CARTA ABIERTA Y PÚBLICA A:
1.- SR. PRIOR DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE
ESCALADA
2.- OBISPADO DE LA DIOCESIS DE LEÓN
3.- PATRIMONIO DE CULTURA DE LA JUNTA DE CYL,
DELEGACIÓN EN LEÓN
Llevamos más de 10 años manteniendo
diversas comunicaciones EN PRIVADO con los interlocutores necesarios –por
responsables – en el largo e increíble asunto de la réplica de la imagen de La
Virgen románica de Nuestra Señora de Escalada, conseguida por un número de
DONANTES, amantes de nuestra Virgen y de San Miguel de Escalada.
- Peticiones de permiso – concedido – para esta labor, al Museo
de León, guardián actual del original; y
a la Junta de CYL, responsable del Patrimonio común de nuestra Región.
- Ofrecimientos al Priorato de San
Miguel de Escalada, y párroco del pueblo, y al Obispado de León; junto con la
petición de su implicación económica y sus apoyos de todo tipo, que nunca hemos recibido.
- Presentaciones oficiales de la
imagen en el Museo de León, en 2016; exhibición de la misma en el Museo de los
Pueblos Leoneses en 2018, presentación
de la imagen en el mismo pueblo de San Miguel en 2019, con un rezo
especial del Ángelus en la plaza del pueblo. Todo con expresas invitaciones al
Priorato y al Obispado, que nunca han
sido aceptadas, ni contestadas.
- En el año 2017 negociamos en privado
con algunos miembros de la curia diocesana (por indicación del Obispado para
tal efecto) los términos concretos de la formula de DONACIÓN MODAL, llegando a
un acuerdo, que tampoco ha sido corroborado y firmado definitivamente por parte
del Prior del Monasterio.
Por ello, a estas altura de la
película: de no trato, y de maltrato psicológico que hemos venido aguantando
con infinita paciencia, hemos decidido pasar a la presente CARTA ABIERTA, dirigida a los responsables, pero para ser necesariamente
leída y conocida por el público en general, y difundida masivamente en los medio de
comunicación.
En todos estos años – demasiados –
hemos tenido que soportar un fárrago inaguantable de disculpas, que nos vemos incapaces de explicar
detalladamente en esta carta abierta, aunque conservamos todos los detalles (asombrosos para nosotros)
del trato inmerecido - y hasta el maltrato - que hemos recibido.
Por ello, nos vamos a limitar a lo
fundamental y lo más cercano, como sigue:
¡¡¡Escandaloso!!!:
NUESTRA VIRGEN "VETADA"
*
1.- Notas en la prensa, año 2020:
"La Comisión de Patrimonio, reacia inicialmente,
ha autorizado colocar en la iglesia la versión de la virgen a de Escalada,
realizada por José Ajenjo, durante los actos de culto. También permite que se
guarde en la torre romántica de la iglesia. Hace dos años ni Patrimonio ni el
Obispado quisieron saber nada de esta talla que imita a la virgen románica de
Escalada, depositada en el Museo de León. Argumentaron que el interior del
templo, monumento nacional desde 1886 y desnudo de todo ornamento mueble, no es
lugar adecuado para una creación de estas características, y que en todo caso
sería imposible colocarla en un lugar central del ábside”.
2.- LA VERDAD DEL VETO A UNA VIRGEN
"Hace dos años ni Patrimonio ni el Obispado quisieron saber nada de
esta talla que imita a la virgen románica de Escalada, depositada en el Museo
de León. "
Y esa postura la reflejaron claramente
en la descabellada propuesta de colocar la imagen en el ábside central del
templo único mozárabe. Sólo buscaron una negativa de la Comisión de Patrimonio,
para defender su clara postura de no querer saber nada de esta talla.
Patrimonio tuvo, y tiene, toda la razón: "Argumentaron que el interior del templo, monumento nacional desde
1886 y desnudo de todo ornamento mueble, no es lugar adecuado para una creación
de estas características, y que en todo caso sería imposible colocarla en un
lugar central del ábside ."
Pero lo que Patrimonio por fin autoriza
("También permite que se guarde en la torre romántica de la
iglesia."), fue - y sigue siendo - tan
neutro e indeciso, que el Obispado ha tomado lo de "guardar" en
el único sentido de "almacenar", sin más. (Así lo dicen ellos
expresamente). Nada de "colocar con dignidad y seguridad", como
pedimos los Donantes.
Tan neutro, indeciso y claramente demostrativo de su falta de compromiso
con su obligada defensa de nuestro patrimonio, aunque sea tan pequeño. Sus obligaciones en este sentido exigen una adecuación mínima del esa
torre románica, con una limpieza de elementos sobrantes, y algunos absurdos,
que la Junta de Castilla y León albergó hace años en ese espacio. Y una mínima
instalación de seguridad, que también se necesita.
3.- Allá por 2008-2009 todos recordamos - y sufrimos -
tristemente, aquella ocurrencia sin sentido del "Proyecto Scalas",
que diseñaron desde Valladolid algunos "iluminados" de pocas luces,
que acabó como acabó, aunque
parcialmente, con la retirada de aquel "bodrio" sin sentido en la
explanada, estorbo del templo entero.
Y decimos que parcialmente, porque
dejaron un resto del ingenio en el
interior del templo románico, además de llenarlo de sarcófagos lamentosos y
vitrinas lamentables y vacías.
El resto - infame reliquia de un
desacierto - albergó un mueble enorme con pantalla gigante, supuestamente
ventana visual y sonora, divulgativa de los elementos valiosos de la Abadía,
del pueblo y la Comarca. Pero se quedó en ventanita de propaganda para los
iluminados de Pucela. Y acabó como acabó: inservible técnicamente hasta para
eso. Pero allí quedó. Y sigue estorbando, y dañando hasta a los ojos.
Nuestra Virgen, por ser virgen y modesta, nos lo dice íntimamente, sin
pedirlo. Nosotros, que somos (según parece) "malos e irrespetuosos", lo exigimos aunque razonadamente: esa
especie de retablo escandaloso sobra, por feo, y porque no funciona. Y ese
lugar central - incluso virgen, sin adornos - sería el mejor trono para nuestra
Señora La Virgen de Escalada, con la pared desnuda y limpia como fondo. Y eso
para empezar. Luego podríamos llenar la sala, ordenadamente, respetuosamente,
con buen criterio, hasta convertirla en un Museo vivo y merecido.
Ah, y esa caja maldita, pedimos que se
repare - si es que tiene arreglo - y nos la pongan en disposición de mejores
cometidos de divulgación propia y cercana; para que se puedan ofrecer las
muestras singulares de nuestra cultura popular local, que sin duda tenemos.
4.- Todas estas peticiones, quejas y
reivindicaciones las tenemos planteadas con infinita paciencia e insistencia
desde hace muchos años a las dos instituciones reticentes: Priorato y Obispado,
y Patrimonio de CYL Delegación de León. Y hacen oídos sordos.
© Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada
24 de Octubre de 2023