domingo, 30 de abril de 2023

*LAS CABEZADAS* (o las cabezonadas) "panes, cereis et circenses"

 *

*LAS CABEZADAS*
"Primum discutire, deinde leniter saltare"
(foto de la Galería de leonoticias.com)

(O las cabezonadas)
"panes, cereis et circenses"
Seguir erre que erre es de cabezones, por aquí llamados "cazurros". Y haberlos haylos. Entre el clero y entre los políticos, que cada año representan la ceremonia de la Cabezadas.
Hacen por un rato un paripé de discusiones. Puro teatro. Y se despachan con cariñosos motes, largas palabrerías, y razonamientos interesados, que ni convencen, ni llegan a incomodar al contrario. Llegan por fin a un empate pactado, con la entrega y aceptación de los hachones y el velón de este año. Y adiós, muy buenas.
Políticos y clero discuten, y a veces parece que se ladran; pero no se muerden. Y lo más triste de todo es que el pueblo aplaude. Típico de esta tierra de pacíficos vasallos, con la cabeza muy blanda. O la mollera.

VACÍO

 VACÍO


No es lo mismo "vaciado"que "vacío". Lo primero es lo que han hecho los políticos con nuestros pueblos "llenos de riquezas".
* (Foto de Hugo Palotto, Granadilla, Cáceres, pueblo abandonado)*

Un pueblo vivo, nunca está “vacío”: está lleno de contenido, físico y mental. Y sobre todo emocional. Un pueblo nunca es vano: sin fruto, o malogrado. Ni ocioso. Nunca hay ausencia de las cosas importantes; ni se echa de menos lo esencial.
Un pueblo “no deja caer en el vacío a nadie”. Todoquisque tiene su acogida. Cuando vas a él, “nunca vuelves de vacío”. Y estando en él, no te falta ni ejercicio ni ocupación.
En un pueblo, el motor de tu vida suministra siempre energía útil; “nunca trabajas en vacío”. En un pueblo, la música y la danza son movimientos naturales, tocando la cuerda sin pisarla.
En un pueblo “no se hace el vacío a nadie”; nadie está aislado ,si él no lo quiere; pues a nadie se le niega el trato con los demás.
En un pueblo no se tiene “horror al vacío”. Porque el vacío no existe.
Lo malo de los pueblos es “lo vaciado”: la vuelta irresponsable que los humanos – en especial los gobernantes – están provocando, a la nada a la que nos están llevando. O nos pretenden llevar.

miércoles, 26 de abril de 2023

Del palacio a la corte, y vuelta a empezar…

 


Del palacio a la corte, y vuelta a empezar…

 

*

 25.04.2023

Buenos días,

En primer lugar rogamos disculpe por la tardanza en la contestación. Cualquier actuación en la citada iglesia requiere el permiso del propietario y la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León. En todo caso, se han trasladado al Obispado de León como titular del Monasterio los escritos presentados por esa Comisión de Donantes ante  el Servicio Territorial de Cultura de León.

Un saludo

  

Secretaría Particular

Dirección General de Patrimonio Cultural

 Consejería de Cultura y Turismo

www.jcyl.es

 

**



De:
 Alfredo G.F. <smescalada@msn.com>
Enviado el: jueves, 5 de enero de 2023 20:48
Para: Area de la DG de Patrimonio Cultural <area.dg.patrimoniocultural@jcyl.es>



Asunto: EXPEDIENTE EN DELEGACIÓN DE LEON COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN DE ESCALADA

 

 Gracias por su respuesta de ayer: 

"Buenos días, en relación a su escrito, tras consultar al Servicio Territorial de Cultura de León, nos informan que dicha petición fue autorizada por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León en 2019 y renovada la autorización en 2020, no siendo ejecutada finalmente por parte del promotor. Por todo ello, se trata de un expediente resuelto en lo que corresponde a esta Administración.

 

Pero lamentamos tener que repetir que este expediente no está resuelto. La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural en León no ha atendido a nuestra petición y a nuestros ofrecimientos satisfactoriamente, y La comisión de Donantes no se atribuye la condición de "promotor", que corresponde, necesariamente al Priorato del Monasterio y Obispado de León. A ellos ofrecimos, y seguimos ofreciendo, la réplica de la imagen de Santa María de Escalada, para su colocación digna y apropiada en la que fue su Casa, su Trono y su Altar... No hemos entendido nunca su negativa y dilación, cuando desde el principio hemos contado con su aprobación, y la sanción positiva del Delegado de PATRIMONIO  Episcopal de la Diócesis de León, en el año 2017. 

 

El problema sigue siendo que no ha sido atendida nuestra petición y ofrecimientos, respetando esa dignidad y formas apropiadas.   Y por eso hemos buscado la mediación de la Comisión Territorial de Patrimonio; y ahora la de esa Dirección General de Patrimonio, después de seis largos años de espera y de paciencia por nuestra parte, sin resultados positivos.

 

Insistimos en nuestra buena voluntad de colaboración, y esperamos que por fin lleguemos a un entendimiento. 

  Quedamos a su disposición.  

Atentamente, 

 

© Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada  

 ***

Previo:

17. 12.2021

Estimado Presidente de la Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada:

 

Recabado informe sobre este asunto tenemos constancia de que ha sido objeto de análisis y resolución de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León en mayo de 2019 y nuevamente en junio de 2020, autorizándose en ambas sesiones la colocación y depósito de una réplica de la Virgen románica, en la torre románica que forma parte del Monasterio de San Miguel de Escalada.

 

Este lugar parece el más adecuado para ello al tratarse de un espacio destinado a la visita pública en el que se encuentra actualmente diverso material procedente de las excavaciones arqueológicas, junto con cartelería de tipo didáctico que sirve para la comprensión histórica del conjunto edificado, y que se vería complementado con la exhibición de la réplica emulando un estilo coetáneo al de la construcción.

 

El titular del edificio es, como bien sabe, el Obispado de León, motivo por el que debe haber un acuerdo con esta entidad para establecer la mejor forma de exhibición de la pieza escultórica, a lo que no se van a poner condiciones, siempre que se evite cualquier afección al edificio y sus elementos históricos.

 

Muy atentamente.

  

Secretaría Particular

Dirección General de Patrimonio Cultural

 Consejería de Cultura y Turismo www.jcyl.es

 

 

****

26.04.2023

Buenos días:

Disculpamos, sin entenderla,  esta su tardanza. ¡Pero la dicha no es buena!  

Creemos firmemente que los defensores del Patrimonio Común deben ejercer sus competencias, sobre todo en nombre de los que  NO tenemos reconocidos los derechos a discrepar, discutir, y sobre todo proponer los mejores medios de defender ese patrimonio común, aunque sea pequeño, pequeñito...

 La "citada iglesia" puede ser nominalmente propiedad de La Iglesia, porque haya levantado su dedo registrador inmerecidamente;   pero su historia, su arte, su tradición - e incluso su devoción - es propiedad del común.   Y esa propiedad  es la que necesita ser defendida por las Instituciones. Esa es su obligación ahora. 

 Al menos ayúdennos a obligar - y oblígense ustedes mismos - a los que se niegan a hablar de todas nuestras propuestas, nuestros compromisos y nuestros ofrecimientos...  Pensamos que aunque son modestos son razonables, ceñidos a buenos criterios, y honestos. 

 Un saludo, y una espera.

 © Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada

 




martes, 18 de abril de 2023

CON LA IGLESIA HEMOS DADO...


 

ALGUNAS COSAS (¡DEMASIADAS!)

 DESOÍDAS POR LA IGLESIA EN LA DIOCESIS DE LEÓN… SOBRE LA RÉPLICA DE LA  IMAGEN ROMÁNICA DE LA VIRGEN SANTA MARÍA DE ESCALADA

 

* Nota preliminar: 18.06.2021

 DE: LA COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN SANTA MARÍA DE ESCALADA

 AL: DELEGADO EPISCOPAL DE PATRIMONIO

  El pasado día 8 de junio mantuvimos entrevista con la Delegación de León de la Junta de CYL, con asistencia de Doña Amelia Biaín, del Servicio de Cultura y Turismo, y desde la Comisión de Donantes trasladamos nuestras preocupaciones sobre el espacio, la colocación, la seguridad, la idoneidad, etc., que mantenemos, como ya se les indicaba el texto de fecha 24 de mayo al Delegado de Patrimonio Episcopal, y que volvemos pasarles.

Delegación y Cultura y Turismo insisten en mantener el mueble-pantalla (ahora sin ninguna aplicación), y les pedimos que hicieran las adaptaciones necesarias para poder darle una utilidad - que sería sin duda bien recibida - ; pero tampoco han dado solución.

Pedimos que añadan más seguridad a la puerta-ventana que da al Sur, y nos indican que mirarán esa posibilidad, sin asegurarnos nada concreto, y menos definitivo.

Señalan que podrían eliminar las dos vitrinas de los rincones del ábside del templo románico, sin utilidad de ningún tipo, y que sólo sirven para suciedad y mala imagen.

Entendemos que los acuerdos deben ser negociados entre los propietarios de los templos y Patrimonio de CYL, por lo que debe ser obligación del Obispado o Priorato procurar ese entendimiento.

Es nuestra voluntad,  y disposición,  que se den los pasos necesarios para solucionar definitivamente esta situación tan larga, según nos ha trasladado amablemente el Sr. Obispo.  

**

                  24 de Mayo de 2021

 DE: LA COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN SANTA MARÍA DE ESCALADA 

 AL: DELEGADO EPISCOPAL DE PATRIMONIO

 El “enunciado” de lo que concretamente queremos en relación con el tema de la imagen” QUEDÓ PLANTEADO, DISCUTIDO, NEGOCIADO Y ACORDADO verbalmente en el año 2018, en el borrador de la minuta del CONVENIO DE DONACIÓN MODAL (1), que conocen desde entonces: el Párroco-Rector del Priorato, Don Ángel Sahagún; el Canónigo Don Primo Pan era, el Vicario General (suponemos que el Sr. Delegado Episcopal de Patrimonio), y ahora el nuevo Obispo de la Diócesis de León, cuya intervención y disposición agradecemos muy positivamente.

Nos remitimos al citado documento textualmente, y en toda su totalidad. En él se incluyen aspectos como: adecuación, ubicación expositiva, elementos sobrantes en la sala, dignidad merecida de la imagen, respeto por la arquitectura interior, SEGURIDAD, posibilidades de desplazamiento para el culto y actos de todo tipo. Y especialmente nuestra voluntad de colaborar en potenciar la vida plena del Monasterio.

Lo apuntado por su actual iniciativa, a la vista de lo poco que hemos visto, no cumple con ninguno de los aspectos mencionados. Nos preocupan sobremanera los temas de SEGURIDAD (en especial la ventana-ventana al nivel del suelo, acristalada, orientada al sur, sin protección interior); ADECUACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA SALA; RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA IMAGEN; MATERIAL, TAMAÑO Y RESISTENCIA DE LA PEANA…

No nos guía ningún afán de protagonismo, y mucho menos de polémica. Sabemos que la Junta de Castilla y León estaría dispuesta a apoyar, y autorizar, una solución acordada, pero razonable; y no por ello más gravosa en los cortos presupuestos necesarios. Hay cosas que por sencillas son más hermosas y más efectivas. Y más baratas.

 Repetimos: 

 ¡NUESTRA VOLUNTAD ES COLABORAR!

RESPETUOSAMENTE.

 © Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada

 

 ***

 

    (1)modelo elaborado, discutido, revisado  y acordado de palabra años atrás… y nunca firmado.

 

CONVENIO DE DONACIÓN ENTRE LA COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN SANTA MARIA DE ESCALADA Y EL PRIORATO DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA

  

En San Miguel de Escalada, a                de                       del año 2018

 De una parte, DON ALFREDO GARCÍA FERNÁNDEZ, en representación, como Presidente, de la Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada (en adelante DONANTE), con NIF 9674991H, y con domicilio en Calle Real, 33, 24166 San Miguel de Escalada (León), y de conformidad con la delegación otorgada por la Comisión para este acto.

 Y, de otra, DON ÁNGEL SAHAGÚN SUÁREZ, como PRIOR DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA, y en su representación (en adelante DONATARIO), con NIF   9789625C, y con domicilio en Carretera Vieja, 34, 24330 VALDEARCOS (León).                                

 Ambas partes se reconocen mutuamente la capacidad necesaria para obligar a sus respectivas entidades representadas, según consta en las delegaciones de facultades que aportan, y que se adjuntan a este documento.

 POR ESTE CONVENIO ACUERDAN LA DONACIÓN MODAL DE LA RÉPLICA FACSIMILAR DE LA IMAGEN ROMÁNICA DE SANTA MARÍA DE ESCALADA, DEL SIGLO XII, CUYO ORIIGINAL, PROCEDENTE DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA, SE GUARDA ENEL MUSEO DE LEÓN, CON CUYA AUTORIZACIÓN Y AYUDA HA SIDO ELABORADA POR EL ESCULTOR DON JOSÉ AJENJO VEGA, Y CUYA PROPIEDAD OSTENTA LA CITADA COMISIÓN DE DONANTES.

 Con las siguientes cláusulas y condiciones:

 Primera: La finalidad principal de esta imagen es que sea destinada al Culto en el templo del Priorato de San Miguel de Escalada.

 Segunda: La representación de la Comisión de Donantes Pro-virgen Santa María de Escalad podrá disponer de la imagen para procesionar, para traslado provisional del templo en exposición, exhibición en muestras y museos, así como para la celebración de carácter religioso, popular, y otros actos culturales y de divulgación, siempre con conocimiento del Prior.

 Tercera: En el caso de que la imagen dejase de estar al culto, revertirá su propiedad a los DONANTES, y, en defecto de estos, a LA JUNTA VECINAL DEL PUEBLO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA, o a la Parroquia en que se halla enclavado el Monasterio de San Miguel de Escalada.

 Cuarta: La Comisión de Donantes acordará con el Priorato, el Obispado de León y Patrimonio la mejor ubicación de la imagen dentro del templo prioral, teniendo en cuenta las circunstancias de respeto al monumento, su mayor seguridad, y el destino al culto. Este acuerdo habrá de contemplar las condiciones de instalación, conservación, exhibición, vigilancia, con la asunción de los gastos derivados de ello por parte del DONATARIO. 

 Quinta: En relación a las condiciones pactadas entre la Comisión de Donantes y el escultor, autor de este trabajo, los cuidados, revisiones y reparaciones que precise la imagen serán encargados a éste, Don José Ajenjo Vega, - como parte de sus derechos de autor -, o a las personas que él apruebe o determine. 

 Sexta: Se crea una comisión de seguimiento, formada por al menos cuatro personas (dos de la parte eclesiástica y dos de la civil), como responsables del seguimiento del correcto cumplimiento de los acuerdos. Esta comisión tendrá las siguientes funciones:

     a) Hacer el seguimiento de este convenio.

 b) Definir y organizar las actividades objeto del presente convenio, que una vez acordadas se añadirán a este contrato como anexos.

c) Resolver los problemas de interpretación y aplicación que se puedan plantear en la ejecución de este convenio.

 Cualquier modificación de este acuerdo debe ser aprobada por las dos partes por escrito, y los documentos resultantes se añadirán como anexos a este convenio.

 En caso de conflicto, las partes renuncian expresamente a cualquier otro fuero que les pueda corresponder y se someten a los juzgados y tribunales del orden jurisdiccional competentes de la ciudad de León.

 Y, en prueba de conformidad, ambas partes firman este convenio, por duplicado a un solo efecto en el sitio y la fecha indicados anteriormente.

 

 Por LA COMISIÓN DE DONANTES PRO-VIRGEN SANTA MARÍA DE ESCALADA

                                                                            

Por EL PRIORATO DEL MONASTERIO DE SAN MIGUEL DE ESCALADA

 

 ****

Desde la Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada reiteramos tanto lo expuesto en fecha 24 de Mayo de 2021, y en el contenido completo del contrato de COMODATO, acordado hace varios años, donde se contemplan las medidas de seguridad, responsabilidad, dignidad, actuaciones y participaciones...y que habría que firmar definitivamente.

 Yendo a lo concreto:

-       la colocación de la imagen (que ya lleva trono) necesita de una peana más grande, más estable, y más segura. Podría ser de piedras, existentes en el mismo recinto, sin necesidad de tocar elementos valiosos.

-      el fondo de la imagen, si por fin no se elimina el mueble-pantalla, necesita ser más amplio, tapando todo ese elemento, y resaltando la exhibición de la imagen.

-      El mencionado mueble-pantalla, si se conserva con el propósito de ofrecer información y divulgación audiovisual, necesita ser adaptado y puesto a disposición de actos concretos, y también como un elemento importante de manejo de técnicas museísticas en estos tiempos de la tecnología visual.

-      se necesita añadir seguridad física, al menos disuasiva, sumando algún elemento más (rejas) por el interior de la puerta-ventana que da al sur al nivel del suelo, actualmente sólo de vidrio. De hecho el marco interior contempla un carril que admite ese tipo de montaje, que en su día no se puso.

 Y siguiendo también con lo más concreto y necesario de contemplar, es necesario elaborar un calendario para la presentación oficial de la imagen, su bendición en un acto especial en la iglesia mozárabe, con la mayor solemnidad posible y merecida; con (a ser posible) la asistencia del Sr. Obispo, misa por el rito hispano, cantos de coral, ofertas tradicionales, participación del pueblo y la comarca, etc.

 Desde la Comisión de Donantes reiteramos, como principal e importante, nuestro ofrecimiento de colaboración al actual Rector-Prior, oficialmente designado por el anterior Obispo, con el deseo de sacar adelante esta y otras muchas iniciativas, como siempre hemos querido hacer en el pasado.

 © Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada               

 

***** VARIOS:

2018 

    Aunque este asunto ha venido afectando principalmente a los DONANTES, que hemos sido - y seguimos siendo ,- increíblemente mal tratados, ninguneados y engañados, creemos que va siendo hora de denunciar esos malos tratos, los menosprecios y los engaños que el proyecto de la réplica de Santa María de Escalada nos está reportando, a pesar de toda nuestra inmensa paciencia, respeto debido y buena voluntad. 

              LLEGADOS A ESTE PUNTO ES BUENO RECORDAR ALGUNAS COSAS:

- Este asunto nunca ha sido exclusivo de una panda, y menos aún un capricho personal (como algunos han llegado a decir). Desde su inicio se publicó: en las redes sociales, sobre todo; pero también en tablón de anuncios del pueblo, en varias ocasiones.

- Se empezó poniendo en conocimiento del Priorato, y del responsable de Patrimonio en el Obispado de León, que fueron dando largas y nunca se implicaron de verdad. Y menos económicamente. Si bien tampoco se opusieron. "Háganlo, sí; y al final hablamos"...

- Se informó repetidamente al pueblo, y se recibió el apoyo (en la iniciativa, y en lo económico) de la Junta Vecinal en su anterior legislatura; apoyo que ha sido renovado por la actual...

- Se informó a la Asociación Cultural Priorato de Escalada, que ha venido declinando en varias situaciones su apoyo a este proyecto.

- Se puso en marcha una campaña de captación de donativos; con el resultado gratificante de una veintena de DONANTES, que figuran en el documento de AGRADECIMIENTO adjunto, respetando los deseos individuales de figurar, según: nombre, pseudónimo, anónimo; y silenciando las cantidades aportadas o recolectadas en cada caso.

- Con la suma de estas aportaciones "CASI" hemos llegado a alcanzar el total del coste de la obra de esta magnífica copìa que nos ha terminado el escultor, vecino y amigo, José Ajenjo Vega. Quedan algunos flecos, escasos; y los que puedan suponer la exhibición final y cuidados necesarios. Por ello, el problema no está tanto en "aforar" ahora para hacer frente a la deuda; está más bien en decidir entre todos una cuestión que afecta a todos: los antiguos amigos implicados, y los nuevos que ahora se puedan sumar.

- La decisión de los donantes actuales, - y también del autor de la escultura, que asimismo ha puesto sus condiciones que coinciden con las nuestras -, es que la imagen facsimilar de Santa María de Escalada ha de ser destinada a nuestro Priorato-Monasterio, si bien quedando en PROPIEDAD de los donantes; y respetando ahora y en lo sucesivo su voluntad de entrega, préstamo, o donación (si llegara el caso) al Monasterio que, naturalmente, ha de ser su casa.

Esta condición no es aceptada por el Priorato, y por el responsable de Patrimonio de la Diócesis, que han planteado a la Comisión de Donantes, como requisito para seguir hablando, la DONACIÓN a la Parroquia-Priorato. A pesar de nuestros intentos de negociar, la posición actual de Priorato y Patrimonio de la Diócesis es de silencio...

- Si bien la cantidad y calidad de los DONANTES no se debe medir por sus valores económicos, es razonable tener en consideración que cada aportación debe tener su peso: su voz y su voto; como en una sociedad de partícipes; aunque sea en el anonimato.

Ello no impide que en la decisión a tomar se tenga en cuenta, sobre todo, la opinión ("valorada") de los colectivos comunales, como han sido la Parroquia del pueblo y la asamblea de fieles y amantes en el Priorato que tuvieron su expresión en las dos colectas llevadas a cabo. Y en especial el peso muy importante del pueblo, a través del Concejo de San Miguel de Escalada, representado por la Junta Vecinal.

- Es por ello que desde la "Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada" estamos dispuestos a recoger la voz y los votos de estos colectivos, mediante asambleas y Concejos Abiertos, informando exhaustivamente de todos los detalles convenientes. La situación actual (1), en la recta final del año 2018, - dos años después de finalizada la réplica magnífica-, es que no se nos autoriza a la colocación de esta imagen en el lugar que fue su casa y su trono...

según "palabras" del Priorato y del Obispado de León...

* Los DONANTES creemos que es momento de denunciar todas las irregularidades que nos han llevado a esta lamentable situación. **

© Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada


 ******* 

                La siguiente opinión, expuesta por JC, es razonable:

"Definitivamente creo q se debería hablar con la claridad suficiente como para exponer aquello que se quiere transmitir, y así sabríamos a qué atenernos cada cuál. Sí cómo parece lo q se acerca es la hora de "aforar " dígase a cuánto asciende la deuda y sí sé puede hacer frente. Una humilde opinión."

Pero, JC, aunque tú hayas llegado hace muy poco a estos foros, habrás notado que se ponen avisos y comentarios para amigos más antiguos, y más implicados en este tema, que viene coleando desde hace unos cinco años...

- Este asunto nunca ha sido exclusivo de una panda, y menos aún un capricho personal (como algunos han llegado a decir). Desde su inicio se publicó: en las redes sociales, sobre todo; pero también en tablón de anuncios del pueblo, en varias ocasiones.

- Se empezó poniendo en conocimiento del Priorato, y del responsable de Patrimonio en el Obispado de León, que fueron dando largas y nunca se implicaron de verdad. Y menos económicamente. Si bien tampoco se opusieron. "Háganlo, sí; y al final hablamos"...

- Se informó repetidamente al pueblo, y se recibió el apoyo (en la iniciativa, y en lo económico) de la Junta Vecinal en su anterior legislatura; apoyo que ha sido renovado por la actual...

- Se informó a la Asociación Cultural Priorato de Escalada, que ha venido declinando en varias situaciones su apoyo a este proyecto.

- Se puso en marcha una campaña de captación de donativos; con el resultado gratificante de una veintena de DONANTES, que figuran en el documento de AGRADECIMIENTO adjunto, respetando los deseos individuales de figurar, según: nombre, pseudónimo, anónimo; y silenciando las cantidades aportadas o recolectadas en cada caso.

- Con la suma de estas aportaciones "CASI" hemos llegado a alcanzar el total del coste de la obra de esta magnífica copIa que nos ha terminado el escultor, vecino y amigo, José Ajenjo Vega. Quedan algunos flecos, escasos; y los que puedan suponer la exhibición final y cuidados necesarios. Por ello, el problema no está tanto en "aforar" ahora para hacer frente a la deuda; está más bien en decidir entre todos una cuestión que afecta a todos: los antiguos amigos implicados, y los nuevos que ahora se puedan sumar.

- La decisión de los donantes actuales, - y también del autor de la escultura, que asimismo ha puesto sus condiciones que coinciden con las nuestras -, es que la imagen facsimilar de Santa María de Escalada ha de ser destinada a nuestro Priorato-Monasterio, si bien quedando en PROPIEDAD de los donantes; y respetando ahora y en lo sucesivo su voluntad de entrega, préstamo, o donación (si llegara el caso) al Monasterio que, naturalmente, ha de ser su casa.

Esta condición no es aceptada por el Priorato, y por el responsable de Patrimonio de la Diócesis, que han planteado a la Comisión de Donantes, como requisito para seguir hablando, la DONACIÓN a la Parroquia-Priorato. A pesar de nuestros intentos de negociar, la posición actual de Priorato y Patrimonio de la Diócesis es de silencio...

- Si bien la cantidad y calidad de los DONANTES no se debe medir por sus valores económicos, es razonable tener en consideración que cada aportación debe tener su peso: su voz y su voto; como en una sociedad de partícipes; aunque sea en el anonimato.

Ello no impide que en la decisión a tomar se tenga en cuenta, sobre todo, la opinión ("valorada") de los colectivos comunales, como han sido la Parroquia del pueblo y la asamblea de fieles y amantes en el Priorato que tuvieron su expresión en las dos colectas llevadas a cabo. Y en especial el peso muy importante del pueblo, a través del Concejo de San Miguel de Escalada, representado por la Junta Vecinal.

- Es por ello que desde la "Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada" estamos dispuestos a recoger la voz y los votos de estos colectivos, mediante asambleas y Concejos Abiertos, informando exhaustivamente de todos los detalles convenientes.

© Comisión de Donantes Pro-Virgen Santa María de Escalada

 ********        

 Consideración de un donante:

Considero que la obra, que es una obra artística, hecha con afecto y respeto a lo que representa la figura, pero también como acto cívico de entendimiento y comunión de los donantes y el escultor para con el Monasterio de San Miguel, debe ser respetada también por el Obispado de León y los miembros del Priorato.

La carencia de piedad de estas dos instituciones –negándose siquiera a hablar razonadamente– nos obliga, no sólo a denunciarlo, sino a tomar alguna otra actitud, que haga partícipes a los leoneses del desencuentro en que esta obra artística dormita, por falta de comprensión, piedad y ocultas intenciones de los responsables de la clerecía. Así es que tienes mi apoyo,  a tu postura, conducta y hermandad civil.


ORACIÓN A LA VIRGEN















                                                   

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...