ven los dos
es el Hombre-Dios.
(Navidad 2007)
Pedro Neftalí de la Varga
El villancico, tal y como hoy lo concebimos, es "una canción sencilla destinada a ser interpretada durante las fiestas de Navidad".
Pero esto no fue siempre así. En sus orígenes, en el siglo XV, villancico fue un término empleado para designar a una composición poética de carácter popular. Literariamente consiste en un estribillo de tres versos, unas coplas de cuatro, uno o dos versos de enlace y repetición de los últimos versos del estribillo, que reciben el nombre de vuelta. El estribillo conforma una sección musical, a la que podemos llamar A; los dos primeros versos de las coplas poseen una música diferente, a la que podemos llamar B. Después de estas se repite la música del estribillo. Por lo tanto,la estructura final podría ser: Abba ...
A mí, el villancico de nuestro amigo Neftalí me parece genial. En todos los sentidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tu comentario amable. Me ayudará a mejorar. Gracias.