lunes, 29 de junio de 2015

miércoles, 24 de junio de 2015

"Dios entre pucheros"



"Aquí, hijas mías, se ha de ver el amor, que no a los rincones;

sino en mitad de las ocasiones".
(Libro de las Fundaciones, 5, 15/Teresa de Ávila)
*
Salgo de mi soledad.
Soledad que me enriquece.
Mas yo ya nada atesoro
que se quede en los rincones.
Lo rico es fealdad.
Si lo guardo, me entristece.
Mi alma se hace de oro,
en repartiendo emociones.

("Dios entre pucheros" 23.06.2mil15/agf)
Próximo Recital 03.07.2015

#

lunes, 22 de junio de 2015

Inquietante saludo


Inquietante saludo
*
Aquella reunión de amigos estaba transcurriendo pacífica. Hasta que X entró en la sala. Él venía dispuesto a romper el sosiego y la tranquilidad. Y solamente dijo: "Buenas tardes a todos... menos a uno". Nadie se atrevió a tomárselo a broma. Cada uno había despejado alguna vez la incógnita de X. Era un burlón, sutil; pero indisimulado casi siempre... A fuerza de sincero.
#


###

hoy recé a Yemanjá



hoy recé a Yemanjá
*
maldito dios, que dice
que me aprieta,
pero que no me ahoga!!!
él pone en mi boca sucia
la blasfemia,
y yo
no me puedo reprimir... le insulto!!!

vengo a mi interior,
busco la paz.
y rezo, pidiendo una caricia.
prefiero la mano de una diosa
que nace desde el mar,
donde están mis ansias de espuma
y de sal...
me acaba de nacer una sonrisa.
*
(agf/ 21.06.2mil15, inicio del verano)


###

jueves, 18 de junio de 2015

¡¡¡amanecer, ar!!!


"En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior
 al humilde razonamiento de una sola persona."
(GALILEO GALILEI) 

*
¡A su desorden, General!:


Por más
estrellas y medallas que usted tenga;

por más
voces de mando que tenga para dar...

¡¡¡No sacará nunca
un suave amanecer por el ocaso!!!

(agf/18.06.2mil15)
#
#

fragmentos






*

"frangi animo":
estoy abatido;
algo me ha roto el ánimo.

"fregit opes":
se arruinó mi corazón,
hecho pedazos.







"dum se amor frangat":
hasta que el amor se rompa 
- nos dijimos -.
y ha pasado el amor;
nos dividió en añicos
el espejo, en el que los dos
nos estábamos mirando.



"fragmen linguae":
y esa porción de una cosa
quebrada
nos ha convertido en tartamudos.

(agf/17.06.2mil15)

miércoles, 17 de junio de 2015

pesadilla


pesadilla

*
oh, sueño intenso,
más vivo que la vida, que produce
la angustia y el temor...
y la sospecha.



oh, vueltas y vueltas
al ensueño,
ilusión, fantasía,
que nos abraza a veces tan alocadamente
que nos enajena.



oh, realidad,
tejido inacabable de deseos,
fantasiosa obra de Penélope,
oh, deseo ardiente
que me anega,
oh, fuerte inclinación
de lo que quiero.

apartaos. dejadme dos momentos:
uno para respirar,
el otro para vestirme...
de fuerza y de frialdad;
y no me hagáis que un día
me convierta en cruel.

no lo aguantaría.
es insufrible...
(agf/17.06.2mil15)

viernes, 12 de junio de 2015

los "escarpines" de Escelita, en Valdabasta


LOS CHAPINES DE ESCELITA, en Valdabasta:
*
Hace un mes largo hablé de los "escarpines de Escelita", y citaba que esta mujer, amante de lo popular y añejo, me había regalado un par de "escarpines" hechos a mano por ella misma, guiada por sus recuerdos entrañables...
Los traigo hoy aquí, como homenaje a Escelita, y con mi agradecimiento.




*
Estos chapines emparentan, en cierto modo, con los Escarpines de doña Teresa Petri, hallados y conservados en Santa María La Real de Gradefes...
Calzado sin talón, de cordobán decorado con una estampación en relieve que dibuja motivos florales polícromos sobre fondo picado. La horma, con puntera puntiaguda y escote en pico. La suela, de piel y con plataforma de corcho.
Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Gradefes, León.
Estos escarpines, denominados así en el Monasterio de donde proceden, responden a la tipología de calzado llamado chapín, que se caracterizaba por su alta suela de corcho y por no tener talón. Pertenecieron a doña Teresa Petri, dama de la nobleza y fundadora de la casa bernarda de Santa María la Real de Gradefes. Murió en 1187 y de su sarcófago se rescataron los chapines que aquí se exhiben, en un perfecto estado de conservación.


*
Yo creo que los "chapines de Escelita" eran - y son - más modestos, más "de andar por casa". Quizás para ser utilizados a modo de zapatillas, y poder calzar con ellos las madreñas en caso de necesidad. Lo que sí está claro que eran un calzado de fiesta, por sus adornos...

miércoles, 10 de junio de 2015

SEXTO ENCUENTRO POÉTICO EN SAN MIGUEL DE ESCALADA


SEXTO ENCUENTRO POÉTICO EN SAN MIGUEL DE ESCALADA
día 4 de julio de 2015

Como cada año, buscamos a "los mejores";
pero necesariamente hemos tenido que elegir a CUATRO:  

domingo, 7 de junio de 2015

nuba

NUBA

*
¡Oh, mi corazón!
Vive en un desierto.
¡Oh, mi alma diminuta!
Se asoma por encima de una duna,
y busca el oasis de lo Único
que merece ser
perseguido.
¡Oh, dolor atrayente!
¡Oh, suave olor atractivo,
como un almizcle que enamora!
Esta es la hora
mágica,
este el sentido musical
que me deja sin sentido.
Suenan las horas.
Ninguna igual.
¡Nuba tras nuba!
(agf/05.06.2miil15)

#

###

NUBA
*
las horas van desgranando en tus oídos,
mi Señor, mis oraciones de entrega.
la música me lleva
y me postra de rodillas
ante ti, mas no para adorarte.
son mis brazos caricias
que se enredan en tu cuello
como una amorosa "cuelga".
tu serena sonrisa
me bendice...
y así día tras día,
noche tras noche.

antes ocultaba el amor,
ahora no puedo.
(agf(08.06.2mil15)

*

miércoles, 3 de junio de 2015

LIBRO DE HORAS


*

- ¿Por qué me pariste,

madre?

Me dijeron que me diste

a la luz,
cuando la verdad es que me pusiste,
en el camino
hacia la nada;
y me dejaste solo, 
en la estacada...

- Ay, hijo; no!!!
Me equivoqué de luz.
Ahora estoy en la luz. La verdadera.
Ven, que te espero.
Estoy preñada de luz.
Y tú... de desespero. 

(agf/03.06.2mil15)

@

MEDIA MARATÓN, y maratones y medio de cada día

  . *** ¡¡¡DESDE OTROS PUNTOS DE VISTA!!! (Quejas "to who may ...