CUARTO PODER
Nombre con que se hace referencia a los medios de comunicación en cuanto sector dotado de gran poder o influencia en los asuntos sociales y políticos de un país.
CUARTO PODER
Nombre con que se hace referencia a los medios de comunicación en cuanto sector dotado de gran poder o influencia en los asuntos sociales y políticos de un país.
Es justo y necesario el siguiente EPÍLOGO
^
(picar en el enlace)
***
Solo nos resta añadir tres palabras, que nos propician la esperanza:
GRACIAS
POESÍA
UTOPÍA
*****
© Encuentros Poéticos en San Miguel de
Escalada
Sabíamos que esta poeta tiene mucho que ofrecer - aún sin conocer gran parte de su obra - porque, como otros muchos, tiene un ingente trabajo poético y literario sin editar. Tan sólo de vez en cuando nos regala en las redes sociales algunos de sus poemas premiados; y hasta los más íntimos y personales que nunca han pasado a papel.
Hoy nos ofrece un ramillete de todos estos ejemplos:
CHARO DE LA FUENTE MAR
Escritora leonesa. Es Doctora “Cum Laude” en Psicología y Ciencias de la Educación, D.E.A. en Psicopedagogía, Licenciada en Antropología SC y Diplomada en Trabajo Social. Ha trabajado siempre en el ámbito educativo (Educación Compensatoria, en los EOEPS (Equipos de orientación educativa y Psicopedagógica), y como Profesora del Ciclo Superior de F.P. (Educadores Infantiles/ IES Ordoño II de León). Actualmente, jubilada, se dedica únicamente a su gran pasión: escribir.
Currículo literario:
Poeta y narradora, escribe desde temprana edad (primer premio literario, con catorce años). Pero ha sido a partir de 2014 cuando comienza a asistir a eventos literarios (Ágora de la Poesía, “Cuento cuentos contigo”, Larga vida a la poesía”, “Poemas para la Solidaridad” etc.), así como en comunidades virtuales, de poesía y narrativa. -Poeta invitada en la “VIII Facendera Cultural leonesa”, en el XVIII L´Ekole Poetic, y en el homenaje contra la violencia de género/2018 (Ayto. San Andrés de Rabanedo). -Creadora y copromotora cultural de los encuentros “De buena tierra” entre poetas leoneses y vallisoletanos.
Premios:
Ganadora: -Del “I Concurso de Micro fantasías 2015”. -Del V certamen de poesía “Ciudad de Tomelloso” 2016 contra la violencia de género -Del XII Certamen Internacional de Poesía “Aldaba” 2016. - Del 2º premio en castellano del Certamen Literari “San Jordi” 2019. Y – del 2º Premio del IV Certamen de poesía “Memorial Francisco de la Vega” 2022. Finalista: - en el VII Certamen de poesía “Nuestra musa la camelia” 2019, - en el XIII Certamen Internacional de poesía “Ángel Ganivet” / Islandia 2019, - en el II Certamen de Poesía “Mujer, voz y lucha” de CGT 2018, - en el III Concurso de Poesía “Memorial Francisco de la Vega” 2021, y - en el XIV Premio Nacional de Poesía infantil “Charo González” 2021. Seleccionada, por concurso, su obra poética para el Nº 8 (marzo de 2022) de la revista venezolana “Alborismos”
Publicaciones:
-Dos publicaciones poéticas en solitario: “Tierra de raíces y amores” en 2016 y “La huida del tiempo” en 2017 (Castilla Ediciones). Publicada, también, su obra (por selección y/o colaboración en 25 Antologías poéticas y de relatos (“Poemas por vidas”, “La palabra en la noche”, “II antología del Ágora”, “Pretérito imperfeto”, “Cuento cuentos contigo”, varias de Libripedia, de homenaje a escritoras etc.).
Otros trabajos y colaboraciones:
Colaboradora de la revista mensual de relato “Alquimia Literaria” desde abril de 2016 hasta julio de 2021 – Publicada en la Addenda, suplemento cultural de la revista del ryn (Nº 33/ febrero de 2016). -Ha puesto textos a la exposición fotográfica “Cuatro días” (de tres autores), expuesta en León en 2017. -Tiene, aún inéditos, varios poemarios y libros de relatos.
¡Gracias, querida y admirada amiga!
***
© Encuentros Poéticos en San Miguel de Escalada
"El Silencio y la Luz"
1.- Frontispicio:
CHEMA GARCÍA
Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca, por el itinerario de Patrimonio Arqueológico, acaba el primer año de los cursos de doctorado con la calificación de Sobresaliente en 2002 por el Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad de Salamanca. Trabaja como arqueólogo y publica artículos de investigación prehistórica, en la revista Zephyrus, Studio Histórica e Historia Antigua, en el Congreso de la XI Reunión del Cuaternario en Oviedo, o en el Primer congreso peninsular de estudiantes de Prehistoria en 2003.
Desde 2014 participa en el Ágora de la Poesía de León (publica varios poemas en su primera antología) y es asiduo del Taller de Escritura Creativa “Casa de las Conchas” de la Biblioteca Pública de Salamanca (publica en la antología “Bivalvos” dentro del I Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León) y, desde 2015, es miembro de la Tertulia poética “Papeles del Martes” (publica poemas de forma regular en su revista de creación poética hasta la actualidad).
Colabora en multitud de causas solidarias, como el Maratón Poético de “Letras en el Sahara” a través de Twitter en el que diez poetas comenzaron con dos versos y empezaron a retwuittearlos hasta viralizarse para denunciar la situación del Sahara en 2010. En 2015, 2016 y 2017 en el V, VI y VII “Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez” celebrado en la ciudad de Salamanca. En la antología “Katsikas en la memoria” con su poema “Khan Sheikhoun” en 2017 presentada ese año en la Feria Municipal del Libro de Salamanca. En dicha feria también colabora en 2018 con el epílogo del libro “Pláyade” realizado con dibujos de niños sirios que huyeron de la guerra a los que diversos artistas y poetas les ponen luz y voz.
Finalista al mejor relato de la Revista Entropía (2011) y finalista en el II Certamen Umbral de Poesía de Valladolid (2015). Participa, organiza y es invitado, con sus poemas y vídeos, en diversas exposiciones, recitales, presentaciones, antologías y homenajes poéticos en las ciudades de León, Valladolid y Salamanca como en el XII Encuentro Poético de San Miguel de Escalada (2021), Homenaje Lírico “Laurel Poético” de poetas salmantinos Miguel de Unamuno (2022)...
***
2) Jornada VIRTUAL, con Alfredo García:
Desde el año 2010, y hasta el presente 2022 - en forma de homenaje "in memoriam" a los poetas y músico que se han ido, ¡y quedado entre nosotros con sus obras! - han desfilado por los Encuentros Poéticos en San Miguel de Escalada preciosos piropos de Poesía de un buen ramillete de amigos. A todos, ¡gracias!.
Hoy, día 20 de noviembre, encabeza la Primera jornada VIRTUAL de Poseía mística en San Miguel de Escalada MCIX Aniversario de SME 913-2022, con un magnífico frontispicio ("anterior a la portada") sobre la Poesía y la Mística.
MCIX ANIVERSARIO DE
SAN MIGUEL DE ESCALADA
© Encuentros Poéticos en San Miguel de
Escalada
Un cuento lleno de símbolos
*****
LA "IMAGINACIÓN" DE UNA VIRGEN(1)
"imaginación de una virgen" (1)
Me quedo ante la virgen,
solemne y románica,
lleno de seguridad
y de confianza.
Me mira la madre con ternura;
y en sus rodillas
reposa un dios sencillo,
hecho un pequeño niño,
que me mira, jugando.
Pienso en la fe del artista
y en sus manos anónimas,
que moldearon la vida hueca
de un árbol cortado.
El árbol era vertical
y - sin dejar de ser árbol -
se ha tumbado.
Se ha hecho horizontal,
como la ancha sonrisa de los niños.
La madre, sin dejarlo notar,
sonríe.
Yo creo que su sonrisa es para mi;
y no es verdad:
sus ojos y sus labios
son también horizontales.
Y sus manos también:
son la universal donación del hijo,
que juega en su regazo.
Quiso el artista medieval
que miraramos a la santa:
"no de grande estatura (1)
pelo ligeramente dorado,
trigueño; ojos vivos,
pupila aceitunada,
cejas en arco como el azabache,
nariz medianamente alargada,
con los labios rojos y suaves:
de suave hablar
y de obediencia;
contorno del rostro
en ovalo ligero...
y sus benditas manos
delgadas , muy delgadas"...
(agf/2mil15)
. *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...